Alejandro García Limón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Mtro. Alejandro García Limón Dr. Edgar Gómez Bonilla.
Advertisements

Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Alejandro García Limón Edgar Gómez Bonilla Puebla.Pue,
Alejandra Fernández Táchira 2009 TALLER 2 TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN.
Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia. 1.1 Definición de conceptos de Historia, Teoría de la historia, Historiografía.
UNIVERSIDAD WIENER DIPLOMATURA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo I Teoría de la Educación Sesión2.
Constructivismo Jean Piaget Aplicación a la enseñanza Lic Ana Cristina Bogantes Díaz.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
El aprendizaje por descubrimiento
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Enfoque de los comunicadores:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Unidad 3. Mapa conceptual
Paradigmas Curriculares
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
DAVID AUSUBEL Teoría cognitiva del aprendizaje
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Guía para el maestro en secundaria
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Problemáticas filosóficas
Preparatoria La Salle del Pedregal
Modelos aprendizaje Cognitivo
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Alejandro García Limón
Planeación y diseño curricular
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Desarrollo Tecnológico Capitulo IV
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Alejandro García Limón
Elementos Básicos para un Constructivismo Social
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Manejo y uso de Power point
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
Ejemplo de la epistemología genética en un contexto educativo
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Mtro. Alejandro García Limón
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
Enfoque de los comunicadores:
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Teoría Constructivista
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
ANA LUISA TORRES TENORIO
Teorías cognitivas del aprendizaje Jerome Brunner.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Empleo de la UVE de Gowin en la docencia
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Psicología I Unidad 3.5. Psicología Histórico Cultural
Transcripción de la presentación:

Alejandro García Limón Diplomado: Planeación y Organización de secuencias Didácticas en torno a aprendizajes cognitivos Alejandro García Limón Edgar Gómez Bonilla Puebla.Pue, 20 de junio 2011 1

Representantes de teorías del aprendizaje constructivista DESARROLLO COGNITIVO (Piaget) ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO (Vigostki ) 1. Actividad efectiva/zona de desarrollo real 2. Mediación 3. Socialización/zona de desarrollo potencial 1. Conflicto Cognitivo Reequilibrio 3. Estructuración de la inteligencia Aprendizaje en el alumno de Computación 3. Representación conocimiento 2. Saberes previos 1. Motivación 3. Pensamiento narrativo 2. Modo de representación del conocimiento 1. Eventos de la instrucción SIGNIFICATIVO (Ausubel) DESCUBRIMIENTO (Bruner) INVESTIGACION Y TECONOLOGIA APLICADA EN EDUCACION, Inventae Consultoría

Representantes de teorías del aprendizaje constructivista Un equilibrio entre asimilación y acomodación, cuyo valor es el mismo del equilibrio de la interacción del intelecto y el medio: proceso de adaptación, influencia de las acciones físicas en las cosas, cooperación social y lenguaje. a. Adquisición de estructuras lógicas que sustituyen a las anteriores. b. Construcción de saberes jerárquicos . c. Cambia la estructura, pero no el mecanismo básico de adquisición de conocimientos. d. Asimilación incorpora nueva información-acomodación, modificación de esquemas. Jean Piaget (1896-1890), Suiza TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO Descriptiva NIVELES DE LOGRO EN APRENDIZAJES CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE novato Conflicto cognitivo medio Reequilibrio experto Estructuración de la inteligencia Acomodación Esquema preexistente Disonancia cognitiva Nuevo equilibrio conceptual Asimilación CATEGORÍAS DEL APRENDIZAJE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE INVESTIGACION Y TECONOLOGIA APLICADA EN EDUCACION, Inventae Consultoría

Representantes de teorías del aprendizaje constructivista Parte de su carácter social determinado por procesos de colaboración donde el alumno se desarrolla en la vida intelectual con aquellos que le rodean. a. Alumno asume una disposición para aprender y comprometerse a trabajar para conseguirlo. b. Docente tiene la obligación de preparar el escenario y actuar como agente mediador entre el alumno y la cultura. Lev Semyónovich Vigotski( 1896-1934), Rusia TEORÍA DE LA ZONA DE DESARO PRÓXIMO Descriptiva NIVELES DE LOGRO EN APRENDIZAJES CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE novato Actividad efectiva medio Mediación experto Socialización Zona de Desarrollo Próximo Proceso de andamiaje. Participación guiada. Conocimiento compartido Práctica de la reflexión. Zona de Desarrollo Real Conocimientos ya asimilados por el sujeto Zona de Desarrollo Potencial Lo que el sujeto sería capaz de hacer con ayuda de otras personas e instrumentos CATEGORÍAS DEL APRENDIZAJE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE INVESTIGACION Y TECONOLOGIA APLICADA EN EDUCACION, Inventae Consultoría

