Dimensiones de la evaluación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
Advertisements

CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
CONTENIDO La transformación de la práctica docente l. El enfoque formativo de la evaluación. II. Referentes para la evaluación: Aprendizajes esperados.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Presentación del curso
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
¿QUE ENTENDEMOS POR EVALUACIÓN ?
No es medir, calificar, estimar o acreditar únicamente.
Las categorías didácticas Formas de organización
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
Taller de evaluación educativa
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
Evaluación Lic. Mercedes Santoro.
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
A)Por su funcionalidad b)Por su normotipo c)Por su temporalización d)Por sus agentes Sumativa Formativa Nomotética Idiográfica Inicial Procesual Final.
Aprendizajes en la Escuela
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Evaluación de las Competencias
ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
TIPOS DE EVALUACIÓN.
DIA 2: Evaluación por competencias
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Modelo de evaluación del conalep
La evaluación de los aprendizajes
Oficina de Desarrollo Académico
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
TALLER Evaluación de la gestión escolar y Construcción de Indicadores Patricio Chaves Z. y Andrea Barrios Consultores UNESCO.
3ª. REUNIÓN DE TRABAJO 5g. FORMATOS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACION, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN, AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN.
TIPOS DE EVALUACIÓN.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
El Modelo De Evaluación De Conalep
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
La evaluación en la formación por competencias
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Propuesta de Formación del
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
PLENARIA 1 PARADIGMAS, ENFOQUES Y MODELOS DE EVALUACIÓN: ¿DÓNDE NOS SITUAMOS Y HACIA DÓNDE QUEREMOS IR? PROYECTO “RED DE ESTABLECIMIENTOS PARA LA INNOVACIÓN.
PLENARIA 1 PARADIGMAS, ENFOQUES Y MODELOS DE EVALUACIÓN: ¿DÓNDE NOS SITUAMOS Y HACIA DÓNDE QUEREMOS IR? PROYECTO “RED DE ESTABLECIMIENTOS PARA LA INNOVACIÓN.
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
EvaluaciónEducación Finalidad Educativa «La evaluación de un proceso educativo, nos cuestiona sobre el grado en el que ese proceso nos ayuda a lograr.
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
La evaluación educativa
Modelo DE EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS (Sergio Tobón)
Transcripción de la presentación:

Dimensiones de la evaluación Que son competencias? Actuaciones integrales con idoneidad. Participación de los estudiantes en la planeación de la evaluación. Discute la pertinencia de la evaluación y como mejorarla. Solicita sugerencias y propuestas para planificar los instrumentos de evaluación. Orientan para que reflexionen a partir de las experiencias de evaluación , mejoren e implementen acciones de cambio. Valoración integral del estudiante. Incluye actividades de análisis , comprensión y resolución de problemas en el contexto. considerando Profesional. Social. Disciplinar. Investigativo Saber ser. Saber conocer. Saber hacer. Saber convivir. Nociones Características Evaluación por competencias Dimensiones de la evaluación Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Evaluación de un estudiante por compañeros del grupo siguiendo criterios establecidos. Realizada por el propio estudiante siguiendo pautas dadas (cualitativas y cuantitativas). Ejecutada por el docente. Juicio del aprendizaje señalando fortalezas y aspectos a mejorar. Principios Participación de los estudiantes en las estrategias de valoración. Mejorar y argumentar el grado de idoneidad. Privilegiar al desempeño. Es para el estudiante, docente y la misma administración de la universidad. Debe acompañar todo proceso formativo. Tomar en cuenta el contexto profesional, disciplinar, social e investigativo. 1 2 3 Integrar lo cualitativo con lo cuantitativo. 4 5 6 7 Metodología Finalidad de la Evaluación: Promoción y acreditación del nivel alcanzado de una competencia. Evidencias: Pruebas concretas y tangibles de que esta aprendiendo una competencia. Ponderación y puntaje: Asignar valor cuantitativo a indicadores y criterios. Indicadores por nivel y dominio Identificar y comprender la competencia, y el tipo de evaluación: diagnostica o formativa Criterios : Parámetros que dan cuenta de una competencia. Retroalimentación Evaluación tradicional Evaluación por contenidos y objetivos. No toma en cuenta criterios académicos y profesionales. Escaso debate. Notas cuantitativas. Criterios: Aprobar o reprobar. Resultados definitivos sin posibilidades de mejora. Se centra en las debilidades y errores. No hay participación de los estudiantes. Instrumento de control. Individualismo. Características Comparación La evaluación debe verse como un proceso no un suceso. Nota! © Dariana Sarabia y Eyra Araujo, PAD 2013. Evaluación.