TEMA: EVOLUCION Y DEFINICION DEL MARKETING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos del programa de marketing gastronómico
Advertisements

Las 4 P del Marketing.
Mercadotecnia de Bienes y Servicios Informáticos.
La mezcla de mercadotecnia
Mercadotecnia i Mtro. Lorenzo Aarún
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
Realizado Por: PEDRO MIQUILENA C.I.: V Maracaibo, Mayo de 2015 MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACION DENTRO DE LA EMPRESA.
LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
Your Name Line 1 of Your Affiliation Line 2 of Your Affiliation Marketing Relacional Soluciones Software Libre al Marketing Relacional Luís Hernando Valverde.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
El mundo del marketing.. ¿Qué es la mercadotecnia?
El CAMPO DEL MARKETING  MERCADEO: (EN INGLES MARKETING) TIENE MUCHAS DEFINICIONES; SEGÚN PHILIP KLOTER(CONSIDERADO PADRE DEL MRRTING); MERCAADEO ES EL.
ELECTIVA FORMACIÓN INTEGRAL 2 – PARTE I - MARKETING Y VENTAS -
Introducción al márketing
FUNDAMENTOS DEL MERCADEO
BIENVENIDOS.
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Fundamentos de Marketing
MARKETING El hecho de vender y hacer publicidad no es la finalidad única que persigue el Marketing, ya que las ventas y la publicidad tan sólo son la.
ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
EL MERCADEO Laura Camila Salinas Ramírez Grupo B2 Carlos Daza
Necesidades, deseo y demanda (Influencia del Marketing)
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Ejecución de Acciones de Mercadeo
Capítulo uno. Prentice Hall, Inc. Copyright ¿Qué es marketing? Definición simple: Marketing es la administración de relaciones redituables con.
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Mercadotecnia Turística
ESTRATEGIA DE MERCADEO
DESARROLLO ESTRATEGICO EN MARKETING Y CRM Introducción Entorno
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
MARKETING CAROL JENNIFER CARDOZO. ¿QUÉ ES MARKETING? ¿QUÉ NO ES MARKETING? Marketing NO es Ventas Ventas es un objetivo del Marketing Marketing NO es.
INVESTIGACIONES DE MERCADO
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
El Desarrollo de la visión Global
MERCADEO OBJETIVOS PLAN PROCESOS LAS 4 P
ANÁLISIS DEL MERCADO.
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Félix Rodríguez Torres
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Universidad Rafael Landívar
Papel de la empresa en Economía
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA EMPRESAS FAMILIARES Docente: Ing. Marlo López Perero Msc
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Mercadotecnia para el diseño
EL MERCADEO COMPETENCIA:
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Programa de Estudios por Competencias
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
Ética y Liderazgo en ventas Conceptos de marketing.
Psic. Selene Cervantes Madrigal Asignatura: Planeación Mercadotecnica. II 1ERA. EVALUACIÓN PARCIAL EXAMEN ESCRITO30 % TAREAS10% TRABAJOS20% APORTACIÓN.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO Conceptos, generalidades, elementos, diferencia entre mercadeo y venta.
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Marketing mix. ¿QUÉ ES MARKETING MIX? CUATRO Ps DEL MARKETING PRODUCTO –¿QUÉ ES EL PRODUCTO? –CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO PRECIO –¿QUÉ ES EL PRECIO?
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE ADMINISTRACION MARKETING ONE TO ONE.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
Transcripción de la presentación:

TEMA: EVOLUCION Y DEFINICION DEL MARKETING CURSO: MARKETING TEMA: EVOLUCION Y DEFINICION DEL MARKETING CICLO: I DOCENTE: LIC. SUSANA QUIÑONES CHUMACERO

“ES EL ARTE DE ATRAER Y RETENER CLIENTES” MARKETING “ES EL ARTE DE ATRAER Y RETENER CLIENTES”

ORÍGENES DEL MARKETING Su aplicación al campo de los negocios comenzó desde las primeras décadas de 1900. En 1909 este curso trataba sobre distribución y venta de productos. En EE.UU. se comenzó a impartir como curso de “Industrias distributivas”

ORÍGENES DEL MARKETING LOS PIONEROS DEL MARKETING “ Henry Emery, Eastman, Daniel Starch, Adams ” El profesor Ralph Starr Butler en 1910, designa el curso con el nombre de “Métodos de marketing” en la Universidad de Wisconsin.

INTERPRETACIONES DEL MARKETING EN LENGUA HISPANA “En Latinoamérica, el Centro Interamericano de Estudios de Marketing, realizó un estudio sobre marketing y publica en 1974” En México se emplea “Mercadotecnia” En Centroamérica “Mercadeo” En Argentina “Comercialización” En Perú “Mercadotecnia

INTERPRETACIONES DEL MARKETING EN LENGUA HISPANA La Asociación Latinoamericana de Ventas en 1959, recomendó emplear la palabra “Mercadotecnia”, ya en España se utilizaba el vocablo “Mercadeo”. En el año 1960 se realizó el primer Congreso Nacional de Marketing de España en la ciudad de Zaragoza y acuerdan aceptar el término marketing para la denominación de las técnicas y la práctica de la comercialización.

MARKETING Ó MERCADOTECNIA PHILIP KOTLER “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos del ser humano mediante procesos de intercambio”

MARKETING Ó MERCADOTECNIA WILLIAM STANTON “El marketing es un sistema total de actividades de negocios diseñado para planear, fijar precios y distribuir productos que satisfacen necesidades a mercados objetivos para lograr metas organizacionales”.

el Marketing “ Es un proceso social y administrativo mediante el cual los grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes” “ Busca satisfacer la necesidades y mejora el nivel de vida de las personas, y a través de ello la empresa obtiene ganancias”

“ EL MK TRATA DE SATISFACER NECESIDADES DE FORMA RENTABLE”. OBJETIVOS 1) Identificar y conocer las necesidades. Necesidades: (Subsistencia) * Deseos: (Aspiración) * Demandas (Poder Adquisitivo) 2) Encontrar el producto o servicio que las satisfaga.

IMPORTANCIA Permite el intercambio de bienes y servicios. Empresa – Consumidores Coadyuva a incrementar las ventas Permite lograr el objetivo de la empresa

Otras empresas que compiten ¿QUIENES INTERVIEN? Las empresas Otras empresas que compiten Proveedores El Mercado Intermediarios El entorno

¿QUÉ VARIABLES SON CONTROLABLES? Las cuatro variables de la mezcla de mercadotecnia. Producto Precio Plaza Promoción

¿QUÉ VARIABLES NO SON CONTROLABLES? El entorno (ambiente externo) El mercado La competencia El entorno (ambiente externo)