colegio or hajayim Proyecto agua-salud-deporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de la Investigación
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
El Método Científico.
El Arte de Formular Preguntas Esenciales resumen
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
Profesora Principal del Departamento Académico de Educación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PLANTEL NO. 4 CULHUACÁN “LÁZARO CÁRDENAS”
“La Investigación Educativa: sus agentes, su formación y su identidad”
Cómo analizar la lógica de un ensayo académico
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
Metodología de la Investigación
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Grupo 4: Ciencias Experimentales
TALLER DE COMUNICACIÓN
Colegio Michelet de México
De la lectura a la cultura
Universidad Latina campus Sur Colegio de Ciencias y humanidades
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Metodología de la Investigación
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
¿Cómo hacer una investigación?
TRANSTORNOS NEUROLÓGICOS
BACHILLERATO RUDYARD KIPLING UNAM 7767
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
Universidad Latina S.c. Campus sur Clave 1344
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Potosino, A.C. Preparatoria
CONEXIONES “EL AUTOCONOCIMIENTO DEL SER PARA LA AUTORREGULACIÓN”
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
COLEGIO ALZATE SISTEMA: C. C. H.
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
¿Soy tirano?…¡soy adolescente!
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
colegio or hajayim Proyecto agua-salud-deporte
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Universidad de Londres Preparatoria
INDAGACIÓN.
Habilidades para desarrollarla
Universidad de Londres Preparatoria
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 1025
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Preparatoria Universidad La Salle
Equipo 5.
Transcripción de la presentación:

colegio or hajayim Proyecto agua-salud-deporte

LUCERO GUADALUPE BENITEZ EQUIPO 1 INTEGRANTES ASIGNATURAS BIOLOGÍA TALLER DE COMPUTACIÓN FÍSICA ALEIDA GARCIA CRUZ ISAAC REYES REYES LUCERO GUADALUPE BENITEZ

Sesión 1 Producto 1 Conclusiones generales Producto 2 Organizador grafico Producto 3 Evidencias de trabajo

PRODUCTO 1 CONCLUSIONES GENERALES

ORGANIZADOR GRÁFICO PRODUCTO 2

PRODUCTO 3 EVIDENCIAS DE TRABAJO

SESIÓN 2 Producto 4 Organizador de preguntas esenciales Producto 5 Organizador grafico de proceso indagación Producto 6 d) A.M. E. General Producto 7 g) E.I. P. Resumen Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 4 Organizador de preguntas esenciales El arte de generar de formular preguntas esenciales El no hacer preguntas indica el no comprender. Si no hay preguntas no has cono miento Pregunta analítica Analizar es romper un entero en partes Identifican los componentes Al formular preguntas debemos cuestionar las metas y los propósitos, las preguntas (entiendo o no) , la información, la inferencias y conclusiones, los conceptos e ideas, las suposiciones, las implicaciones y consecuencias, los puentes de vista y perspectivas. Un sistema: razonamiento se mide por el concomimiento adquirido Sin sistema: es de opinión , no se evalúa Sistemas en conflicto: evidencia y razonamiento juicio. Preguntas conceptuales : simples (definiciones) y complejas (argumentación). Preguntas empíricas: se contestan por determinación de hechos por experiencia, investigación u otra. Cuestionar la pegunta para su análisis Preguntas interdisciplinarias Preguntas en las tomas de decisiones: reconocer, identificas, evaluar y actuar. Para resolver problemas: Descifre identifique Calcule Analice e interprete Adopte estrategias Actué y revise las implicaciones Preguntas evaluativas piden determinar el valor, la valió o la calidad de alguien o algo Que voy a evaluar que criterio o normas Que información Se contestan definitivamente Piden un juicio razonado entre do puntos de vista en conflicto Evaluar el razonamiento: claridad, precisión, exactitud, relevancia, profundidad, extensión, lógica e imparcialidad Evaluar el razonamiento (las partes) enfocar: propósito, pegunta, información, conceptos, suposiciones, inferencias, punto de vista e implicaciones Cuestionar al leer: se cuestiona para comprender Cuestionar al escribir: producir escritos claros y razonados Formular pegunta éticas las cuales pueden ser simples o complejas Se debe distinguir entre pregunta ética, preferencias culturales y religión Cuestionar prejuicios y la propaganda Formular preguntas en las disciplinas académicas Sondear su lógico con preguntas. permite preguntas con mayor profundidad en cualquier materia. Se cuestiona El propósito Las preguntas la información las inferencias las suposiciones los conceptos implicaciones y los puntos de vista Se busca llegar a la esencia de la disciplina o materia a través de preguntas profundo

Producto 5 Organizador de proceso de indagación Conceptos: Metodo pedagogico. al centro el estudiante " manos a la obra" Respuesta a partir de su trabajo Conjunto de actividades en las que se sigue el meéodo cientifico: Detectar, aclarar, formular, probar, buscar y actuar Identifica preguntas diseña y conduce investigaciones utiliza tecnologias formula y revisa investigaciones reconoce y analiza explicaciones Comunica y defiende argumetos Tipos: Abierta : alumno al centro, inicia con pregunta Guiada: profesor es el guia Acoplada: une la abiera y la guiada Estructurada: es duriguida para llegar a un producto. 1910: John Dawe: inclusion de la idagacion 1960: Schuab dos tipos: estable y emergente. Emplea el laboratorio 1966: Joseph Schwab: la ciencia como estructura con revision continua compleja 1996: En estados unidos se coloca como la primera estrategia de enseñanza "2007 Europa lo toma como una estrategia La indagación en la ciencia Manifiesta curiosidades y propone explicaciones planifica y recopila evidnecias Considera otras explicaciones Define preguntas y lleva abaco observaciones busca respuetas fundamentadas hace uso de investigaciones previas Toma en cuenta la indagacion humana es papalera a la indacion entre educaion y ciencia Iterdisciplinariedad Caractieristicas de los sitemas complejos Preguntas Esenciales como puedo formular, es posible realizar CONCEPTUALIZACIONES Y METODOLOGÍAS EN EL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJO Realizar un buen diagnostico pra integrar los resultados ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DE CIENTÍFICOS SOCIALES. Nivel epistemologico El estudio y la practica de la invetigacion y LAS BASES DE LA ARTICULACIÓN DISCIPLINARIA Como interpretan el sistema en su totalidad en escalas espaciales y temporales.

Producto 6 d) A.M. E. General

Producto 6 d) A.M. E. General

Producto 6 d) A.M. E. General

Producto 6 d) A.M. E. General

Producto 6 d) A.M. E. General

Producto 7 g) E.I. P. Resumen

Producto 7 g) E.I. P. Resumen

Producto 7 g) E.I. P. Resumen

Producto 7 g) E.I. P. Resumen

Producto 7 g) E.I. P. Resumen

Producto 7 g) E.I. P. Resumen

Producto 7 g) E.I. P. Resumen

Producto 7 g) E.I. P. Resumen Producto 7 g) E.I. P. Resumen

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto

Producto 8 H) E. I. P. Elaboración del proyecto