FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
Advertisements

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
TARGET En Publicidad En Marketing
Misión: Somos una empresa de repostería que trabaja con los mejores ingredientes, para brindarles un producto, sano, delicioso y nutritivo, que satisfagan.
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Definición del Problema
SEGMENTACION DEL MERCADO
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
QUE ES SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Fundamento de Mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING.
SEGMENTACION DEL MERCADO
300 grms.
SEGMENTACIÓN VICTOR MANUEL ALBARRACIN B.
Mercadotecnia Turística
ADMINISTRACION DEL MARKETING
SEGMENTACION Es determinar el cliente potencial y trabajar sobre ello, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación de Mercado
Administración del Marketing
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Erika Bibiana Cortés Agudelo.
Segmentación del mercado
Fundamentos de Mercadeo
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Fundamentos de mercadeo Presentación administración del marketing
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN TECNOLOGIA EN GESTION DE PROCESOS LOGISTICOS ADMINISTRACION DEL MARKETING Miguel Angel Meneses L.
la segmentación del mercado
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación del mercado
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Administración del Marketing.
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
Segmentación, Posicionamiento y
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Presentación administración del marketing
Tema: Competitividad Territorial
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Félix Rodríguez Torres
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
EL CONCEPTO SEGMENTACION
SEGMENTACION DEL MERCADO
TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Segmentación Segmentación es tomar un grupo de personas con unos mismos o muy parecidos preferencias para enfocarse en ellos, y de esta manera crear.
SEGMENTACION DE MERCADO
MERCADEO NATALY ZOLAQUE.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
KAREN YADIRA CASTILLO MURILLO ENIRIDA CÁRDENAS ANAYA RONAL FERNANDO QUINTERO VEGA Ficha: Tecnólogo en Negociación Internacional Actividad de aprendizaje.
Segmentación de mercados. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es un proceso mediante el cual un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños,
8 El plan de marketing Marketing Producto Precio Distribución
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNÍA
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Plaza. DEMPOGRAFICO Nuestro publico objetivo estará dirigido tanto varones y mujeres. La edad de nuestro clientes será entre los 5 a 45 años de edad.
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
PROMOCIÓN - KOLA REAL - INCA KOLA Presentado por:
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE MERCADEO Presentación administración del marketing Tutor: Carlos Andrés Pérez Rodríguez Presentado por: Javier Malagón Galeano

CONCEPTO DE SEGMENTACIÓN Significa dividir el mercado en grupos de consumidores que tienen características comunes con respecto a la satisfacción de necesidades especificas

LAS FORMAS DE SEGMENTACIÓN MÁS USADAS La siguiente recopilación de las técnicas más usadas para segmentar. Segmentación geográfica: Este tipo de segmentación como su nombre indica permite usar un parámetro geográfico para segmentar a los clientes que puede ser regiones, ciudades, pueblos, países etc. Es importante también en este tipo de segmentación conocer el número de personas que viven por ejemplo, en una región especifica. Segmentación demográfica: Como sabemos la demografía es el estudio de la población, de tal forma que este tipo de segmentación exige considerar todas las características de la misma que sean relevantes para crear un perfil de los consumidores; algunas de las variables demográficas pueden ser la edad, género, nivel de ingresos, estado civil, etc. Segmentación psicográfica: Este tipo de segmentación pretende segmentar a los consumidores desde una perspectiva psicológica tratando de adentrarse más en la mente de las personas y determinar cuáles son sus gustos y preferencias, para poder llevarla a cabo debe de considerarse el recibir ayuda de un especialista que pueda analizar las reacciones consientes e inconscientes de las personas. Segmentación por frecuencia de uso: Este tipo de segmentación identifica el nivel de uso de las personas de un producto, servicio o marca. Segmentación cultural: La procedencia étnica de una persona tiene una incidencia importante en sus hábitos de compra, sobre todo cuando nos enfrentamos a un mercado con nacionalidades diversas.

PROCESO DE SEGMENTACIÓN DEL JABÓN DE BAÑO Caso Jabón de baño artesanales Frutos frescos Escenario: Dada la creciente preocupación de los cambios que se están implementando en el mundo como es la conservación del medio ambiente y buscar un valor agregado a los productos que son elaborados por microempresarios de la ciudad de Sogamoso (Boyacá). Una de las cosas mas atractivas de la elaboración de jabones artesanales es que se encontrara con una muy amplia variedad de ellos, donde tanto la forma como sus componentes son de mucha importancia a la hora de su elección, cosa que sin duda reflejara una mayor preocupación tanto de quienes los elaboran como de los clientes que buscan algo mas saludable para el cuidado de su cuerpo. Objetivo: El objetivo general es verificar la posibilidad real de penetración del producto en el mercado de la ciudad de Sogamoso y prever una política adecuada de precios, estudiar la mejor forma de comercializar el producto capturando consumidores que buscan humectación y cremosidad sin la sensación grasosa dejada por otros jabones cosméticos

Presentación del producto Los Jabones Artesanales FRUTOS FRESCOS están elaborados a base de productos naturales y que no contienen productos químicos. Al ser totalmente naturales, tienen muchísimas propiedades como por ejemplo relajantes o estimulantes También tienen muchos beneficios de los que podemos aprovecharnos. · Ayudan a mantener los aceites corporales naturales. ·Ayudan a reparar y mantener sana la piel. ·Hidratan la piel. ·Limpian la piel en profundidad sin resecarla. ·Son antioxidantes. ·Son buenos tónicos ·Estimulan la regeneración celular. ·Estimulan los sentidos. Variedades de jabón en presentación por 300 gramos: Jabón de alóe vera: rehidrata, suaviza, regenera, limpia y protege. Es muy efectivo en el acné. Jabón de Avena: exfoliante, tiene propiedades limpiadoras e hidratantes, el mejor para pieles delicadas. Jabón Rosa Mosqueta: es el mejor para las cicatrices, ayuda a suavizarla y a regenerar tejidos, perfecto para las estrías. Precio de introducción: $5.500

