ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Advertisements

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Tema 2 MODELOS DIDÁCTICOS. ¿Qué es un modelo didáctico? ¿De qué depende el modelo didáctico? Cuestiones a las que da respuesta el modelo didáctico Tipos.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
PROPUESTA CURRICULAR
¿QUE ENTENDEMOS POR EVALUACIÓN ?
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Consuelo Belloch – Octubre 2012
Enfoque pedagógico para la diversidad
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Metodologías Didácticas
Niveles de Concreción Curricular
PASO 7 REPORTE Y SÍNTESIS DE LA NUEVA INFORMACIÓN ADQUIRIDA
Planificación de la enseñanza.
Constructivismo y aprendizajes significativos
Secuencias didácticas
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Ensenar y aprender con tecnología:
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Todos a aprender PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Planificación por competencias
Análisis Crítico de Proyectos
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SEP
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
Introducción al Diseño del Sofware
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
EVALUACIÓN TIPOS En función de qué evaluar y para qué evaluar
La evaluación en la formación por competencias
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Berritzegune Nagusia / Áreas
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
* Forma universal y necesaria para el desarrollo psiquico.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
Berritzegune Nagusia / Áreas
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Elaboración de un diseño curricular
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
EVALUACIÓN PARA AVANZAR. EVALUAR PARA AVANZAR IMPLICA : Reconocer los criterios de evaluación que orientan los procesos de desarrollo y aprendizaje de.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES

ENFOQUE

El currículo nacional se basa en el enfoque constructivista, el cual pone al centro del aprendizaje al estudiante. Se concibe el aprendizaje como un proceso individual de construcción del conocimiento a partir de los conocimientos previos y en el contexto significativo del educando.

ENFOQUES DEL CONSTRUTIVISMO EN LA EVAULACION EDUCATIVA. Proceso complejo y que dentro del hecho educativo se evalúa prácticamente todo, lo cual implica evaluar: aprendizajes, enseñanza, acción docente, contexto físico y educativo, programas, currículo, aspectos institucionales, entre otros.

Enfoque constructivista …. Básicamente puede decirse que es la idea que mantiene que el individuo-tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento, en los afectivos es una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores por lo tanto el conocimiento es una construcción del ser humano.

PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CONSTRUCTIVISTA. La construcción y reconstrucción del conocimiento es un proceso continúo, progresivo e inacabado. El conocimiento es producto de la interacción entre la persona que aprende y el objeto del estudio, así como de las interacciones entre los seres humanos.

La evaluación dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje Es un proceso complejo en el cual se enfrentan a una serie de problemas, que son difíciles de abordar, entre los que se tienen, los de carácter : psicopedagógico, técnico-práctico, metodológicos administrativo institucional, entre otros

Funciones docente deben tener claro cómo se aprende y cómo se enseña. Además, necesitan tener presente Cómo cuándo por qué y para qué se evalúa,

TRABAJO INDIVIDUAL FUNCIONES DE LA EVALUACION. EVALUACION INICIAL (dx) EVALUACION FORMATIVA EVALUACION SUMATIVA ¿QUÉ EVALUAR? ¿CUÁNDO EVALUAR? ¿CÓMO EVALUAR?

LA FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN, Coll (124-130). “designa un conjunto de actuaciones previstas en el Diseño Curricular mediante las cuales es posible ajustar progresivamente la ayuda pedagógica a las características y necesidades de los estudiantes y determinar si han cumplido o no, y hasta que punto, las intenciones educativas que están en la base de dicha ayuda pedagógica”

Dos vertientes de Cesar Coll. 1. La relación con los conocimientos previos. Plantea una evaluación inicial dirigida al rescate de la experiencia previa del estudiante. 2. Esta segunda vertiente esta relacionada con la evaluación formativa, la misma esta planteada para identificar en el desarrollo del proceso educativo.

ALGUNOS ASPECTOS DENTRO DE LA SEGUNDA VERTIENTE. La evolución de los estudiantes Las modificación de necesidades Las características para apropiarse de los contenidos.

La evaluación sumativa : Consiste en medir los resultados de dicho aprendizaje para cerciorarse de que alcanzan el nivel exigido.