“Los Paradigmas de la Educación”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

Otras aproximaciones teóricas a los procesos de aprendizaje en contextos escolares. Angulo García Claudia Corona García Josué Galarza López Susana García.
GRUPO DE EPIDEMIOLOGIA Walter E. Monteza Facho. CONCEPTO DE PARADIGMA Partiendo de Kuhn (1962) definiremos el concepto de paradigma como un esquema de.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
“ESCUELA ABIERTA” CEIP SAN FULGENCIO-FACULTAD EDUCACIÓN AB C.E.I.P. “SAN FULGENCIO” ALBACETE.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Teoría de Joseph Novak.. AUTORAS. AUTORAS. IGYOSEIDA GIMENEZ. LENNYS NIEVES. BARQUISIMETO, MARZO DE 2012 CONSTRUCTIVISMO Teoría de Joseph Novak.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
CONSTRUCCIONISMO SOCIAL PRESENTA: LIC. XOCHITL SAUCEDO CARRERA ASIGNATURA: TERAPIA FAMILIAR CATEDRÁTICO : MTRO. OMAR ZARATE CASTILLEJOS.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Programa de evaluación de los resultados.
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Aprender y enseñar en colaboración
DAVID AUSUBEL Teoría cognitiva del aprendizaje
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Comunicación y educación
La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar
Teorías del Aprendizaje
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Elaboración de Materiales
Alejandro García Limón
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
Elementos Básicos para un Constructivismo Social
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Reforma Integral de la Educación Básica
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Manejo y uso de Power point
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Teoría Constructivista
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aspectos Pedagógicos de la Formación
Lev Semiónovich Vygotsky
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Área de Matemática.
Mtro. Alejandro García Limón
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Teoría Constructivista
Colegio La Florida EQUIPO #2.
DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA
Oficina de Desarrollo Académico
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
ANA LUISA TORRES TENORIO
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Transcripción de la presentación:

“Los Paradigmas de la Educación”. Pedagogía en Ed. Básica/ Fundamentos de la Ed Básica profesora: María Mellado/ ayudante: Daniel Burgos. “Los Paradigmas de la Educación”. Integrantes : José Engelberger Armando Cortez Marcos Gallardo Bárbara Nahuelpan Silvana Silva Lunes 23, de abril,2016

Es un lineamiento teórico que permite al docente asumir una posición frente al curriculum, la sociedad y el ser humano que se quiere formar. Es la forma concebir la práctica del proceso de enseñanza y aprendizaje

Modelo Conductista Bases del conductismo. La caja de Skinner.

Conductismo operante en la Educación Este modelo consiste en el desarrollo de un conjunto de objetivos terminales expresados en forma observable y medible. Los Estudiantes deben llegar a los objetivos desde cierto punto de partida. Respuesta Estimulo Profesor

¿Cómo se lleva acabo el aprendizaje? Se lleva a cabo a través de el refuerzo que es lo fundamental en este modelo pedagógico.

Características Generales  El profesor refuerza y define el aprendizaje. La enseñanza individualizada es una ganancia importante de la perspectiva que permite a cada alumno ensayar y practicar su respuesta hasta perfeccionarla  La repetición y la frecuencia de la práctica es un factor importante para la retención de aprendizajes técnicos y prácticos

Cognitivismo Se presenta como la teoría que ha de sustituir a las perspectivas conductistas, incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de la mente humana para comprender como interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. “su principal objetivo es descubrir como la mente humana es capaz de pensar y aprender”

Personajes Este modelo asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia. Todas las ideas fueron aportadas y enriquecidas por diferentes investigadores y teóricos, Las ideas de estos autores tienen en común el haberse enfocado en una o más dimensiones cognitivas (Atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento.) Piaget y la psicología genética Bruner y el aprendizaje por descubrimiento Ausubel y el aprendizaje significativo Vygotsky, socialización en los procesos cognitivos superiores y la importancia de la Zona de Desarrollo Próximo

Teoría cognitiva: PROBLEMA Representaciones mentales: - La Atención - La memoria - El razonamiento El papel que desempeñan Producción y desarrollo Acciones y conductas humanas: - Funciones Mentales - Procesamiento de información. “aprender constituye la síntesis de la forma y contenido recibido por las percepciones, las cuales actúan en forma relativa y personal en cada individuo

Según el paradigma cognitivo, los dos principales objetivos de la educación deberían ser: a) Lograr el aprendizaje significativo con sentido. b) Desarrollar habilidades estratégicas generales y específicas de aprendizaje. “La explicación del comportamiento del hombre debe de someterse a una serie de procesos internos para llegar al éxito”. - Lenguaje - Percepción - Pensamiento - Atención - Razonamiento - Memorización - Inteligencia

Prescripciones metodológicas: Estrategias metodológicas: La introspección Investigación empírica Entrevistara simulación Inferencia - Se reconoce como la importancia de cómo las personas organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la forma en que estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para accede e interpretar la realidad.

