El Trompo de los Alimentos: la Familia Azul

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planificacion de Dieta Nutritiva
Advertisements

VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
Alimentación básica para el paciente con AR
Manifesta-ciones carenciales
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Un día conversando en el colegio con Juanito sobre los alimentos
Oh, si tenemos el gran trompo de los
10 razones para comer pescado Según la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN), la dieta vegetariana es adecuada durante todas las etapas.
INTERACTION AND HEALTH LA RELACIÓN Y LA SALUD TEMA 5.
ALIMENTACION SALUDABLE. INDICE 1.Cambios fisiológicos de la edad. 2.Importancia de una dieta adecuada. 3.Distribución de las comida. 4.Consejos. 5.Ejercicio.
LOS NUTRIENTES.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
L A SALUD EN NUESTRA VIDA Integrantes : *Pía Salinas *Joliet Morales Profesora : Miriam Benavente Asignatura : Taller vida saludable Curso : 6º B.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Escuela de :Cedros Integrantes: Richard Tapia y Ashley Delgado Profesora: Adriana Céspedes Tutora: Xinia Umaña Solano Sección: 3-2 Año: 2016.
Integrantes: Melanie San Martin Benjamín Montoya Asignatura: Taller vs Profesora: Miriam Benavente.
El pan. el pan tostado el panecillo los huevos.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
LA COMIDA EN COLORES.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Nutrición y ejercicio físico Autor: Rafael Pérez
LA COMIDA: Vocabulario
Comida sana.
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Alimentación Saludable
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comida sana.
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
I Unidad: GENERALIDADES SOBRE NUTRICIÓN
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
ALIMENTACIÓN EN PRESCOLARES, ESCOLARES Y ADOLESCENTES Equipo de Salud del Centro de Salud Obrapía.
Los nutrientes en lo alimentos
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Alimentación saludable
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
1.
El Trompo de los Alimentos:
viernes, 21 de septiembre de 2018viernes, 21 de septiembre de 2018
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Micronutrimentos.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
¿Quieres comer una manzana?
MANUAL DE MENÚS.
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
2º de Primaria.
El Trompo de los Alimentos:
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
País de origen Canada Se publico la primera guía en 1942 de julio. Desde entonces la guía ha sido revisada muchas veces y a cambiado 5 veces.
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

El Trompo de los Alimentos: la Familia Azul

¿Se acuerdan del Trompo de los Alimentos? Recordemos que esta herramienta nos ayuda a saber qué alimentos comer y cuánto debemos ingerir de cada uno. Así podemos mantener el equilibrio en lo que comemos, con lo cual tendremos todos los nutrientes que necesitamos para estar sanos y fuertes.

FAMILIA AMARILLA FAMILIA VERDE Como ya hemos dicho, el Trompo se divide en cinco Familias de Alimentos. En las lecciones anteriores conocimos a la Familia Amarilla y a la Familia Verde. Hoy conoceremos a la Familia Azul... FAMILIA AMARILLA FAMILIA VERDE Familia Amarilla, conformada por cereales, granos, tubérculos y plátanos Familia Verde, integrada por frutas y hortalizas Fotografías cortesía freedigitalphotos.net

FAMILIA AZUL Está conformada por productos lácteos, huevos y por carnes rojas y blancas. ¡Ahora vamos a conocer a la Familia Azul! Está conformada por productos lácteos, por los huevos y por las carnes rojas y blancas. Conozcamos cada uno de estos alimentos más a fondo. Fotografía cortesía: walldevice.com

Dentro de los productos lácteos podemos encontrar la leche y todos sus derivados. Los derivados son productos elaborados a partir de la leche, como el yogur, el queso, los sueros, etc. Fotos cortesía: freedigitalphotos.net, myhealthyco.com y topsmkt.com

Los huevos los podemos hacer revueltos, en tortillas, fritos o sancochados. Los huevos sí los conocemos. A ver, ¿quién los ha probado? Son los que comemos en el desayuno, en muchas ocasiones. Los podemos hacer revueltos, en tortillas, fritos, sancochados, etc. Preguntarles si les gustan. Fotos cortesía: freedigitalphotos.net

Las carnes blancas son: los pescados, el pollo, los mariscos, el pavo. Las carnes rojas son: la carne de vaca, de ternera, de cochino, entre otras. Las carnes blancas son: los pescados, el pollo, los mariscos, el pavo. Las carnes se clasifican en rojas y blancas. Entre las rojas encontramos la carne de vaca, de ternera, venado, pato, cordero, cochino, entre otras. Entre las carnes blancas, se encuentran los pescados, mariscos (camarones, langostas, cangrejos, mejillones, etc.), pollo, pavo, entre otras. Fotos cortesía: freedigitalphotos.net, smcitycenter.com, greatbritishmeat.com

Los alimentos de la Familia Azul son la fuente principal de proteínas, las cuales nos ayudan a formar y mantener nuestros músculos y el cerebro. Como cuidan el cerebro y los músculos, las proteínas contribuyen con el crecimiento y desarrollo de nuestro organismo en general.

Son fuente de hierro y ácido fólico, que combaten la anemia. Contienen vitaminas A, B2 y B12, que cuidan el sentido de la visión y el sistema nervioso Son fuente de hierro y ácido fólico, que combaten la anemia. Son fuente de hierro y ácido fólico, los cuales nos ayudan a prevenir la anemia, una enfermedad que le quita al organismo toda la energía y fuerza, a mejorar el rendimiento escolar y general de las personas. También de calcio, importante mineral en la formación, desarrollo y cuidado de huesos y dientes. Previenen la osteoporosis. Fotos cortesía: freedigitalphotos.net y rogersfamilydental.com Son fuente de calcio, que ayuda a los dientes y huesos.

De la Familia Azul hay que comer cuatro porciones diarias, para obtener todos los beneficios que ella nos brinda. …..En un día..… Debemos comer cuatro porciones repartidas entre el desayuno, el almuerzo y la cena. 1 2 3 4

Es mejor comer más carnes blancas y limitar el consumo de carnes rojas a dos veces por semana. Sin embargo, en cuanto al consumo de carne, es mejor comer más carnes blancas y limitar la ingesta de carnes rojas a dos veces por semana. Según estudios, el consumo excesivo de carnes rojas puede derivar en enfermedades como cáncer. Mientras, carnes blancas como las del pescado tienen yodo, el cual ayuda a regular el colesterol, mejorar la agilidad mental, quemar grasas y mantener en buen estado uñas, piel, dientes y cabello.

Algunas comidas con los alimentos de la Familia Azul… Explicar cada comida de la imagen e invitarlos a que den otros ejemplos. Preguntarles cuáles les gustan, cuáles han probado, etc. Fotos cortesía: freedigitalphotos.net, gianteagle.com y canyonwholesale.net

Ya conocimos a la Familia Azul Ya conocimos a la Familia Azul. ¡Sigamos conociendo al resto de las Familias de Alimentos! En las próximas lecciones conoceremos a las familias Gris y Anaranjada.