Presentación general Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012 ‐2014 ANGELICA LOSADA Gestora Tic.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación para la investigación e investigación de la formación Fernando Cajas CUNOC
Advertisements

Armenia, Noviembre 24 de ACCIÓNINCIDENCIA EN EL E.E.INCIDENCIA ESTUDIANTES Alianza Agroindustrial(UTP, Andina, Católica, MEN) -Dialogo académico.
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
MATEMATICAS.
Ministerio de Educación
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
LICENCIATURA EN MATEMATICAS E INFORMATICA
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC En este módulo los participantes iniciarán con la reflexión sobre las problemáticas, necesidades y expectativas.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
Confección de herramientas didácticas significativas utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) para la enseñanza y.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
TIC para enseñar mejor y aprender más
LUCIANO GARCIA CORDOBA Docente El Instituto Técnico Agropecuario del Hato EMPRENDIMIENTO ITAHTIC.
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Telesecundaria SEPE-USET
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
en Consejo Técnico Consultivo”.
Política Docente y TICs: Un mapa para la aproximación Daniela Vergara F. Ministerio de Educación Gobierno de Chile.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
GUIA PARA LA EDUCADORA.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia TALLER 1 ¿CÓMO LEER LOS ESTÁNDARES DE LENGUAJE?
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
JUGANDO ME INICIO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO-MATEMATICO
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Sogamoso líder en Educación Transformadora con TIC Aplicación de las TIC en la Pedagogía Secretaria de Educación y Cultura Sogamoso - Boyacá.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
Área Prácticas Pedagógicas
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
¿Qué es la Planeación Argumentada?
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Carlos Augusto Velásquez
AREA: GESTIÓN DIRECTIVA
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Presentación general Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012 ‐2014 ANGELICA LOSADA Gestora Tic

Presentación del Momento II A continuación se describen los Momentos y Niveles de la Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC.

MOMENTO II ACTIVIDAD 1: PRESENTACIÓN DEL MOMENTO II ACTIVIDAD 2: EXPLORACIÓN , MANEJO Y EVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS PEDAGÓGICOS DIGITALES. Mil maneras de leer. Flotanautas. Skool. Aula virtual. Kikiriki. Matemáticas funes. Bicentenario Matemáticas Microsoft 3.0 Cartillas virtuales medio ambiente (Recursos multimedial de la vice-presidencia)

www.colombiaaprende.edu.co/ www.eduteka.org/ www.relpe.org/ PORTALES EDUCATIVOS www.colombiaaprende.edu.co/ www.eduteka.org/ www.relpe.org/

SELECCIÓN DEL PORTAL PARA REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD SELECCIÓN DEL PORTAL PARA REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. _______________________________________ TAREA 1: Diseñar una guía pedagógica en donde utiliza contenidos digitales y herramientas pedagógicas con sus estudiantes en un área determinada. .ACTIVIDAD 3: TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA CON LA APROPIACIÓN DE LAS TIC. TAREA 2 : Diseñar una guía pedagógica en donde elaboran argumentos sobre la mejora de su práctica docente o se diseña un material didáctico, u otro recurso pedagógico que evidencie mejoras en su práctica pedagógica.

. ACTIVIDAD 4: Taller de herramienta pedagógica Las TIC en la Educación y el aula, una oportunidad para mejorar la calidad educativa. Tarea Guía pedagógica . ACTIVIDAD 5: Taller de herramientas pedagógicas. cómo integrar las tic al proyecto educativo institucional (PEI) y el currículo. .Verificar la coherencia y pertinencia de los objetivos del proyecto de aula en TIC con PEI y currículo, acorde al área básica que orienta el docente en TIC. . Cómo se relaciona el PEI, Currículo con el proyecto de aula en TIC. . Cuales aspectos se deben retomar en el proyecto de aula en TIC para generar calidad en la educación.

ACTIVIDAD 6 : Aprendizaje por Proyectos ACTIVIDAD 6 : Aprendizaje por Proyectos. TAREA: Elaborar una evidencia metodológica de aprendizaje por proyectos apropiada por los docentes. ACTIVIDAD 7: La pregunta de investigación y la resolución de problemas y su importancia en el trabajo pedagógico. ACTIVIDAD 8 : Formulación de la pregunta y estructura básica del proyecto de aula en TIC. Formulación de la pregunta,  diseño metodológico del proyecto y su relación con todas las competencias de los Estándares. Alrededor de la pregunta, se construye la justificación de cómo se mejora la calidad de la educación y se describe el nivel de articulación que tendrá de las TIC con todas las competencias. 

La estructura debe tener los pasos principales para que se vea la coherencia del proyecto que se está planteado. La descripción se debe ajustar a los Estándares.

NOMBRES CEDULA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO INDICAR EL NIVEL EDUCATIVO EN EL QUE SE TRABAJA EL PROYECTO INDICAR EN QUÉ ENFASIS SE ESTÁ DESARROLLANDO EL PROYECTO METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO RECURSOS UTILIZADOS EVALUACIÓN (PRE-ESCOLAR, PRIMARIA) Ejemplo: Contenidos digitales: Ciencias naturales y educación ambiental; Lengua castellana e idioma extranjeros; matemáticas (Entrevista, Historia de vida, Estrategia de aprendizaje, Estrategia de calidad en el aula, Etnográfica, Diagnostico, Intervención Institucional) Otros)

ACTIVIDAD 9: Mapas conceptuales y Lógicos Cmaptools, Xmind, Otros)

Muchas Gracias por Su Atención