PROYECCIÓN 2013 Colegio Tripantú CUENTA PÚBLICA 2012 PROYECCIÓN 2013 Colegio Tripantú
COLABORADORES DOCENTE DIRECTIVO: COORDINADOR ACADEMICO DIRECTORA DANIELLA PARRA PEREIRA COORDINADOR ACADEMICO BARBARA GEMITA ROJAS ROJAS. DOCENTES MARÍA JOSÉ ESPINOZA REYES. JUANA LEONOR SALINAS GANGAS. JUDITH XIOMARA PÉREZ EWERT. BÁRBARA GEMITA ROJAS ROJAS.
PROFESIONALES DE APOYO FONOAUDIOLOGA: LORENA ANDREA SOTO RAMÍREZ. PSICOPEDAGOGA: JUANA LEONOR SALINAS GANGAS. EDUCADORA DE PÁRVULOS: JUDITH XIOMARA PÉREZ EWERT. ASISTENTE DE AULA: BELEN ANGELICA BARRERA MOYA.
DOCENTES TUTORES NIVEL MEDIO MAYOR A – B: JUDITH XIOMARA PÉREZ EWERT PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN A - B : JUANA LEONOR SALINAS GANGAS PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN C : BARBARA GEMITA ROJAS ROJAS SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN A – B: MARÍA JOSÉ ESPINOZA REYES
PERSONAL NO DOCENTE PERSONAL ADMINISTRATIVO JEFE MANTENCIÓN: PERSONAL AUXILIAR: MARITZA SABINA FLORES BUSTOS. PERSONAL ADMINISTRATIVO JEFE MANTENCIÓN: CRISTIÁN MARCELO CORTÉS PACHECO
PLAN DE ESTUDIO NMM NT1 NT2 18 16 4 6 22 Plan General Plan Específico (Fonoaudiológico y Pedagógico) 4 6 Total horas plan 22
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE RED DE CONTENIDOS: - Cada nivel cuenta con los apropiados. - Estan elaborados en relación a las BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA. - Se detallan los aprendizajes esperados por ámbito de experiencia y núcleos de aprendizajes. ÁMBITO FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL: AUTONOMÍA: MOTRICIDAD CUIDADO DE SÍ MISMO- INDEPENDENCIA. IDENTIDAD: RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE SÍ MISMO RECONOCIMIENTO Y EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS. CONVIVENCIA: INTERACCIÓN SOCIAL FORMACIÓN VALÓRICA.
ÁMBITO: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL: ÁMBITO COMUNICACIÓN: LENGUAJE VERBAL: COMUNICACIÓN ORAL INICIACIÓN A LA LECTURA INICIACIÓN A LA ESCRITURA. LENGUAJES ARTÍSTICOS: EXPRESIÓN CREATIVA APRECIACIÓN ESTÉTICA. ÁMBITO: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL: SERES VIVOS Y SU ENTORNO: DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO NATURAL. GRUPOS HUMANOS, SUS FORMAS DE VIDA Y ACONTECIMIENTOS RELEVANTES CONOCIMIENTO DEL ENTORNO SOCIAL. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS Y CUANTIFIACIÓN: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO CUANTIFICACIÓN.
RESULTADOS 2012 MATRICULAS 2012 PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN: 30 NIVEL MEDIO MAYOR: 45 PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN: 30 SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN: 24 TOTAL MATRÍCULADOS A DICIEMBRE 2012: 99 EGRESOS FONOAUDIOLÓGICOS: 24 SNT 10 PNT 10 NMM 4 EGRESOS POR EDAD (KINDER): 24 RETIROS: 13
Aspecto Fonoaudiológico: - Egresaron 24 alumnos con Diagnóstico Desarrollo Normal del Lenguaje. - Se establece programa anual de Plan Específico Grupal en Planes y Programas de Estudio Tripantú. Aspecto Pedagógico: - Se establece Planes y Programas de Estudio Tripantú por nivel. - Se actualizan evaluaciones Psicopedagógicas y Pedagógicas de Ingreso. - Se actualizan Informes Trimestrales al hogar. - Implementación progresiva de recursos tecnológicos y estrategias de integración curricular en TICS en el aula. - Implementación de taller de informática para adultos para acercar la informática de los niños a través de sus familias - Preparación del equipo docente para implementación del taller de desarrollo del lenguaje oral a través de cuentos. Aspecto Administrativo-Pedagógico: - Se realiza contratación de Técnico Asistente de Aula. - Actualización del proyecto educativo institucional, reglamento interno y convivencia escolar.
Aspecto Infraestructura: - Implementación de salas con material audio visual, con apoyo financiero de apoderados. ( Led, Dvd). - Implementación con pastelones en patios de juegos. -Implementación mesón Laboratorio de Computación y mantención de equipos. -Compra de impresora y micrófonos inalámbricos para eventos especiales. - Compra de calefón de 7 litros para contar con agua caliente en duchas y tina. - Pintura salas de clases, baños y dependencias del establecimiento educacional. - Mantenimiento en general.
REDES DE APOYO CENTRO DE SALUD PÚBLICA: Consultorio Bellavista, La Florida, Santa Amalia. JARDINES INFANTILES: Estrella de Belén, Castorcitos, Intercultural Antumahuida, Topitos. CARABINEROS.: Tenencia los Jardines.
INVERSIONES Y USO DE RECURSOS Mantención Permanente Renovación mobiliario Mobiliario y Material Didáctico pedagógico. Material Didáctico Sala de Computación. Mantención de áreas verdes y patio de recreación. Pago de remuneraciones. Subvención Transporte Escolar a familias de escasos recursos.
AÑO 2013 Nuevos desafíos
PROYECCIONES 2013 Aspecto Fonoaudiológico: - Aumentar el pesquizaje de niños y niñas con TEL dentro del sector. -Aumentar el porcentaje de egresos fonoaudiológicos al finalizar el periodo. -Realizar sesiones fonoaudiológicas grupales en los distintos niveles. -Realizar escuela para padres en el área de estimulación lingüística en el hogar. -Realizar perfeccionamiento a docentes de aula. Aspecto Pedagógico : -Implementación de Nuevos Planes y Programas Tripantú. - Implementación de Taller de Informática Educativa. -Implementación de Taller de lectura y biblioteca de aula. -Incorporación de TICs en el aula. -Escuelas para padres. - Implementación del taller de desarrollo del lenguaje oral a través de cuentos. - Implementación de videotecas de aula.
Administrativo – Pedagógico: -Capacitación digital a profesionales de la escuela. -Posicionarnos como centro de práctica profesional para las diversas áreas que involucra el trabajo de la Escuela. Infraestructura : -Implementación Bibliotecas de aula y videotecas en aula. - Mantenimiento Permanente. - Aumentar cantidad de computadores. - Instalación de bajadas de aguas lluvias (canaletas). - Cambio de techumbre sala nivel medio mayor y oficinas.
INVITACION A participar en: Directivas de cursos Actividades Extraescolares, actos y reuniones de apoderados. Consejo Escolar Actividades para la Comunidad.
AGRADECIMIENTOS A los padres por su confianza, por su apoyo y participación, al Centro de Padres y a su Directiva por su lealtad y participación de las actividades del Colegio y por el aporte voluntario, que realizan para el mejoramiento en la implementación de recursos tecnológicos. GRACIAS.