COLEGIO DE DOCTORES Y MAESTROS EN EDUCACIÓN A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR SEPTIEMBRE 2009.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Presentación del curso
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
PROYECTO PILE.
BIENVENIDOS.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Conclusiones del Taller de Formación Docente
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Elaborado por Angelica Tapia
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Organización para el uso del aula telemática
Plan Provincial de Actualización y Capacitación docente
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Acompañamiento y Gestión Escolar
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
“Proyecto Interdisciplinario”
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
MODULO 3.
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
en Consejo Técnico Consultivo”
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
Introducción al Diseño del Sofware
COLEGIO DE DOCTORES Y MAESTROS EN EDUCACIÓN A.C.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO ACUERDO12-5/2018 Catedrática : Rafaela Ataíde Ramírez Licenciatura; en pedagogía Alumna: Emma Vite Picazo Zaragoza Coahuila.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Prueba Piloto Modalidad Asesoría Especializada
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
Estudios complementarios
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
tecnología didáctica y educativa
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE DOCTORES Y MAESTROS EN EDUCACIÓN A.C. COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 07 JORNADA DE CAPACITACIÓN 2017 CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS FÍSICA Y MATEMÁTICAS Instructor: Rosemberg Toalá Enríquez 30 de Enero 2017 Palenque, Chiapas.

¿Cuál es tu tema favorito de Matemáticas y Física? ¡Buenos días! Presentémonos, ¿Qué esperas del curso? ¿Cuál es tu tema favorito de Matemáticas y Física? ¿Qué temas son los más difíciles para los alumnos?

México con educación de calidad MARCO DE REFERENCIA PND 2013- 2018 PED 2013-2018 INEE Otros México con educación de calidad Objetivo 3.1 Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad Estrategia 3.1.1 Establecer un sistema de profesionalización docente que promueva la formación , selección, actualización y evaluación del personal docente y apoyo técnico-pedagógico Eje 2. Familia Chiapaneca 2.3. Educación de calidad OBJETIVO Mejorar la calidad educativa en la educación media en el estado. ESTRATEGIAS 2. Formar integralmente a los educandos en el estado. ARTÍCULO 2o.- El Instituto tendrá por objeto ofrecer a las autoridades educativas de naturaleza federal y locales así como al sector privado, las herramientas idóneas para hacer la evaluación de los diferentes elementos que integran sus correspondientes sistemas educativos. Será objeto de los programas, servicios y acciones del Instituto la educación de tipo básico, en sus niveles de preescolar, primaria y secundaria y la de tipo medio superior de bachillerato o profesional, tanto en modalidad escolar, en escuelas públicas y privadas, urbanas y rurales, como en las modalidades no escolarizada y mixta, incluyendo la educación para adultos, la educación especial, la indígena y la comunitaria. COSDAC Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico, Subsecretaria de Educación Media Superior COPEEMS Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior, A.C RIEMS Reforma Integral de la Educación Media Superior Acuerdo 442 SNB Acuerdo 444 Competencias MCC Acuerdo 447 Competencias docentes Acuerdo 449 Perfil del director

Propósito general Se brindaran técnicas y herramientas que permitan al docente generar esquemas didácticos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemáticas y de la Física en el aula y que permitan que los alumnos desarrollen las competencias marcadas en la RIEMS.

Propósitos particulares: El docente contará con herramientas que le permitan diseñar situaciones didácticas que le facilite las actividades que realiza en su discurso escolar en Física y Matemáticas. El docente conocerá elementos metodológicos para el desarrollo de secuencias didácticas. El docente reconocerá la importancia del trabajo en equipo y la planeación para sus secuencias didácticas que favorezcan el aprendizaje significativo.

Criterios de participación Las opiniones serán libremente expresadas en plenarias. Evitar comentarios que desvíen el contenido del tema principal y/o subtema a tratar. Las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, de manera cordial, paciente, responsable, con argumentos claros. Se deberá usar siempre un lenguaje adecuado, profesional y ético promoviendo el diálogo e intercambio de ideas tendientes a construir conocimiento. La participación y presentaciones deben ser proactivas y entusiastas para permitir el desarrollo armónico del curso y al mismo tiempo enriquecer y retroalimentar a los compañeros con ideas innovadoras que puedan poner en práctica en sus propias aulas.

Criterios para evaluar las competencias a desarrollar en los docentes Asistencia y permanencia en el aula. Coevaluación. Actividades individuales y grupales. Presentaciones. 10% 60% 30%

Primer día de clases

Temas LUNES: Proporcionalidad. MARTES: Lenguaje algebraico. MIÉRCOLES: La Función lineal. JUEVES: M.R.U.A. Y Caída Libre. VIERNES: Leyes de Newton.

Día 1 Constructivismo Proporcionalidad Problemas Introducción a Geogebra Conclusiones

¿Qué métodos de enseñanza-aprendizaje usas en clase? Formar equipos de 4 a 5 personas para comentar: ¿Qué métodos de enseñanza-aprendizaje usas en clase?

Constructivismo En equipos leer “Constructivismo en 3 patadas” y completar el siguiente cuadro: ¿Qué es el constructivismo? ¿Qué opina del conocimiento que debe adquirir el alumno? ¿Por qué el conocimiento debe construirse mediante una interacción activa? ¿Las secuencias didácticas son totalmente constructivista?

Proporcionalidad ¿Qué es proporcionalidad? Menciona temas y semestres donde la RIEMS involucra éste concepto y otros relacionados ¿Cuáles son los problemas-dudas- obstáculos-dificultades que presentan los alumnos en el aprendizaje de estos temas?

Problemas Un coche ha dado 60 vueltas a un circuito en 105 minutos. ¿Cuánto tiempo tardará en dar 40 vueltas al mismo circuito? Una fábrica de focos produce 1,000 focos al día. Si de cada 10 focos uno sale defectuoso, ¿cuántos días necesita la fábrica, como mínimo, para hacer 20,000 focos en buen estado? ¿Qué número está a la mitad entre 1/8 y 1/10? ¿Cuál es el número de triángulos equiláteros de 1 dm de lado que se necesitan para cubrir un triángulo equilátero de 1 m de lado? Un grifo de agua llena un tanque en 30 minutos. Otro grifo de agua llena el mismo tanque en 20 minutos. Si se abren los dos grifos al mismo tiempo, ¿cuánto tiempo tardarán en llenar el tanque? Elabora un problema de proporcionalidad.

Geogebra Descargar Geogebra de www.geogebra.org Tutorial de Geogebra en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=Wkb9eW4uQP0

Conclusiones “La única forma de aprender Matemáticas es haciendo Matemáticas” Paul Halmos Proporcionalidad Números racionales Incrementos constantes Función lineal Interpretación geométrica

Por cierto… Material para el jueves, por equipo: Canicas, balines, pelotitas, etc... Un canal de 1m a 1.5m Flexómetro o cinta métrica Calculadora y cronómetro (¿Quieres compartir algún experimento de caída libre o de las leyes de Newton?)

¡Gracias! Nos vemos mañana