EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.
Advertisements

Instrumentos de evaluación.
¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
Trabajo por proyectos y TIC Mª Jesús Cuenca CEP de sevilla.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Aprendizaje significativo
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
Estudio de la comunidad
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Idea y concepción del negocio
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
APRENDIZAJE COLABORATIVO
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
Modelo de Jonassen Módulo 3.
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Universidad lasallista benavente
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
“Generación de Ambientes Lectores para Niños”
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Marco para la buena dirección.
“PROPUESTA DE FORMACIÓN MARÍA DOLORES TAPIA MORALES
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Elaboración de una guía de observación
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial?
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS

Debes considerar factores como: Habilidades y dones Sueños Actividades preferidas Tus experiencias personales Conocimiento Recurso Objetivos Es una oportunidad muy valiosa para elaborar un análisis tranquilo del modo en que se piensa administrar y operar y como cumplir con el plan maestro.

Planear puede significar el éxito y la tranquilidad de los empresarios. Hay que ser fanáticos de la planeación precisamente porque nadie puede anticiparse a todas las posibles contingencias que se presenten.

Los estudiantes que asumen una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje, en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos en el los ambientes de aprendizaje. ¿ QUIÉN NECESITA UN PROYECTO FORMATIVO ?

Pensando en mejorar y superarse …

¿Pero?... …¿Qué es un proyecto formativo?

Es una estrategia, que estimula en los aprendices habilidades más fuertes y desarrollan algunas nuevas. Se motiva en ellos el amor por el aprendizaje, un sentimiento de responsabilidad y esfuerzo y un entendimiento del rol tan importante que tienen en sus comunidades.

Un buen proyecto debe tener las siguientes características:

Debe estar bien sustentado, De acuerdo a las necesidades De la poblaciòn Debe darse colaboraciòn entre Los aprendices, el instructor y las Personas involucradas con el proyecto.

Debe ser concreto, con ideas precisas El uso de herramientas cognitivas y ambientes de aprendizaje que motiven al estudiante a representar sus ideas. Debe ser estructurado, muy organizado para permitir una lectura sencilla.

Debe tener una identidad, propia. Debe analizar diferentes Opciones

Objetivos del Proyecto Formativo

OBJETIVOS DEL PROYECTO FORMATIVO Verificar que el proyecto sea viable desde el punto de vista económico y financiero antes de su realización Interesar a una comunidad Examinar la puesta en marcha y el desempeño, del proyecto Conducir y buscar la forma más eficiente de ponerlo en marcha. Evaluar las competencias desarrolladas por el Aprendiz en el proyecto

TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVESTIGACION PROYECTOS TECNOLOGICOS PROYECTOS SOCIALES PROYECTOS ECONOMICOS PROYECTOS ARTISTICOS

PROYECTOS DE INVESTIGACION Busca que los estudiantes aprendan a obtener información de un hecho y la organicen y analicen para enriquecer el campo del conocimiento de acuerdo al propósito determinado.

PROYECTOS TECNOLOGICOS Pretende que los estudiantes diseñen y construyan diversos objetos como herramienta, materiales de acuerdo a un propósito determinado.

PROYECTOS SOCIALES Su propósito es que lo estudiantes diagnostiquen y aprendan a resolver problemas sociales en relación a la comunidad con una actitud positiva.

PROYECTOS ECONOMICOS Persiguen a los estudiantes aprendan a aprender proyectos para generar proceso de autoempleo y facilitar un mejor manejo de finanzas personales.

PROYECTOS ARTISTICOS Busca que los estudiantes desarrollen productos que les permita crear un medio para recrearse y a la vez para aprender y generar capacidades artísticas.