INSTITUTO ZARAGOZA EQUIPO No.3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE EVALUACIÓN DE CONALEP
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Educación de Adultos: Un desafío docente Clase de integración.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Evaluar para aprender DINEIP
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Evaluación y Control de la Formación
Evaluación de Instituciones Educativas
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
El dossier de aprendizaje (portafolio)
La evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Evaluación del aprendizaje significativo
I. el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes Títulos de la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica.
CONTEXTO DE USO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
3ª. REUNIÓN DE TRABAJO 5g. FORMATOS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACION, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN, AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN.
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Conexiones física –geografía - inglés – orientación educativa
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
COLEGIO SAN CARLOS CLAVE 6890 MANIPULACIÓN CIBERNÉTICA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
MATERIAL DE APOYO PARA EL PROFESOR-ALUMNO
Oficina de Desarrollo Académico
Español como segunda lengua
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Modelo DE EVALUACIÓN.
Modelo de evaluación del Conalep
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Evaluación Conalep.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
INSTITUTO ZARAGOZA clave 6782
INSTITUTO ZARAGOZA clave 6782
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO ZARAGOZA EQUIPO No.3

Proyecto Conexiones 2018-2019 “El maíz ayer, hoy y siempre… (La tortilla que atraviesa muros)” Integrantes: Alma Rosa Bárcenas Díaz- Historia de México Alicia Ariadne Jiménez Amezquita - Lengua Extranjera Inglés V - César Andrés Santamaría Vallejo -Educación Para La Salud

“El maíz ayer, hoy y siempre… (La tortilla que atraviesa muros)” Contenido. 3ª Reunión de Trabajo.. Productos Generados: 1. Producto Evaluación diagnostica, sumativa y formativa. 2. Producto Organizador grafico 3. Producto Reunión de planeación general. 4. Producto Formatos generados 3. Producto Fotografías de la sesión

Producto EVALAUACION DIAGNOSTICA Se realiza previamente al desarrrollo de un proceso educativo Cuando se evalua un grupo colectivo se denomina PROGNOSIS Denominada evaluacion predictiva Cuando es especifica y deferida para cada alumno es DIAGNOSIS PUNTUAL Se realiza en distintaos momentos antes de iniciar una secuencia. PUEDE SER DE DOS TIPOS INICIAL Es unica y exclusiva antes de alguin proceso o ciclo. TECNICAS INFORMALES: Son Observaciones, entrevistas, debates, exposicion de ideas. PROPONE SEIS PASOS: Identificar y decidir contenidos. De terminar conocimientos previos. Seleccionar y/o disenar instrumentos: FORMAL O INFORMAL Aplicar el instrumento KIPS Analizar y evaluar los resultados. Toma de decisiones. TECNICAS FORMALES: Son pruebas objetivas,cuestionarios abiertos y cerrados, mapas conceptuales,informes personales KIPS

Colectiva: que trabaja de manera colegiada, colaborativa, dialogo entre docentes. Material: tener evidencias Producto Recolectando evidencias en el proceso y crear oportunidades , instrumentos para conocer sus logros. Usa diferentes instrumentos: Individual: formación y actualización en campo su capacidad analítica y autocritica para tomar decisiones correctas (profesional y ético). Es una herramienta para mejorar la enseñanza y la práctica docente El pedagógico es mediante la reflexión , útil para orientar el desempeño docente social-creación de oportunidades para seguir aprendiendo y comulación de resultados. Es un proceso cíclico de 3 momentos iniciales y de proceso y final es de tres tipos: Sumativa.- se realiza continuamente en periodos de corte. Recolección de resultados para obtener un final. Formativa: para valorar el avance y ver si se realiza según lo planeado. Diagnostica: previa al desarrollo de exploración. FORMATIVA Tiene 2 funciones, uno pedagógico y otro social. El docente con el fin de mejorar el aprendizaje implementando estrategias, técnicas y los instrumentos o recursos de evaluación. Para permitir el desarrollo de habilidades Valorando resultados de las evaluaciones. Evaluando para aprender y en consecuencia mejorar el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

Producto Autoevaluación, heteroevaluacion: Deben ser completadas oportunamente ya que no son aceptadas como elementó exclusivo de la estimación de la superación o no de los objetivos mínimos. La institución y el docente, responsables de expedir ciertos juicios pará acreditar el nivel de aprendizaje logrado en él. También denominada evolución final es aquella que se realiza al término de un proceso instrccional o ciclo educativo cualquiera. Pruebas presenciales: ponen al alumno en disposición de mostrar hasta qué punto los trabajos realizados a distancia han sido fruto de su exclusivo esfuerzo personal. Vincular con la evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Procurar que los resultados de la evaluación sumativa repercutan en las mejoras del proceso de enseñanza aprendizaje. Contribuye a una mejor adaptación del nuevo programa al cual se integran los alumnos. Permitirán al docente reflexionar y derivar conclusiones. SUMATIVA Pruebas a distancia : Cuadernillos de evaluación, cuadernos de trabnajo, unidades de evaluación, páginas web. Trabajos que requieren poner en juego diversas capacidades cognitivas del alumno que evalúen distintos objetivos de formación. Tiene coherencia plena concordancia Suficiencia. Representatividad Ponderación Relevancia social Relevancia científica académica Relevancia pedagógica. Al final de una etapa o del proceso, y su propósito es hacer un recuento de las competencias alcanzando por los estudiantes durante el grado.

Producto. LOS DIFERENTES TIPOS DE EVALUACION

FORMATO EN WORD PLANEACIÓN SESIÓN POR SESIÓN

FORMATO EN PDF PLANEACIÓN SESIÓN POR SESIÓN

FORMATO DE WORD PLANEACION GENERAL

FORMATO DE WORD PLANEACION GENERAL

FORMATO DE WORD PLANEACION GENERAL

FORMATO EN PDF PLANEACION GENERAL

FORMATO PDF PLANEACION GENERAL

FORMATO PDF PLANEACION GENERAL

FORMATO PDF PLANEACION GENERAL

Fotografías de la sesión.

Fotografías de la sesión.