responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Advertisements

HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
Ser estudiantes de Educación Superior
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Herramientas para padres
MI PROYECTO DE VIDA Valentina Vanegas Bustamante 9°D
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
COMPORTAMIENTOS ORGANIZACIONALES GRUPO, EQUIPO Y CONGLOMERADO.
Identifica tu estilo de liderazgo
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ADULTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Pinturas que me an inspirado responsabilidad.
IVONNE LISETH HERNANDEZ AREVALO
Integrantes: Neyla Nahomi Guadiana escamilla
Andrés Felipe Soler Ingeniería de sistemas
La Pregunta de Investigación
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
Rol de Jefe Luis Barrera.
Evaluación y Control de la Formación
VALOR DEL RESPETO.
Coordinación con la familia
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
El emprendedor.
ESTUDIO … LA MEJOR OPCIÓN.
El perfil didáctico del Profesor Mediador
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
David Eduardo Posada Perez
AUTOCONFIANZA.
La Educación de la Responsabilidad
HÁBITOS DESTACADOS – LÁMINA MUY IMPORTANTE
PATERNIDAD RESPONSABLE GESTIÒN DEL PADRE
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
CANDELA GARCÍA CARLOS GAGO
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Oficina de Desarrollo Académico
Principios de la Didáctica.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Critica al relativismo moral
RESIDENCIAS PROFESIONALES
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
Critica al relativismo moral
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Planificación Estratégica
Universidad politécnica de amozoc
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
SARTRE Principal representante del existencialismo.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Metodología 5’S.
Autoestima en el adolescente.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
CÓDIGO INTEGRAL DEL SENA CARLOS RAMIREZ CRISTIAN ESTEBAN DIAZ CRISTIAN ESTIBEN RODRIGUEZ VALENTINA SANTA RODRIGUEZ Rotación Hospital Universitario Universidad.
Transcripción de la presentación:

responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES

INSTRUCTORA: Dadilde Millan ARENDIZ: Nicolás Daza Sánchez FICHA: 902839 PROGRAMA DE FORMACION: Tecnólogo en Obras Civiles.

¿Qué es la responsabilidad? La responsabilidad es un valor ya que esta nos orienta para tomar ciertas decisiones, al cumplir con este valor llegamos a tener una conclusión de satisfacción y/o plenitud.

¿Qué es Cumplir? Cumplir es llevar a cabo una acción de un deber o una obligación dándose a sí mismo como parte de la responsabilidad ya que si no hay cumplimiento no hay responsabilidad.

¿Qué relación tienen la responsabilidad y el cumplimiento? Cumplir es llevar a cabo una acción de un deber o una obligación dándose a sí mismo como parte de la responsabilidad ya que si no hay cumplimiento no hay responsabilidad

¿Qué relación existe entre libertad y responsabilidad? La libertad es la capacidad del ser humano entre decidir y no decidir de igual manera que la responsabilidad pero él no ser responsable no es una buena opción a elegir.

¿Por qué debemos cumplir las tareas u obligaciones asignadas? Las consecuencias de no cumplir con las obligaciones o deberes siempre van a ser negativas puesto que estas acciones pueden afectar tanto a uno como persona, como el buen funcionamiento de algo o alguien dependiente de dichas obligaciones o tareas asignadas.

¿Por qué es bueno ser responsable? Con respecto a los beneficios de ser responsable son absolutamente todos positivos no solo el que no se tendrá pocas consecuencias negativas que afecten la vida cotidiana de una persona, sino también fortalecer los valores que ya se tienen.

¿Por qué importante ser cumplido? Teniendo en cuenta que el ser incumplido es una acción que no respeta los valores cabe recalcar lo afectada que se vera la imagen de una persona al tener fama de incumplido. Ser cumplido tiene repercusiones buenas en cuanto al aspecto frente a las personas como personalmente, el ser cumplido se refleja en el ser responsable.

De acuerdo a mi experiencia de vida como aprendiz y como trabajador, qué significa ser responsable en el cumplimiento de mis deberes Como aprendiz y al ser parte de una empresa como trabajador me he dado cuenta de la gran importancia de ser responsable y cumplir con mis deberes para no afectar simultáneamente el buen trabajo de los demás y a su vez estropeando el mío teniendo graves consecuencias.

Qué características destacarías en una persona que consideras responsable Las características principales de una persona responsable son: el cumplimiento, la madurez, los fuertes valores que tiene y el compromiso consigo mismo y los pertenecientes a su entorno.

¿Qué características destacarías en una persona que consideras responsable? Las características principales de una persona responsable son: el cumplimiento, la madurez, los fuertes valores que tiene y el compromiso consigo mismo y los pertenecientes a su entorno. ¿Qué características destacarías en una persona que consideras cumplida? Una persona cumplida, es responsable principalmente, respetuosa, llena de valores y amor propio.

enumero y explico cinco requisitos referentes a la responsabilidad, y cinco al cumplimiento cuando se desarrollo la etapa productiva en una empresa.

responsabilidad Ser puntual: debo llegar a la hora estipulada para no tener inconvenientes. cumplir con mis deberes y obligaciones Aceptar las consecuencias de los errores cometidos ( toda acción tiene una consecuencia). Aprender a trabajar en equipo: aceptar las opiniones de los demás, respetar las diferencias. Ser perseverante: luchar hasta lograr lo que me he cometido.

Cumplimiento Establecer metas y propósitos ( a donde quiero llegar ). Comprometerme con lo que debo cumplir. Llegar a la hora determinada al lugar de trabajo. Ser organizado con mi lugar de trabajo y los materiales a utilizar. Colaborar y aporta para el crecimiento de la empresa.

enumere y explique cinco aspectos, o personas e instituciones ante los cuales debo ser responsable y/o cumplido. En mi casa: ser responsable y cumplir con los deberes y obligaciones. En el lugar donde estudio : llegar puntual, trabajar en equipo, aprender. En el trabajo: fijas metas, cumplir con el trabajo, respetar y valorar el trabajo de los demás Con el Sena que es mi institución educativa con la cuales tengo compromisos por cumplir

Créditos de fuente https://lecturaagil.com/como-tomar-buenas-decisiones-como-evitar-la-fatiga-de- decisiones/ https://www.google.com.co/search?q=persona+cumplida&source=lnms&tbm=isch&sa =X&ved=0ahUKEwinqNjl0PvWAhVKMyYKHd5rC2gQ_AUICigB&biw=1366&bih=588#i mgrc=xM0RfEicsTYtGM https://definicion.de/responsabilidad/ https://prezi.com/sc5udijznmea/responsabilidad-y-cumplimiento/

Agradecimientos Dar un sentido agradecimiento a cada persona que se tomo el tiempo de leer la presentación detalladamente asi mismo a Dios por brindarme la potestad y las habilidades para realizar el mismo y a las instituciones tanto personales como profesionales que me brindan el conocimiento y el aprendizaje para llegar al fin de esta presentación.