CONCEPCIÓN DEL ALUMNO: El alumno es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas; dicha competencia, a su vez, debe ser considerada y desarrollada usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas.

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO: El profesor parte de la idea de que un alumno activo que aprende significativamente, que puede aprender a aprender y a pensar. El docente se centra especialmente en la confección y la organización de experiencias didácticas para lograr esos fines. No debe desempeñar el papel protagónico en detrimento de la participación cognitiva de los alumnos.

Paradigma Sociocultural

Desarrollada por L.S. Vigotsky, 1920.

Contexto Cultural-Histórico Historia Personal Clase Social Oportunidades Sociales Época Histórica

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) Vigotski: «La distancia entre el nivel real de desarrollo, determinada por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz".

Concepción del Alumno: Debe ser entendido como un ser social, producto y protagonista de las interacciones sociales en que se involucra. Concepción del Maestro: Debe ser entendido como un agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturalmente determinados, y como un mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos.

Constructivismo

Teoría constructivista El término constructivismo proviene del latín struere ‘arreglar’ ‘dar estructura’

Constructivismo Pedagógico comparten la importancia de la actividad mental constructiva del alumno. La idea principal es que el aprendizaje humano se construye. La mente de las personas elabora nuevos significados a partir de la base de enseñanzas anteriores. El constructivismo hunde sus raíces en postulados filosóficos, psicológicos y pedagógicos. El proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista no tiene una materialización unívoca porque se nutre de diversas aportaciones de diferentes campos del saber. Constructivismo Pedagógico

Modelos del Constructivismo Vygotsky Ausubel Piaget Brunner

Lev Vygotski “afirma que el aprendizaje está condicionado por la sociedad en la que nacemos y nos desarrollamos” La cultura juega un papel importante en el desarrollo de la inteligencia. El aprendizaje guiado.

Jean Piaget “el aprendizaje es evolutivo” El aprendizaje es una reestructuración de estructuras cognitivas: Mantener la estructura cognitiva Ampliar la estructura cognitiva Modificar la estructura cognitiva El docente sabe que la persona está aprendiendo si es capaz de explicar el nuevo conocimiento adquirido

David Ausubel “Teoría del aprendizaje significativo”  El aprendizaje adquiere significado si se relaciona con el conocimiento previo. El alumno construye sus propios esquemas de conocimiento. Relaciona los nuevos conocimientos con los conocimientos previos. El alumno debe relacionar conscientemente las nuevas ideas con las estructuras cognitivas previas. El aprendizaje no se produce si no hay interés por parte del alumno

Jerome Seymour Brunner “El aprendizaje consiste esencialmente en la categorización” Aprendizaje por descubrimiento Diálogo activo Formato adecuado de la información Currículo espiral  Extrapolación y llenado de vacíos Primero la estructura

Principios del constructivismo El sujeto construye el conocimiento de manera activa, interactuando con el objeto de estudio El contexto social y cultural de la persona influye en la construcción del significado Aprender implica participar de forma activa y reflexiva El nuevo conocimiento adquiere significado cuando se relaciona con el conocimiento previo

Paradigma Conectivista.

Enfoque conectivista: visión de la educación a futuro La educación no es un conjunto de datos almacenados, sino mas bien es un conjunto de datos que se deben aplicar y hacer una inmersión en ellos. La responsabilidad pasa al estudiante. Los aprendizajes en gran parte son adecuados por el propio estudiante. Entrecruzamiento de roles en el proceso educativo. Proceso desordenado, desorganizado con bajo nivel de estructuración y control.

Características del modelo conectivista y la red en la educación. Modelo abierto y transparente, por el trabajo en comunidad. Enseñar es modelar y demostrar. Aprender es practicar y reflexionar. El aprendizaje no se basa en objetos o contenidos almacenados. el conocimiento cambia, es un flujo en el cual debemos mantenernos informados.

Tanto el aprendizaje personal y el aprendizaje de las redes son complementarios. Las redes se hacen parte del entorno del aprendizaje personal (Jorge Siemens). El sistema funciona atreves de la intercomunicación y la complementariedad.

Aprendizaje colaborativo. Red de aprendizaje. Aprendizaje basado en la inmersión Intersección de mundos: educación trabajo hogar. Juegos buscando acercar el aprendizaje al ámbito laboral

Rol del estudiante en el aprendizaje interactivo. Soporte electrónico de desempeño. Comunidad de practica. Observar y emular practicas exitosas. Reflexionar de acuerdo a la practica. Emular el comportamiento de un profesional.

Principios. Pasos. Contenidos. Interacción: con comunidad educativa. Usabilidad: simplicidad y consistencia. Relevancia: significado. Principios. Agregar. remezclar.. Redefinir. Publicar. Pasos. Leguajes culturales complejos. Crear su propio contenido. Contenidos.

Principios del aprendizaje en la red. Diversidad: interactuar con enfoques diferentes. Autonomía: cada cual debe decidir que ver, valorar y buscar. Apertura: todos deben poder contribuir. Conectividad: el conocimiento como resultados de la interacción.