Producto comunicativo: Docente: Gustavo Andrés Galagarza Ramos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Dra. María Virginia Casas Santín
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
Inducción Prácticas Pre-Profesionales
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Planificación de Unidad de Aprendizaje
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Evaluar para aprender DINEIP
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Elaborado por: Prof. Esther Hernández Esquivel
Producto Comunicativo
Registro de la Experiencia
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Producto comunicativo
Producto comunicativo basado en el Registro de la Experiencia
MÓDULO INICIAL PARA EDUCADORES DE ESCUELAS MULTIGRADO.
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Producto comunicativo
UNIDAD DIDÁCTICA.
Producto comunicativo
Gerardo Barrantes Porras
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Portafolio de aprendizaje
Liceo Miguel Araya Venegas, 4111 Informática Educativa
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Software Educativo Daniela Andrea Rincon Ramírez
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Proyecto de Dirección.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Material Realizado por Centro Zonal Universidad de Concepción
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOTFWARE EDUCATIVO
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Oficina de Desarrollo Académico
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO
Trabajo Final de Carrera
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
basado en competencias
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Planeación didáctica argumentada
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Producto comunicativo: Docente: Gustavo Andrés Galagarza Ramos Objetivo: Documentar la ejecución de la propuesta pedagógica en los laboratorios de Informática Educativa a partir del proceso de formación docente.

Ejercicio de programación: 5° Actividad #1: Ejercicio de programación: 5° I período virtual Para poder desarrollar esta guía es necesario tener claro nosotros mismos que es una variable y que es una lista, en que momento se deben usar y como, para poder explicar a los estudiantes, lo menciono por experiencia propia.

Herramientas de productividad. Actividad #2: Herramientas de productividad. I período virtual El aprendizaje que se obtiene es elemental porque para poder explicar algo es necesario tener claro los conceptos de variables y listas. Power point para explicar que es una variable y luego realizaron ejemplos en la computadora.

Más sobre la programación y la didáctica. Actividad #3: Más sobre la programación y la didáctica. I período virtual Las ventajas de la aplicación de la didáctica es que el alumno comprende que las situaciones de programación se pueden dividir en partes para así poder solucionar los retos de programación-

Actividad #4: Estrategias de mediación II período presencial (inicia) II período virtual (finaliza) La estrategia que realice con éxito fue la explicación del concepto de variable con la herramienta de productividad, la considero exitosa por que lograron implementar el concepto de variable de manera correcta en el proyecto, Una estrategia de mediación que se me ha dificultado es la aplicación de conceptos radio, circulo y circunferencia, ya que los estudiantes se denotan vienen con poco conocimiento entonces se deben realizar actividades abstractas para que los estudiantes lo comprendan.

Actividad #5: Evaluando el proceso, a los estudiantes y mi labor docente II período virtual Un momento en el laboratorio de informática donde se aplicó algún tipo de evaluación: ¿qué actividad realizó?, ¿qué instrumento utilizó?, ¿cuál fue la respuesta de los estudiantes?, ¿cómo considera el resultado obtenido con la evaluación realizada? Les comparto mi experiencia que obtuve llenando una evaluación de desempeño de Primer nivel, en esa ocasión tenia aproximadamente 15 parejas de trabajo y eran niños un poco inquietos como todo niño de ese nivel y dentro de uno de los estudiantes uno era hijo de una madre que estaba estudiando informática y solicito en la dirección un informe del trabajo que se hacia en Informática porque aducía que no observaba la "NOTA" y desde luego mi Directora me lo solicito entonces yo recién había llenado el registro de desempeño y con ese agarre e imprimí el trabajo de la pareja de la estudiante y con eso logre que la madre obtuviera su informe.

Reto 2: guía didáctica de 4° y 9° II período virtual Actividad # 6: Reto 2: guía didáctica de 4° y 9° II período virtual Las consideraciones de la didáctica de la programación que fueron y son  necesarios para desarrollar el producto de cuarto grado y noveno nivel y los elementos didácticos que no debe olvidar cuando lo ejecute con los estudiantes.  Los principales conceptos de programación que se deben considerar para realizar el producto.