La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El emprendedor.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El emprendedor."— Transcripción de la presentación:

1 El emprendedor

2 CONTENIDO ¿Qué es un emprendedor? Cualidades Ventajas Desventajas

3 ¿QUÉ ES UN EMPRENDEDOR? Aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla.  Es habitual emplear este término para designar a una persona que crea una empresa que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.

4 CUALIDADES Algunas de las principales cualidades que ha de tener un emprendedor son: Pasión: si tienes pasión por hacer lo que te gusta, esto te llevará a hacer de tu idea una realidad. Perseverancia: hay que ser perseverante para crecer. El seguimiento es la clave, si eres persistente al tratar de hacer que las cosas pasen, probablemente tendrás éxito. Innovadores: una habilidad es hacer lo mejor con lo que tienes para desmarcarte de los demás. Motivadores: transmitir entusiasmo a otros antes y durante el proyecto. Líderes: hay convencer a las demás personas de que ciertas ideas tienen sentido, y que se debe trabajar por ellas.

5 VENTAJAS

6 Tener tu propio trabajo: Ser tu propio jefe te permite decidir que hacer en cada momento y tomar tus propias decisiones sobre como llevar la gestión de le empresa. Esto también conlleva más responsabilidad y constancia para obtener éxito en la empresa. Selección de tu equipo de trabajo: tú eres quien decides el personal para trabajar. Administración de tu tiempo: tienes mayor libertad para administrar tu agenda. Esto te permitirá equilibrar y disfrutar más de la familia y amigos. Satisfacción por el logro alcanzado: te satisface ver lo que has logrado en el tiempo y superado los obstáculos que se han ido interponiendo, pero a pesar de todo has seguido. Trabajo ideal: haces lo que realmente de gusta.

7 DESVENTAJAS

8 Trabajo diario: las horas de esfuerzo y dedicación se deben incrementar, incluso duplicar para lograr el éxito del negocio. Riesgo financiero: el éxito de una empresa depende en cierta medida de factores externos. Es posible que se sufran inconvenientes en algunas etapas, por lo que hay que ser muy previsivos en cuanto a la planificación financiera. Dudas: el no saber que pasará con la empresa, con el trabajo, esfuerzo e inversión. Pero hay tener muy claro, que depende en gran medida de uno mismo la consolidación y éxito del proyecto. Malos hábitos: en muchas ocasiones uno se centra en trabajar y olvida los buenos hábitos como son destinar tiempo a la familia. No tienes un ingreso fijo: tus ingresos van a depender de ti, de como gestionas y administras tu negocio, mientras que si fueses trabajador dependerían de un salario más o menos estable y fijo.


Descargar ppt "El emprendedor."

Presentaciones similares


Anuncios Google