La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México."— Transcripción de la presentación:

1 Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
INTEGRANTES DE EQUIPO 3 Lic. Victoria González Villanueva Lic. Miguel Ángel García López Lic. Naliana del Carmen Hawing Ríos Ing. Juan Jesús Corroy Gómez Lic. Humberto García Mijangos Lic. Lenny Johanna Contreras López Lic. Neftalí Temich Rodríguez Materias: Derecho. Inglés. Psicología Geografía Económica Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.

2 Producto 1. C.A.I. Conclusiones Generales
Producto 2. Organizador grafico Producto 3. Fotografías de sesión

3 La Interdisciplinariedad
PRODUCTO 1 La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Es la integración de diversas disciplinas con la finalidad de resolver situaciones de la vida diaria mediante la investigación y el conocimiento. 2. ¿Qué características tiene? Integración de pensamiento. Investigación trasnversal. Trabajo colaborativo. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Permite desarrollar habilidades, fortalece el conocimiento, fomenta la socialización, así como el trabajo en equipo. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Planteando proyectos integradores e innovadores en beneficio de la sociedad. 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Tecnología Creación de grupos con diferentes cualidades y aptitudes. Compromiso, respeto y responsabilidad cooperativa. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Unifica los objetivos planteados en los programas. Mejora la actitud para el trabajo cooperativo.

4 El Aprendizaje Cooperativo
1. ¿Qué es? Es el aprendizaje que se adquiere a través del medio sociocultural. 2. ¿Cuáles son sus características? Construye el aprendizaje por interacción con otros. Desarrollo y aplicación de las habilidades sociales. 3. ¿Cuáles son sus objetivos? Fortalece el aprendizaje cognitivo y la autoestima de los alumnos. Enriquece la tolerancia entre los grupos. Ejercer las habilidades sociales. 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Guía, diseña estrategias que promuevan el aprendizaje cooperativo. Promover entre los alumnos la interdisciplinariedad positiva. 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? Lograr que cada miembro de un grupo de aprendizaje cooperativo alcance el mismo nivel de rendimiento.

5 Producto 2 ¡MEXICO HOY! Educación el desarrollo del país DERECHO
INGLÉS PSICOLOGÍA GEOGRAFÍA ECONOMICA PROBLEMAS SOCIALES, POLITICOS Y ECONÓMICOS DE MÉXICO MIGRACIÓN EN MÉXICO Problemas actuales Migración rural Aspectos de la población UNIDAD 4 Estructura Social de México UNIDAD 8 Participación de los factores sociales y culturales en la conducta individual UNIDAD 1 ¿Para qué leo? UNIDAD 3 Derecho Social Derecho Educativo

6 Producto 3

7

8 2DA MESA DE TRABAJO

9 INDAGACIÓN EN LA CIENCIA Y EN LAS AULAS DE CLASE
Por medio de ejemplos y discusiones se demuestra la forma en que estudiantes y profesores la usan para aprender a hacer ciencia. Aprender sobre la naturaleza de la ciencia y su contenido. Se utiliza para aprender ciencia empleando actividades y procesos mentales. Es útil para que el profesor organice las investigaciones y los estudiantes se dirijan a resultados conocidos. INDAGACIÓN EN LA CIENCIA Y EN LAS AULAS DE CLASE La indagación humana es un poderoso vehículo para aprender. La forma depende de los objetivos educativos que se quieran alcanzar.

10 Indagación Abierta: Guiada Acoplada Estructurada Diseña y conduce el trabajo de investigación a través de observación y patrones. Plantear problemas de la vida cotidiana partir de pruebas, aspectos históricos y relevantes. La indagación: Las habilidades para desarrollar y promover el aprendizaje. Formular explicaciones al problema planteado. - Define. - Analiza. Identifica. Plantea.

