Las Unidades Didácticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
Advertisements

DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
La Programación anual en la Formación Docente
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
SECUENCIA DIDÁCTICA Serie ordenada de actividades planificadas en un orden premeditado, las que serán desarrolladas en un determinado período de tiempo.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
TALLERES FUENTES DE INFORMACIÓN Guía para la revisión y mejora de los talleres.
La evaluación de estrategias aplicadas por docentes.
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
Integración de lo aprendido.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
PREGUNTAS DE LA UNIDAD ESTÁ EN TODAS PARTES..
Unidad didáctica La unidad didáctica es un proyecto de trabajo, un taller, la programación de las rutinas, el seguimiento del tiempo atmosférico, la.
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Taller de Momentos de la Clase
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
DE LA TEORÍA A LA EXPERIMENTACIÓN POR MEDIO DEL MODELO
Cómo diseñar el plan de unidad y no morir en el intento…
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
PLANIFICACION: debes saber que …….
Selección de estrategias de aprendizaje
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS 2° ACADEMIA REGIONAL JEFATURAS DE ENSEÑANZA, REGIÓN CENTRO CHIHUAHUA CHIH. EVALUACIÓN FORMATIVA.
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
Principio de Motivación y Liderazgo
Organización y estructura curricular
Organización & Estructuración Curricular
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Portafolio de Evidencias
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
UNIDAD DIDÁCTICA.
Portafolio de aprendizaje
¿Cuál es nuestra referencia
Aspectos Pedagógicos de la Formación
Aplicando técnicas motivacionales
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
COLEGIO SAN CARLOS CLAVE 6890 MANIPULACIÓN CIBERNÉTICA
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
Propuestas de intervención a implementar mes de abril, mayo y junio.
Oficina de Desarrollo Académico
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Principios de la Didáctica.
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Segunda sesión de CTE. Fase ordinaria.
Evaluación Conalep.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza Aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tener una buena planeación.
Reunión con Enlaces Centrales y Regionales.
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Canvas de diseño Método de casos Subcompetencias Caso
Transcripción de la presentación:

Las Unidades Didácticas La operatización del currículum desde la planeación didáctica.

¿Qué es la Unidad Didáctica? La Unidad didáctica es una unidad de trabajo de duración variable, que organiza un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje y que responde, en su máximo nivel de concreción, a todos los elementos del currículo: qué, para qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar.

¿Cuáles son los elementos de la Unidad de Trabajo? Descripción de la Unidad Didáctica. Nombre de la Unidad Didáctica. Conocimientos previos que se requieren. Actividades de motivación. Número de sesiones. Situación respecto al curso o ciclo (bloque, unidad, etc.)

¿Cuáles son los elementos de la Unidad de Trabajo? Objetivos Didácticos. Que es lo que se pretende que logre el alumno. Aprendizajes esperados.

¿Cuáles son los elementos de la Unidad de Trabajo? Contenidos de Aprendizaje. Conceptuales Procedimentales o habilidades Actitudinales o valores

¿Cuáles son los elementos de la Unidad de Trabajo? Secuencia de actividades. Tareas de enseñanza y aprendizaje para lograr los aprendizajes esperados.

¿Cuáles son los elementos de la Unidad de Trabajo? Recursos Materiales. Organización del espacio y tiempo

¿Cuáles son los elementos de la Unidad de Trabajo? Evaluación. Técnicas. Mapas Mentales. Solución de problemas. Método de casos. Proyectos. Diario. Debate. Ensayos. Técnica de la Pregunta. Portafolios.

¿Cuáles son los elementos de la Unidad de Trabajo? Evaluación. Instrumentos. Rúbricas. Listas de cotejo. Registros anecdóticos. Escalas estimativas. Productos