La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar"— Transcripción de la presentación:

1 La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar
Tendencias Contemporáneas en Educación

2 Arte, teoría, investigación y mejores prácticas al enseñar
El enseñar es tan complejo que se vuelve un tema multidisciplinario en cuanto al método de llevarlo a cabo.

3 Epistemología La epistemología es una rama de la filosofía que se enfoca en la naturaleza y la justificación del conocimiento, según Hofer y Pintrich en 1997. Existen distintas teorías y epistemologías acerca de la enseñanza; para escoger la mejor manera de enseñar en el lugar donde se encuentren, para que el tipo de enseñanza satisfaga las necesidades de sus alumnos y se adecuen al ambiente que existe por parte del propio maestro y por parte de los alumnos.

4 Objetivismo La enseñanza objetivista está centrada en el curso que debe tomar la persona para adquirir los conocimientos, es estricta y autoritaria con base a los libros, las lecturas y la organización.

5 Conductismo Esta teoría explica que el comportamiento humano puede ser moldeado a través de estimuladores y a través de la repetición de actividades. Skinner fue quien explica el conductismo operante, donde se recompensa o castiga de manera positiva o negativa, las distintas conductas del ser para que una conducta se eleve o disminuya.

6 Cognitivismo La psicología cognitiva se refiere a la identificación y descripción de los procesos mentales que afectan el aprendizaje, pensamiento y comportamiento, así como las condiciones que influyen en estos procesos. Bloom y sus colegas afirmaron que hay tres dominios importantes del aprendizaje: cognitiva (pensamiento) afectivo (sentimiento) psicomotor (hacer)

7 Sistemas Inteligentes de Tutoría: máquinas de enseñanza, basados ​​en una serie de pasos manejables, y análisis de respuestas para dirigir al siguiente paso más apropiado. Inteligencia Artificial: representar en los programas informáticos los procesos mentales utilizados en el aprendizaje humano. Resultados de Aprendizaje Predeterminado: análisis y desarrollo de diferentes tipos de actividades cognitivas. Aprendizaje Basado en Problemas: análisis del proceso exitoso del pensamiento solucionador de problemas. Diseño de Instrucción: gestionar el diseño de la enseñanza para asegurar el éxito de los resultados de aprendizaje predeterminados u objetivos.

8 Constructivismo Los constructivistas creen que el conocimiento es esencialmente de carácter subjetivo, construido a partir de nuestras percepciones y agregando mutuamente costumbres. El significado o entendimiento se logra mediante la asimilación de información, relacionándola con nuestros conocimientos actuales, y procesándolo cognitivamente. Este proceso funciona mejor a través de la discusión y la interacción social, que nos permite probar y desafiar nuestros propios entendimientos con los de los demás.

9 Conectivismo Es la colección de conexiones entre todos los "nodos" en una red que dan lugar a nuevas formas de conocimiento. Para Siemens (2004), son las conexiones y la información fluye de manera que resultan en el conocimiento existente más allá del individuo. El aprendizaje se convierte en la capacidad de aprovechar importantes flujos de información, y para seguir esos flujos que son significativos.

10 El aprendizaje y el conocimiento descansa en la diversidad de opiniones.
El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en aparatos no humanos. La capacidad de saber más, es más importante que lo que actualmente se conoce Nutrir y mantener las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. Capacidad de ver las conexiones entre campos, ideas y conceptos es una habilidad básica. Moneda es la intención de todas las actividades de aprendizaje conectivistas. La toma de decisiones es en sí mismo un proceso de aprendizaje.

11 El proceso cognitivo Funciona mejor a través del debate y la interacción social, que nos permite probar y desafiar nuestros propios entendimientos con las de los demás. Existen incluso leyes físicas, pruebas, observación y el pensamiento deductivo o intuitivo Existen comunidades como los científicos han acordado mutuamente lo que constituye el conocimiento válido.

12 Los enfoques constructivistas para la enseñanza
El conocimiento se adquiere principalmente a través de procesos o instituciones sociales que son una construcción social: escuelas, universidades y comunidades en línea. El conocimiento valioso es una construcción social. el aprendizaje es un proceso en constante y dinámica. La comprensión de los conceptos o principios se desarrolla y se hace más profunda con el tiempo.

13 Los cerebros tienen más plasticidad, capacidad de adaptación y la complejidad de los programas de computación actuales. Otros factores que únicamente tenemos humanos: la emoción, la motivación, el libre albedrío, los valores y los sentidos. La educación sería mucho mejor servida si los informáticos trataran de hacer software para apoyar el aprendizaje reflexivo del aprendizaje humano.


Descargar ppt "La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar"

Presentaciones similares


Anuncios Google