Representantes de teorías del aprendizaje constructivista Organización e integración de información en la estructura cognoscitiva del individuo, como la forma en que está organizado el conocimiento previo a la instrucción. a. Aprendizaje representacional que asigna significados a determinados símbolos típicamente palabras. b. Aprendizaje de conceptos que son representados por símbolos particulares o categorías. c. Aprendizaje proposicional aborda el significado de las ideas expresadas, aprender el significado como un todo. David Paul Ausubel (1918- 2008), EU TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Descriptiva NIVELES DE LOGRO EN APRENDIZAJES CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE novato Motivación medio Saberes previos experto Representación de conocimientos A + a = A´a´ Concepto existente Información Nueva Concepto modificado En la estructura cognoscitiva del aprendiz: Representación Que va a ser aprendida: Conceptos En la estructura cognoscitiva: Proposición integradora CATEGORÍAS DEL APRENDIZAJE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE INVESTIGACION Y TECONOLOGIA APLICADA EN EDUCACION, Inventae Consultoría

Representantes de teorías del aprendizaje constructivista Es la estructura que se forma a través del proceso de reordenación y transformación de los saberes de modo que permita ir más allá para favorecer la comprensión. a. Aprendizaje por instrucción representado en la motivación para aprender, estructura del conocimiento, secuencia de representación, y refuerzo de aprendizaje. Jerome Seymour Bruner (1915), EU TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Prescriptiva NIVELES DE LOGRO EN APRENDIZAJES CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE novato Eventos de la instrucción medio Modo de representación del conocimiento experto Pensamiento narrativo Aprendizaje por descubrimiento Predisposición para aprender Activación-mantenimiento-dirección Estructura y forma del conocimiento Simplificación-relación-semejanzas en respuestas Secuencia de representación Afirmaciones para transformar y transferir Forma y frecuencia del refuerzo Entrega información-condición del alumno-formas entrega información CATEGORÍAS DEL APRENDIZAJE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE INVESTIGACION Y TECONOLOGIA APLICADA EN EDUCACION, Inventae Consultoría

Representantes de teorías del aprendizaje constructivista DIAGRAMA UV DE GOWIN VIGOSTKI Aprendizaje efectivo (zona de desarrollo próximo) PIAGET Aprendizaje por Desarrollo Cognitivo AUSUBEL Aprendizaje significativo ¿Cuáles son las características que deben considerarse en el desarrollo de la Ciencia Histórica? *La Historia tiene como origen etimológico el vocablo griego “historien” que significa “curiosear”, y se refiere al pasado del hombre. *El objeto de estudio es el hombre a través del tiempo, a partir de su participación con las colectividades humanas. *La Historiografía es la Ciencia de la Historia, que como proceso de reflexión da testimonio de lo que se ha escrito a lo largo del tiempo. *Las fuentes son elementos que están en contacto directo con lo que se escribe. *Las principales corrientes de interpretación histórica en el contexto contemporáneo (siglos XIX y XX) se representan en el Historicismo, Positivismo, Materialismo Histórico y Escuela de los Annales, promoviendo la definición de experiencias y argumentos históricos. Ciencia Histórica Características Objeto de estudio Historia Interpretación Fuentes Origen Historien-curiosear Pasado del hombre Materialismo Histórico Positivismo Historicismo Contemporáneo hombre Colectividad humana que la basa su en el vocablo que significa que su es el inmerso en la testimonio escrito escribe elementos contacto directo tiene como Las corrientes de en el contexto se representa en el el y la da de lo que se ha a las con los que está en con lo que se tiempo a lo largo del Historiografía BRUNER Aprendizaje por descubrimiento Escuela de los Annales Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad. INVESTIGACION Y TECONOLOGIA APLICADA EN EDUCACION, Inventae Consultoría

Representantes de teorías del aprendizaje constructivista Evaluación del aprendizaje con la técnica heurística de la UV de Gowin INDICADORES UBICACIÓN GUÍA DE VERIFICACIÓN VALORES POR RUBRICA Pregunta central (Vigotski) Al centro Se planteó pregunta central con concepto clave y subconceptos a. Todo (20 puntos) b. en parte (10 puntos) c) Nada (0 puntos) Acontecimientos/ Objetos (Bruner) Vértice Se identifica tiempo y espacio a. Todo (15 puntos) Afirmaciones (Piaget) A la izquierda Se expresan ideas que dan respuesta a la pregunta central Juicios de valor Son pertinentes a los fenómenos analizados y la pregunta central b. en parte (7 puntos) Registros (Ausubel) A la derecha Los conceptos tienen relación con la pregunta central b. en parte 7 puntos) Transformaciones Se representa esquemática y secuencial la red conceptual INVESTIGACION Y TECONOLOGIA APLICADA EN EDUCACION, Inventae Consultoría