METODOLOGIA MODERNA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Capítulo 3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
Ps. Lissette guzmán cerpa
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
CONCLUSIONES Una educación pensada desde la participación, debe incluir estrategias de aprendizaje y enseñanza , teniendo en cuenta que el proceso educativo.
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Docente: Magaly Quiroga P.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Actividad 0.
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
Constructivismo y aprendizajes significativos
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
TALLER DE COMUNICACIÓN
¿Qué es una estrategia?.
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
Teoría Constructivista
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
Estrategias didácticas. Las estrategias didácticas Conjunto de acciones realizadas por el docente con una intencionalidad pedagógica clara y explícita.
DIDACTICA Y EDUCACION SUPERIOR Se pretende poner de manifiesto la necesidad de abordar el cambio de la docencia universitaria a través de estrategias didácticas.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
Introducción al Diseño del Sofware
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Participante: Lcda. Rosibell Nava
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
INTEGRANTES : Ailen Cárdenas Suarez
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
Se parte y estructura con base en los conocimientos previos de los alumnos, se le da una organización apropiada al contenido, se le proporciona una cierta.
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
Estrategias de Estudio
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA MODERNA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Capítulo 3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

OBJETIVOS Conocer y analizar las estrategias que debe utilizar el docente para promover aprendizajes significativos. Seleccionar las estrategias de enseñanza en función de las capacidades elegidas para trabajarse en el aula. Seleccionar y aplicar las estrategias de enseñanza en función de los diversos momentos de la actividad significativa. Manejar las estrategias de enseñanza de acuerdo al proceso cognitivo.

Una línea de investigación impulsada con la corriente cognitiva ha sido la referida al aprendizaje del discurso escrito. Desemboca en el diseño de procedimientos con tendencia a modificar el aprendizaje significativo de los contenidos conceptuales, así como a mejorar su comprensión y recuerdo.

Se identifican dos líneas principales de trabajo: La aproximación impuesta que consiste en realizar modificaciones o arreglos en el contenido o estructura del material del aprendizaje La aproximación inducida que se aboca a entrenar a los aprendices en el manejo directo y por sí mismo de procedimientos que le permitan aprender con éxito y de manera autónoma (Levin, 1997; Shuell, 1988).

Aproximación impuesta: - “Ayudas" proporcionadas al aprendiz - Pretenden facilitar un procesamiento más profundo de la información nueva - Son planeadas por el docente, el planificador, el diseñador de materiales o el programador de software educativo - Se constituyen en estrategias de enseñanza.

De este modo podríamos definir a las estrategias de enseñanza como los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos (Mayer, 1984; Shuell, 1988; West, Farmer y Wolf 1991).

La aproximación inducida: - “Ayudas" internalizadas en el lector - Éste decide cuándo y por qué aplicarlas - Se constituyen en estrategias de aprendizaje que el individuo posee y emplea para: Aprender Recordar Usar información.

Ambos tipos de estrategias, de enseñanza y de aprendizaje, se encuentran involucradas en la promoción de aprendizajes significativos. - El primer caso el énfasis se pone en el diseño, programación, elaboración y realización de los contenidos a aprender. - En el segundo caso la responsabilidad recae en el aprendiz.

Posinstruccionales: Formar una visión sintética, integradora e incluso crítica del material. (pos preguntas intercaladas, resúmenes finales, redes semánticas, mapas conceptuales entre otros)

Estrategias por el Proceso Cognitivo Estrategias para activar conocimientos previos y para establecer expectativas adecuadas en los alumnos: - Permiten esclarecer a los alumnos las intenciones educativas u objetivos - Ayudan a desarrollar expectativas adecuadas sobre el curso, encontrar sentido y/o valor funcional a los aprendizajes involucrados en el curso.

Estrategias para orientar la atención de los alumnos Los procesos de atención selectiva son actividades fundamentales para el desarrollo de cualquier acto de aprendizaje Indica a los alumnos sobre qué puntos, conceptos o ideas deben centrar sus procesos de atención, codificación y aprendizaje.

Estrategias para organizar la información que se ha de aprender Mayer (1984) se ha referido a ese asunto de la organización entre las partes constitutivas del material que se ha de aprender denominándolo: construcción de "conexiones internas". Podemos incluir en ellas a las de representación viso espacial, como mapas o redes semánticas, y a las de representación lingüística, como resúmenes o cuadros sinópticos.

Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se ha de aprender. De acuerdo con Mayer a este proceso de integración entre lo "previo" y lo "nuevo" se le denomina: construcción de "conexiones externas".

Estrategias de Enseñanza para Orientar el Desarrollo de Capacidades

La capacidad de: Observar Ordenar Comparar Recordar Inferir Describir y Explicar Resumir Resolución de Problemas

METODOLOGIA MODERNA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Capítulo 4 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

OBJETIVOS Conocer y analizar las estrategias que deben utilizar los educandos para la construcción de aprendizajes significativos. Seleccionar y aplicar las estrategias de aprendizaje de acuerdo al proceso cognitivo y finalidad perseguidos. Manejar los programas y técnicas para la enseñanza de estrategias de aprendizaje.

- Son más que los hábitos de estudio porque se realizan flexiblemente. - Pueden ser abiertas (públicas) o encubiertas (privadas) - Son instrumentos socioculturales aprendidos en contextos de interacción con alguien que sabe más.

Deben distinguirse claramente las estrategias de enseñanza de las estrategias de aprendizaje, éstas son ejecutadas voluntaria e intencionalmente por un aprendiz, cualquiera que éste sea siempre que se le demande aprender, recordar o solucionar problemas sobre algún contenido de aprendizaje

La ejecución de las estrategias de aprendizaje ocurre asociada con otros tipos de recursos y procesos cognitivos de que dispone cualquier aprendiz. Diversos autores concuerdan con la necesidad de distinguir entre varios tipos de conocimiento que poseemos y utilizamos durante el aprendizaje (Brown, 1975; Flavell y Willman, 1977)

Procesos cognitivos básicos Base de conocimientos Conocimiento estratégico Conocimiento metacognitivo

Algunas estrategias son adquiridas sólo con instrucción intensa, mientras que otras se aprenden muy fácilmente, incluso parecen surgir "espontáneamente" (Gardner y Alexander, 1989). Algunas estrategias suelen ser muy específicas para dominios particulares

El aprendizaje de las estrategias depende además de factores motivacionales (por ejemplo, de procesos de atribución "internos") del aprendiz, y de que éste las perciba como verdaderamente útiles.

Conceptualización de Programas de Enseñanza de Estrategias Programa de "entrenamiento ciego” programas de "entrenamiento informado” programas de “entrenamiento informado con autorregulación”

Técnicas para la Enseñanza de las Estrategias de Aprendizaje De acuerdo a Dansereau, Coll, Valls, Elosúa y García y otros se identifican las siguientes técnicas de entrenamiento en estrategias de aprendizajes:

La Ejercitación El Modelado La Instrucción Directa o Explícita Análisis y Discusión Metacognitiva Auto interrogación Metacognitiva