Segmentación Geográfica Sogamoso está ubicado en el centro oriente del departamento de Boyacá, en la República de Colombia, a una latitud de 5º 42' 57” Norte, y a una longitud de 72º 55' 38” Oeste. El municipio de Sogamoso está ubicado en el centro oriente del departamento de Boyacá, enclavado sobre la cordillera Oriental Colombiana, en la provincia de Sugamuxi, entre las coordenadas Norte = 1.109.000 – 1.130.000 m y Este = 1.122.000 – 1.145.000 m. Se encuentra a una altitud cercana a los 2.569 metros sobre el nivel del mar. La altitud del municipio oscila entre los 2.500 y los 4.000 (m.s.n.m) metros sobre el nivel del mar. Encontrándose el punto más bajo en la vereda San José sector San José Porvenir metros debajo de CPR (Cementos Paz del Río) a 2.490 m.s.n.m. y el punto más alto en el pico Barro Amarillo en la vereda Mortiñal, que comparte con el Pico de Oro en la vereda las Cañas, ubicados ambos a 3.950 m.s.n.m. este último pico sirve de límite a los municipios de Mongui, Mongua y Sogamoso. El municipio de Sogamoso se localiza en la parte centro oriente del Departamento de Boyacá, en la Provincia de Sugamuxi; limita al norte con los municipios de Nobsa yArea Total del municipio: 208.5 Km2 Tópaga; al oriente con los municipios de Tópaga, Monguí y Aquitania; al sur con los municipios de Aquitania, Cuitiva e Iza; y al occidente con los municipios de Tibasosa, Firavitoba e Iza. Area urbana: 30,54 Km2  Area Rural: 178 Km2 Número de Barrios: 67 Número de Veredas: 17 Temperatura Promedio: 17°C Número de Predios Urbanos: 29.500 Número de Predios Rurales: 18.300 Población 116.090 (Distribución geográfica de la población 2009) Población Rural: 17.894 habitantes, 15.41% Población Urbana: 98.196 habitantes, 84,58%

Visto lo anterior nos encocoremos en la población del area urbana que son cerca de 110.757 habitantes para lo cual se contara con publicidad radial y escrita, la estrategia es abordar al publico en las principales avenidas, centros comerciales, teatros y parques los fines de semana para aprovechar los días de descanso y exparcimiento de los habitantes de Sogamoso.

Segmentación Demográfica Demografía: el total de la población sisbenizada del municipio de Sogamoso está compuesta por 78.972 habitantes sisbenizados donde el (46.55%) y el (53.45%), son hombres y mujeres respectivamente, el (28.45%) 22.473 personas están en nivel 1, (57.95%) 45.764 en nivel 2 en el que estos son los niveles de mayor pobreza, el (12.84%) 10.144 nivel 3, (0.65%) 515 nivel 4, 74 personas en el nivel 5 y 2 personas en el nivel 6. La estructura poblacional revela una franja de población joven, con un promedio de edad de 27.2 años, el (53.51%) 22.585 pertenece al grupo de mujeres en edad fértil (15-49 Años), por otra parte el volumen de la población tiende a disminuirse con la edad, lo que le da al diagrama la característica de forma piramidal. La publicidad ira dirigida a la familia donde se enfatizara en el cuidado de la piel aprovechando el bum de los productos naturales biodegradables, se publicitara fuertemente el sector hotelero que presenta un buen crecimiento.

Composición población por edad / sexo 2.009-2.011 Sogamoso

Segmentación Psicográfica De acuerdo al estudio realizado atacaremos el segmento de las personas de los niveles socioeconómicos de los estratos medio y alto ya que en ellos se encontró una mayor preocupación por el cuidado de su cuerpo en especial el de la piel. La publicidad se dirigirá a consumidores que poseen ciertos rasgos de personalidad como por ejemplo los deportistas y la mujeres que se preocupan por su cuidado personal. Segmentación por frecuencia de uso La frecuencia de uso de los jabones es diaria por lo que es necesario la compra frecuente del producto dando las opciones de variedad de aromas y fragancias para la buena rotacion de las presentaciones

Los aspectos más importantes que debemos considerar al momento de entrar en el mercado son los siguientes: Ubicación: Considerando la opinión de los encuestados, el lugar ideal para la apertura de mercado el la ciudad de Sogamoso seria en la avenidas principales, parques y Centros Comerciales . Promociones: jabón Frutos Frescos debe desarrollar promociones orientadas a grupos familiares y planes de fidelidad que le permitan a los consumidores convertir nuestro producto en el líder del mercado. Estrategias de precios: se implementara una estrategia de precios bajos de introducción para lograr una rápida penetración en el mercado sin descuidar la calidad de los productos, ya que estos dos factores son los principales a considerar por los consumidores a la hora de tomar la decisión de compra. Publicidad: Una serie de vallas publicitarias en las principales arterias viales de la ciudad de Sogamoso que permitirán a jabones frutos frescos posicionarse rápidamente en la mente de los consumidores, publicidad en la televisión local e internet son otros aspectos importantes a considerar para la estrategia de marketing. Redes sociales: Considerando el publico al cual está dirigido la franquicia, las redes sociales juegan un papel importante, una página en Facebook y una cuenta en Twitter que mantengan a sus clientes informados de las promociones y les permitan sentirse identificados con la marca gracias a un intercambio de información a través de las mismas son dos puntos importantes a considerar ya que son medios de bajo costo y gran alcance.