Evaluación de Aprendizajes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de Aprendizajes
Advertisements


Matriz de valoración Rúbricas - Rubric en inglés
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
Instrumentos de evaluación.
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
Coloquio: “Evaluación para el aprendizaje Y Retroalimentación” Sandra Zepeda A
TRABAJO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PRESENTADO POR: CARLOS CESPEDES LIC.:ORLANDO VACA 7°B VALLEDUPAR-CESAR 2011.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Asignatura: EVALUACION EDUCATIVA IV Ciclo 2007
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Evaluación de los Aprendizajes
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN   MATERIA: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN TÍTULO DEL ENTREGABLE 2: CUADRO SINÓPTICO "CARACTERÍSTICAS.
Rúbricas para la evaluación de proyectos Instrucciones generales para su creación y su uso Lamprini Kolioussi Agosto 2009.
¿La evaluación es realmente importante?
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Taller de evaluación educativa
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Instituto Técnico y Cultural
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
La cadena de valor: Introducción y 7 pasos
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
DIA 2: Evaluación por competencias
Evaluación de Aprendizajes
Calidad de la Educación
RÚBRICA Dra. Verónica López Cartagena
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Programamos Hagámoslo juntos.
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
La evaluación de los aprendizajes
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
EVALUACION POR PORTAFOLIO
Curso taller Diseño de instrumentos de evaluación, desde el enfoque de la evaluación auténtica Coordinan Mtro. Víctor David Avilés Corral Mtra. J. Evelina.
Al desarrollo por la educación
Marco para la Buena Enseñanza.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
2 Los materiales didácticos se pueden clasificar por sus características, en distintos grupos y categorías, esto funciona para identificarlos y darles.
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
Universidad de Delaware Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes Instituto para la Transformación de la educación de pregrado Cortesía de Sue Groh.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
Modelo DE EVALUACIÓN.
Sistema Computarizado Para Realizar Evaluaciones Exámenes digitales.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Transcripción de la presentación:

Evaluación de Aprendizajes La evaluación de los aprendizajes se vuelve un aspecto crítico del proceso educativo. Las pruebas de opción múltiple o los cuestionarios tradicionales muchas veces no logran recoger la información que docentes y alumnos necesitan sobre el logro de los aprendizajes.

Por ejemplo: ¿cómo evaluar de manera justa una presentación oral? ¿la elaboración de un tríptico? Un reporte, una practica, un cartel etc. ¿Cómo hacer que la evaluación sirva no solo para lograr una calificación, sino que oriente a los alumnos acerca de los aspectos en los que deben mejorar?

Evaluación?? El termino de evaluación en nuestro contexto tiene un significado muy amplio, ya que lo usamos tanto en un sentido especifico como cuando se evalúa el aprendizaje del alumno; amplio en el sentido de evaluar: un curso, programa, curriculum, etc.

Los autores anglosajones la enfocan desde dos diferentes perspectivas ASSESSMENT EVALUATION

Assessment: como una forma de evaluacion del aprendizaje del alumno. Evaluation: tiene que ver con la evaluación de programas o curriculum.

Madaus y Kallaghan (1992) lo definen como una actividad diseñada para mostrar lo que una persona sabe o puede hacer.

Rúbricas Matriz de Valoración Rubric en inglés

¿ y que es una rubrica ??? Es una Matriz o cuadro de doble entrada, la cual podría explicarse como un listado del conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar: Aprendizajes Competencias Conocimientos Valores Que logran los discentes en un trabajo o materia particular. http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3

Con ese fin establece una gradación (niveles) de la calidad de los diferentes criterios con los que se puede desarrollar una competencia, un contenido o cualquier otro tipo de tarea que se lleve a cabo en el proceso de aprendizaje.

Por lo que en una Rubrica Los criterios de evaluación deben ser explícitos y conocidos por todos los participantes. Se debe permitir el trabajo en parejas y en equipos y el docente debe brindar apoyo durante la evaluación. Los resultados de evaluación deben dejar claro cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles del estudiante, y lo deben alentar a seguir aprendiendo.

Esta herramienta ofrece ventajas claras como son: Promueve la responsabilidad y las expectativas sanas de aprendizaje pues clarifica cuáles son las metas del maestro y de qué manera pueden alcanzarlos los estudiantes Enfoca al maestro para que determine de manera específica los criterios con los cuales va a medir y documentar el progreso del estudiante Permite al maestro describir cualitativamente los distintos niveles de logro que el estudiante debe alcanzar Permite que los estudiantes conozcan los criterios de calificación con que serán evaluados

Aclara al estudiante cuales son los criterios que debe utilizar al evaluar su trabajo y el de sus compañeros Permite que el estudiante evalúe y haga una revisión final a sus trabajo, antes de entregarlo al profesor. Provee al maestro información de retorno sobre la efectividad del proceso de enseñanza que está utilizando Proporciona a los estudiantes retro alimentación sobre sus fortalezas y debilidades en las áreas que deben mejorar Reduce la subjetividad en la evaluación

COMO ELABORAR RUBRICAS Existen diversas formas de hacer RUBRICAS ; sin embargo, todas incluyen algunas características comunes que son:

Busque un buen Modelo e identifique las características que definen un buen trabajo. Permita que los estudiantes se familiaricen con él. Revise detalladamente el contenido o unidad que se va a estudiar . Establezca con claridad dentro de esa área o unidad un (unos) competencia(s) , desempeño(s), comportamiento(s), o actividad(es) en los que se va a enfocar. Determine cuáles va a evaluar.

Describa lo más claramente posible, los criterios de desempeño específicos que va a utilizar para llevar a cabo la evaluación de esas áreas. Diseñe una escala de calidad para calificarlas, esto es, establezca los niveles de desempeño que puede alcanzar el estudiante. Estos pueden ir por ejemplo, de excelente hasta pobre. Revise lo que ha plasmado en la matriz para asegurarse de que no le falta nada Practique el modelo o matriz.

Cuando haya clarificado los pasos anteriores comience a construir la Matriz teniendo en cuenta lo siguiente: Por lo general, la escala de calidad para calificar los diversos aspectos a evaluar, se ubica en la fila horizontal superior, con una gradación que vaya de mejor a peor. En la primera columna vertical se ubican los aspectos o elementos que se han seleccionado para evaluar. En las celdas centrales se describe de la forma más clara y concisa posible los criterios que se van a utilizar para evaluar esos aspectos.

“Elaboremos una rúbrica”

RubiStar es una herramienta gratuita que ayuda a los educadores a crear rúbricas de calidad. Podemos encontrar un conjunto de Matrices de Valoración organizados en diferentes contenidos por ejemplo: arte, matemática, ciencias, música,, multimedia, etc. Todas ellas pueden ser modificadas de acuerdo a sus necesidades. http://rubistar.4teachers.org