Bienvenidas y Bienvenidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Advertisements

Martes 10/06/14 Mg. Gladys Díaz Flores CURSO DE PREPARACIÓN PARA CARGOS DIRECTIVOS COMPETENCIA 2: PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: Liderazgo.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Maribel Almodovar Morales PEDAGOGIA VII La Gestión Escolar  Interviene sobre globalidad institucional  Recupera la intencionalidad pedagógica  Incorpora.
Gestión educativa estratégica: concepciones clave La Gestión. La gestión educativa estratégica. Gestión Institucional. Gestión Escolar. Gestión Pedagógica.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
La Calidad en la UNAB.
Aprender y enseñar en colaboración
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
CONSOLIDACIÓN DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS (RENILAB).
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Acciones Plan de Mejoramiento.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Guía para el maestro en secundaria
Programas no escolarizados para niñas y niños de 0 a 3 años
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Universidad La Salle Unidad Sur
Evaluación de Instituciones Educativas
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE
FMA Presentación M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
12/11/2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE.
“UNIDAD DE GESTIÒN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCIÒN”
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Colegio de Excelencia Raindrop
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Proyecto de Dirección.
Resultados Encuesta Diagnóstico
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
Reunión con los colectivos de la Subsecretaría de Formación Docente
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Dirección de Educación de Adultos
Sistema de Garantía de Calidad
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO

Transcripción de la presentación:

Bienvenidas y Bienvenidos Personal Directivo, docente, UTP, Facilitadores, Alumnos, Padres y Madres de Familia PROGRAMA EBIT Guía Metodológica Proceso de Construcción del Proyecto Educativo de Centro (PEC)

Objetivos Percepción general de las nuevas tendencias de la Gestión Educativa Compartir con los Directivos, Docentes, Estudiantes, Madres y Padres de Familia y miembros de la comunidad un panorama del proceso de construcción del Proyecto Educativo de Centro

Objetivos Orientar a los Directivos, Docentes, Estudiantes, Padres y Madres de familia hacia un compromiso individual y colectivo con el fin de lograr éxito en el proceso de construcción del PEC Compartir con las y los participantes las herramientas necesarias para implementar el proceso de elaboración del Diagnóstico del Centro Educativo.

Normas de la capacitación De concentración De conducción

Presentación de las y los Participantes y sus expectativas 1 expectativas en común 1- expectativas 1- expectativas

Gestión Conjunto de acciones realizadas por un grupo de actores con roles definidos, que interactúan de manera organizada, usando determinados recursos para el logro de un objetivo común

Gestión de la Educación Nacional Se establece la gestión de la Educación Nacional como un proceso de amplia participación de la sociedad, que favorece a esta para ejercer sus derechos y cumplir sus responsabilidades en todos los Ámbitos de la Gestión educativa, sin que ello disminuya la responsabilidad del gobierno por los servicios de educación”. (CAPÍTULO II, ART. 56 – L.G.D.E.)

Gestión Educativa Proceso que desarrolla y articula los múltiples ámbitos de la vida escolar con una direccionalidad, la cual es lograr la eficiencia y calidad en los aprendizajes en los alumnos y alumnas.” (Lavín y Solar)

Que es el PEC El PEC, es una herramienta de planificación estratégica que guía la transformación del Centro educativo para la implementación del Currículo Nacional y el logro de las metas educativas. El PEC, es construido con la participación de la comunidad educativa a partir de un diagnóstico exhaustivo de todas las dimensiones de la gestión institucional.

Ámbitos que integran la G.E. Planificación estratégica y operativa Administración Legislación Gestión Educativa Los conflictos Acompaña miento Evaluación de procesos y resultados Comunicación Liderazgo Ámbitos que integran la G.E.

Proceso de construcción del PEC Pasos. Fundamentación Cap. 9 CNB Página 53- Guía 1. Nos motivamos 2. El diagnóstico 3. Visión, misión y principios 4. Estrategias de acción 5. Instrumentos de regulación 6. Proyectos específicos 7. Evaluación del PEC

Metas Educativas de la SE ¿Qué sabemos de las Metas de la SE? Pag. 07,08 de la Guía Metodológica.

Reflexión No se puede esperar obtener resultados diferentes, haciendo las mismas cosas. (Albert Einstein)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN