APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Advertisements

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Enseñaza: Nos damos cuenta que hemos adquirido un aprendizaje cuando somos capaces de resolver ciertos problemas a los que nos enfrentamos. Enseñar Es.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Taller de Planificación Práctico N°2
Modelos De Enseñanza.
CONCLUSIONES Una educación pensada desde la participación, debe incluir estrategias de aprendizaje y enseñanza , teniendo en cuenta que el proceso educativo.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
Perfil del docente Programa Todos a Aprender 2.0.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
TALLER EVALUACIÓN 1°SEMESTRE 2009
Lic. Juana Ferreyro Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior Lic. Juana Ferreyro
DESARROLLO TECNOLÓGICO
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Enfoque pedagógico para la diversidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Constructivismo y aprendizajes significativos
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Ambientes de aprendizaje
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Alfabetización Informacional.
Radar de innovación educativa 2015
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
METACOGNICION El maestro debe ser un guía en el desarrollo integral de sus alumnos. Y para q haya un aprendizaje significativo, debemos olvidarnos del.
ELEMENTOS ESENCIALES EN EL TRABAJO POR PROYECTOS.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Esquema El entorno para el aprendizaje.
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Estrategias para el desarrollo de competencias en educación superior
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Las situaciones de aprendizaje deben estar orientadas a crear condiciones para que los estudiantes comuniquen sus saberes, relacionen, guíen y autorregulen.
Teoría Constructivista
Oficina de Desarrollo Académico
1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. 2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje. IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en.
¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
LUIS GONZALO PULGARIN R
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Introducción al Diseño del Sofware
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
CLIMA MENTAL Y MEJORA DEL RENDIMIENTO
Título.
MOMENTOS DE UNA CLASE :.
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Oficina de Desarrollo Académico
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
11. CÓMO REALIMENTAR LA PRÁCTICA DOCENTE? RESULTADOS EVALUACIÓN AJUSTES EN LO INMEDIATO DIAGNOSTICO RECUPERACION SABERES PREVIOS AJUSTES EN LA EVALUACION.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
TALLER 3 INVESTIGACIÓN Integrantes: - Cevallos Párraga José Andrés - Barba Pinargote María Valeria - Palma Ramos Estefanía Yamilex.
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
APRENDER HISTORIA: El MÉTODO.
Capacidades del Aprendizaje María del Socorro Gaitán Nicolás.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El alumno estimula conocimientos previos. Se elabora el material para ofrecer una correcta enseñanza. Los conocimientos previos son esenciales para abordar un nuevo aprendizaje. Se adaptan los contenidos a las necesidades de los alumnos. El alumno transforma sus conocimientos previos construyendo uno nuevo. Desarrolla estrategias: “aprender a aprender”. Es un aprendizaje RELACIONAL (situaciones cotidianas, reales).

EL ALUMNO PERCIBE QUE… Su curiosidad es aceptada. Los profesores son amistosos. Aprende con espontaneidad. Tiene valor como PERSONA. Tomará parte de sus elecciones, expresará sentimientos, respetará a docentes y emprenderá tareas colectivas.

CLIMA DE APRENDIZAJE Las ACTITUDES crean un clima propicio. El docente ayuda a establecer este clima, favoreciendo la resolución de problemas y ayudando a aprender. Los estudiantes desarrollan autodisciplina y pueden autodirigirse.

ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES AUTOEVALUACIÓN AUTODIRECCIÓN SER PERSONA LIBRE SER RESPONSABLE SER CREATIVO