MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
Advertisements

MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Evaluación basada en competencia profesional.
Paradigmas Curriculares
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
Coordinación de convivencia escolar
Participo en la actividad educativa con más experiencia
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Mapa de Aprendizaje * – Dominios de aprendizaje
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Reforma Integral de la Educación Básica
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Oficina de Desarrollo Académico
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Centro de Recursos de Aprendizaje de Educación a Distancia ( CRAED ) Asignatura: TALLER PROFESIONAL SUPERVISADA.
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
BIENVENIDOS, ES UN PLACER VOLVERLOS A VER
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Sistema de Evaluación Conalep
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Modelo Académico de Calidad Para La
Oficina de Desarrollo Académico
Principios de la Didáctica.
ANA LUISA TORRES TENORIO
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Modelo DE EVALUACIÓN.
Modelo de evaluación del Conalep
ACTIVIDAD ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Estructura curricular Linda Lucelly May Hoil
SOCIOAFECTIVIDAD, VALORES Y SEXUALIDAD. SOCIOAFECTIVIDAD La socioafectividad es una relación de interdependencia entre los seres humanos que viven en.
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
Mi proyecto de vida. Eugenia
SERGIO MORA RAMÍREZ.
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
Modelo General de Competitividad
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Transcripción de la presentación:

MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Formar con un enfoque en competencias significa crear experiencias de aprendizaje para que los alumnos adquieran la capacidad de movilizar, de forma integral, recursos que se consideran indispensables para saber resolver problemas en diversas situaciones o contextos, e involucran las dimensiones cognitiva, afectiva y Psicomotora.

Los programas de estudio, describen las competencias a desarrollar, entendiéndolas como la combinación integrada de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permiten el logro de un desempeño eficiente, autónomo, flexible y responsable del individuo en situaciones específicas y en un contexto dado

En consecuencia, la competencia implica la comprensión y transferencia de los conocimientos a situaciones de la vida real; ello exige relacionar, integrar, interpretar, inventar, aplicar y transferir los saberes a la resolución de problemas

PROYECCION PERSONAL Y PROFESIONAL El módulo está desarrollado en tres unidades de aprendizaje que integran las competencias relativas a la toma de decisiones respecto a su plan de vida y carrera.

En la primera unidad “Descubre quién es y quién quiere ser”, valora sus características motivaciones y expectativas personales con el fin de ser consciente de sus potencialidades para alcanzar sus objetivos

En la segunda: “Proyecta su perspectiva académica y profesional”, asume una actitud de pertenencia al sistema Conalep y define su postura profesional dentro de un marco laboral .

En la última, “Determina su plan de vida y carrera”, toma decisiones, define metas a corto, mediano y largo plazo para elaborar con autonomía su plan de vida y carrera.

Propósito del Módulo Desarrolla la capacidad de elegir y realizar acciones a través de la autovaloración de sus habilidades, actitudes, experiencias y motivaciones que le permitan tomar decisiones con autonomía para desarrollar y evaluar proyectos en el marco de su plan de vida y carrera.