Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
Advertisements

TUTORA: Navarro, Adriana M.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
SEMINARIO IV Profesora: Lila Pinto Estudiante: Laura Iriarte.
Acompañamiento virtual. Fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes frente a la enseñanza de la lectura y la escritura a través del reconocimiento.
UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini. UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
Educación para la vida: Una caracterización de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la región de Coquimbo. “El contexto para la instalación.
Jornada Institucional Nivel Secundario Técnico
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Aprender y enseñar en colaboración
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
PROCESO FORMATIVO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
FORMACIÓN DE FORMADORES
Guía para el maestro en secundaria
Ambientes de aprendizaje
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
Planificación de Unidad de Aprendizaje
La evaluación en Economía en la Escuela Secundaria
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
Modelos para el diseño curricular
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
¿Cómo se entiende la ciencia?
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Formatos curriculares
Metodología de diseño curricular para educación superior
Modelos para el diseño curricular
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
Organización y estructura curricular
Curriculum 1° aparición: S XVII, como un artificio regulador, para referirse a los cursos regulares de estudio.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
Reforma Integral de la Educación Básica
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
CDMX, 28, 29, 30 DE NOVIEMBRE Y 1ERO DE DICIEMBRE
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Formatos Curriculares y Evaluación
EL OLVIDO DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
El diario como instrumento para transformar la práctica.
Oficina de Desarrollo Académico
“Para andar por un terreno lo primero es conocerlo” José Martí
Institucionalización
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
Sistematización Pasantía
La figura del tutor de e-learning
¿Es posible enseñar a ver la tele?
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Investigación y gestión del conocimiento en la formación docente.
Unidad IV. Etapa tres: Organización y estructuración curricular
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo. El trabajo docente: es un trabajo intelectual de definir que enseñar, cómo enseñar y para que enseñar. Podemos definir el contenido de nuestro trabajo es la construcción colectiva del curriculum. Proyecto educativo que los docentes participan y desarrollan colectivamente a partir de una selección de contenidos, prácticas y experiencias.

Tareas que realiza un trabajador para cumplir sus trabajo. Proceso de trabajo Tareas que realiza un trabajador para cumplir sus trabajo.

Detalle las tareas docente que realiza durante una semana.

Identifique aquellas tareas que ponen de manifiesto la producción de conocimiento pedagógico didáctico

Consideramos como contenido de trabajo la construcción curricular colectiva. Esto implica un proceso de trabajo que abarca tareas: - Diseño - Planificación - Intervención - Sistematización de lo que producimos en la escuela. - Evaluación y control

Tareas directamente vinculadas con el proceso educativo del alumnado. Tareas de formación y desarrollo profesional. Tareas de relación con el entorno escolar. Investigación curricular. Tareas de participación y conducción.

TIEMPO FRENTE A ALUMNOS. TIEMPO PARA TRABAJO COLECTIVO. JORNADA LABORAL TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO DENTRO DEL CUAL EL TRABAJADOR DEBE CUMPLIR SUS TAREAS. TIEMPO FRENTE A ALUMNOS. TIEMPO PARA TRABAJO COLECTIVO.

Local de trabajo El proceso de trabajo se realiza en un determinado local que requiere condiciones para el trabajo INDIVIDUAL ESPACIOS PARA EL TRABAJO COLECTIVO

formación docente permanente y en ejercicio Constitutiva del trabajo docente. Jornadas Institucionales Productores de Conocimiento

La importancia del análisis de “reflexionar sobre la práctica” como derecho al control del proceso de producción de conocimiento sobre nuestro trabajo debe ser objeto de estudio desde todos y cada uno de los puestos de trabajo de la institución escolar.-