11 ¡México hoy! Educación, el desarrollo del país
Derecho Ingles Psicología Geografía Economía Problemas Sociales, políticos y económicos de México Introd. a las Ciencias Sociales Unidad 8 Participación de los factores sociales y culturales en la conducta individual. Migración en México -Problemas actuales de México. -Migración de la población rural a las ciudades. -Aspectos de la población. Unidad 8 Participación de los factores sociales y culturales en la conducta individual. Unidad 5 Ciencia Política. Unidad 3 Derecho Social Derecho Educativo Unidad I Para qué leo

12 Interdisciplinariedad y sistemas complejos
Elementos diversos Ambiente abierto Ciencias particulares Metodología dialéctica (Instrumentos de análisis) El objeto de estudio Características del estudio de un sistema Complejo Formulación sistema El marco conceptual Diagnostico integrado Estudio interdisciplinario

13 ANALISIS MESA DE EXPERTOS General Trabajo en Sesión Plenaria.
ANALISIS MESA DE EXPERTOS General Trabajo en Sesión Plenaria. Planeación de proyectos Interdisciplinarios Documentación del proceso y portafolios de evidencias ¿A qué responde la necesidad de crear proyectos interdisciplinarios como medio de aprendizaje? Responde a las necesidades para la educación del siglo XXI, involucrando el trabajo autónomo de los alumnos. ¿Cuáles son los elementos fundamentales para la estructuración y planeación de los proyectos interdisciplinarios? Conocimiento y compromiso del docente. Trabajo cooperativo y colaborativo. Reconocer elementos esenciales de las asignaturas involucradas. Identificar la conexión con otras áreas. Elegir momentos específicos donde todos los docentes estén presentes para dividir el proyecto en etapas con productos medibles. ¿Qué se entiende por “Documentación”? Recolección y organización de datos o evidencias para mostrar lo que se está viviendo detrás del proceso en cada una de las fases del proyecto. ¿Qué evidencias de documentación concretas se esperan cuando se trabaja de manera interdisciplinaria? Grabaciones. Fotografías. Visitas virtuales. Entrevistas.

14 Conocer detalladamente el programa de estudios.
Planeación de proyectos Interdisciplinarios Documentación del proceso y portafolios de evidencias ¿Cuál es “el método” o “los pasos” para acercarse a la Interdisciplinariedad”? Conocer detalladamente el programa de estudios. Jerarquizar el contenido. Reconocer una problemática que nos lleve a la investigación. Identificar los avances que se esperan del proyecto y retroalimentar las experiencias. ¿Qué características debe de tener el nombre del proyecto interdisciplinario? Innovador. Impacto. Ajustado a la realidad que se va a estudiar. De fácil interpretación. ¿Cuál es la intención de documentar en un proyecto y quién lo debe de hacer? Evaluar la significación del proyecto en la vida y en los procesos de comprensión del estudiante. Resguardar bien la información del trabajo realizado. Institución-maestro-alumno para retroalimentar cada etapa de los avances del proyecto.

15 Gestión de Proyectos interdisciplinarios
El desarrollo profesional y la formación docente ¿Qué factores se deben tomar en cuenta para hacer un proyecto? ¿Cómo se deben organizar? Identificar la problemática o innovación que se trabajará. Fuentes de información en las que se debe apoyar Elaborar un plan de acción. ¿Cómo se pueden identificar los puntos de interacción que permitan una indagación, desde situaciones complejas o la problematización? Mediante reuniones interdisciplinarias. Si se toma en cuenta lo que se hace generalmente, para el trabajo en clase ¿Qué cambios deben hacerse para generar un proyecto interdisciplinario? Realizar un análisis previo del contexto de trabajo, ajustando los proyectos.    ¿Cómo beneficia al aprendizaje el trabajo interdisciplinario? Dominio de saberes de otras materias. Trabajo colaborativo. Integración de varias metodologías de aprendizaje. ¿Qué implicaciones tiene, dentro del esquema de formación docente, el trabajo orientado hacia la interdisciplinariedad? Obtención de herramientas cognitivas, provenientes de diversas materias de conocimiento y, por lo tanto, nuevos aprendizajes. Enriquecimiento mutuo al compartir estrategias didácticas, experiencias, análisis, desarrollo y ejecución del proyecto. ¿Qué dimensiones deben tenerse en cuenta para proyectos interdisciplinarios? Problemática actual e innovadora en los ámbitos sociales, científicos, culturales, físicos, psicológicas, epistemológica y humanista. Partir de un concepto que tenga relevancia de conexión interdisciplinaria.

16

17


Descargar ppt "Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México."

Presentaciones similares


Anuncios Google