La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONEXIONES “EL AUTOCONOCIMIENTO DEL SER PARA LA AUTORREGULACIÓN”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONEXIONES “EL AUTOCONOCIMIENTO DEL SER PARA LA AUTORREGULACIÓN”"— Transcripción de la presentación:

1 CONEXIONES “EL AUTOCONOCIMIENTO DEL SER PARA LA AUTORREGULACIÓN”
Colegio Michelet de México Clave de Inc. UNAM 1326 CONEXIONES “EL AUTOCONOCIMIENTO DEL SER PARA LA AUTORREGULACIÓN” Equipo 1 ESCOBAR MORENO ALEJANDRA : CIENCIAS DE LA SALUD/MORFOLOGÍA GALVÁN CID LAURA :ORIENTACIÓN/ PSICOLOGÍA PÉREZ BRIONES VERÓNICA GEORGINA: QUÍMICA III – IV Octubre 2017

2 Producto 1

3

4

5

6 Producto 2 EVIDENCIAS

7

8 ORGANIZADOR

9 Producto 3

10 CONEXIONES “AUTOCONOCIMIENTO, UNA HERRAMIENTA VITAL DEL SER HUMANO”
Colegio Michelet de México Clave de Inc. UNAM 1326 CONEXIONES “AUTOCONOCIMIENTO, UNA HERRAMIENTA VITAL DEL SER HUMANO” ESCOBAR MORENO ALEJANDRA : CIENCIAS DE LA SALUD/MORFOLOGÍA GALVÁN CID LAURA :ORIENTACIÓN/ PSICOLOGÍA PÉREZ BRIONES VERÓNICA GEORGINA: QUÍMICA III – IV FEBRERO 2018

11 EL AUTOCONOCIMIENTO, UNA HERRAMIENTA VITAL DEL SER HUMANO
QUÍMICA QUÍMICA: U.III Abastecimiento del agua potable un desafío vital: 3.1 Hacia la sotenibilidad del agua en el planeta tierra. QUÍMICA, 3.2 Agua potable un recurso vital. 3.3 El agua en nuestro entorno. Otras moléculas que intervienen en la salud física y emocional del ser humano, como la molécula de la felicidad, el Amor, el Estrés, etc. ORIENTACIÓN: U.I Construcción de la identidad 1.1 El papel de la cultura en la construcción de la identidad ORIENTACIÓN: UII Deconstrucción de las unidades profesionales y laborales ; 2.2 Habilidades requeridas para los escenarios ocupacionales, trabajo en equipo, liderazgo, iniciativa, creatividad, etc. C. DE LA SALUD: UIII Practicas saludables como medida de prevención de los principales problemas de salud en la adolescencia en México. 3.2 Anatomía y fisiología básica de los sistemas corporales en la prevención de las principales causas de morbilidad y mortalidad adolescente. 3.3 Sexualidad humana como parte de la salud integral del individuo. 3.4 Prevención del consumo de sustancias adictivas en la población adolescente. C. DE LA SALUD: U.2 estilos de vida como medida de prevención de las principales causas de morbilidad y mortalidad en México. 2.3 Beneficios del ejercicio físico y la higiene en la salud. C. DE LA SALUD: U.1 La prevención y el autocuidado de la salud 1.3 Aplicación de os mecanismos homeostáticos en los diferentes procesos fisiológicos.

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31 Tarea 1. LECTURAS Orientación:

32 Ciencias de la Salud:

33 Química: La indagación en las ciencias y en las aulas
Lleva acabo observaciones Manifiesta curiosidad define preguntas a partir de conocimientos previos Reúne evidencias a partir de tecnología y matemáticas Hace uso de investigaciones previas Propone una posible explicación Publica una explicación fundamentada en la evidencia Considera evidencia nueva Añade datos a la explicación Explicación informativa sobre las políticas públicas Manifiesta curiosidad define proyectos a partir de conocimientos previos Planificar y llevar acciones acabo Fundamentar las explicaciones Comunicar las explicaciones

34 Tarea 2 «Preguntas esenciales»
Orientación

35 Ciencias de la Salud:

36 Química: Preguntas Esenciales Análiticas Estructurales De sistema
Evaluativas De valor De mérito Razonamiento Preguntas éticas Estructurales De sistema Conceptuales Interdisciplinarias

37 Mesa de expertos Orientación

38 Ciencias de la Salud:

39 Química:

40 Mesa de expertos- grupos heterogéneos

41 f.- EIP Análisis1 Tacones, Belleza o Salud

42

43

44

45 EVIDENCIAS


Descargar ppt "CONEXIONES “EL AUTOCONOCIMIENTO DEL SER PARA LA AUTORREGULACIÓN”"

Presentaciones similares


Anuncios Google