Profesores: Máximo Bosch/William Young

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
Advertisements

Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. El producto tiene cuatro etapas que se desarrollan a través del tiempo (esto no es para todos los productos).
Marketing en acción. Sesión de hoy Concepto de Marketing La mezcla comercial (4 p) El plan estratégico en Marketing Objetivo Comprender la aplicación.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
Introducción al márketing
FUNDAMENTOS DEL MERCADEO
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Profesor: Máximo Bosch P.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Marketing Mix. Marketing Mix Concepto de Producto “Producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo”. Un producto posee.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
EL MERCADEO Laura Camila Salinas Ramírez Grupo B2 Carlos Daza
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Profesor: Máximo Bosch P.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
MARKETING CAROL JENNIFER CARDOZO. ¿QUÉ ES MARKETING? ¿QUÉ NO ES MARKETING? Marketing NO es Ventas Ventas es un objetivo del Marketing Marketing NO es.
Segmentación, Posicionamiento y
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
Daniela González Ginna Zapata 11-5
Gestión logística y comercial, GS
COMERCIALIZACION INTERNACIONAL
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Tema 7 Planificación de la Estructura.
Félix Rodríguez Torres
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
capítulo 1 El Mundo del Marketing Preparado por Deborah Baker
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
ciclo de vida de un producto
Las 4p de marketing. producto Por producto, entendemos cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado. En definitiva, es el medio que se utiliza.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
Ética y Liderazgo en ventas Conceptos de marketing.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Introducción al Marketing
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
Transcripción de la presentación:

Profesores: Máximo Bosch/William Young INTRODUCCIÓN Profesores: Máximo Bosch/William Young

Algunas Definiciones

DEFINICIÓN antigua de MARKETING (AMA) Marketing es el proceso de Planificación y Ejecución... Desarrollo de actividades de análisis, planificación, organización, ejecución y control de la concepción , fijación del precio, promoción y distribución de... Los instrumentos de la estrategia comercial ideas, bienes y servicios... “productos” sobre los que cae la acción de Marketing. para crear intercambios... Objeto del marketing que satisfagan los objetivos de los individuos y de las organizaciones. Beneficios de doble sentido;satisfacción mutua.

El Marketing es el Centro de cualquier Negocio: Podríamos decir que está a cargo de ¿qué producir? ¿a qué precio vender? ¿cómo difundir? ¿cómo distribuir? ¿cómo vender? Estas preguntas son cada vez más importantes en cualquier Organización

DEFINICIÓN nueva DE MARKETING (AMA) Marketing es una función de las organizaciones y un conjunto de procesos, para CREAR, COMUNICAR y ENTREGAR VALOR a los clientes y para administrar las relaciones con estos clientes en formas que se beneficie la organización y sus “stakeholders”

¿qué ha cambiado? 1. Las 4 P se cambian por CREAR, COMUNICAR y ENTREGAR VALOR Pero qué es CREAR, COMUNICAR y ENTREGAR VALOR ¿Qué es VALOR?

Formas de Crear Valor……

Formas de Crear Valor

Valor y Proposición de valor Decimos que un producto (o servicio) es un conjunto de cualidades que permiten satisfacer las necesidades y deseos de un cliente o conjunto de ellos y por los cuales existe una cierta voluntad a pagar. Una Proposición de Valor “Comercial” debe ser no sólo deseable por los posibles clientes, sino que aceptable para la sociedad (éticamente aceptada).

Formas de Crear Valor…… y repartirlo

Valor, Precio y Competencia Valores Diferenciadores Atributos adicionales (reducidos) Menor(mayor) mantención Confiabilidad Superior (inferior) Ahorros de Partida (costos) Costos de cambiar (ahorros) Valor Referencial El costo para el consumiudor de las alternativas ajustadas por las diferencias en unidades. Valor Diferencial Negativo Diferencial Positivo Total Valor de Referencia DII Máximo Bosch

Valor, Competencia y Precio Diferencial Negativo Diferencial Positivo Total Valor de Referencia DELTA VALOR para Consumidor PRECIO Precio sustituto DELTA VALOR para Productor

¿qué ha cambiado en la definición de la AMA? 2. Del marketing Transaccional al Marketing relacional

Ganancias por precios premium Ganancias por referencias Ganancias por reducción de costos operacionales Ganancias por aumento de compras y altos balances Ganancias base Costo de adquisición de los compradores DII Máximo Bosch Fuente: Reicheld y Sasser, “Zero Defections Come to Quality”, HBR, 1990.

CLIENTES Los Clientes NO son todos Iguales. Hay unos que son más “rentables” que otros. Casos: Casinos Líneas Aéreas La Nueva Coke.

84% 8% 13% 8% 3% 8% 0% 76% Caso Diet Coke

La esencia de discriminación es tomar decisiones respecto a una persona basada en las características que esta persona comparte con un grupo de otras, respecto a las cuales existe un prejuicio.

3. Enfasis en todos los Stakeholders no sólo los “dueños” de la organización.

Conocer las necesidades de los clientes Tener una proposición de valor diferente de la competencia. Tener un proceso de producción (incluyendo diseño) que permita entregar valor a los clientes reteniendo una parte del valor creado.

Caso: Los fabricantes chilenos de camisas de vestir.

El nivel de desarrollo del Marketing en un Mercado depende fundamentalmente del grado de Competencia existente en ese Mercado.

EVOLUCIÓN DEL MARKETING Nivel de Competencia Orientación de la Empresa Preguntas del Marketing Función del Marketing Depto. de Venta O < D Producción ¿Cómo Vendo ? O  D Venta ¿Cómo Estimulo la Venta? Ventas, Publicidad ¿Que quiere el Consumidor ? 4P, Diseño Producto O > D Marketing O >> D Consumidor ¿Cómo le creo valor al Consumidor Difunde Marketing en toda la Org. (Calidad).

Secuencia Tradicional del Proceso Fisico Crear el Producto Hacer el Producto Vender el Producto Diseño de Producto Diseño de Proceso Investigación de Mdo. Publicidad Promoción Precio Distribución y Venta Abastecimiento Fabricación Servicios

A Business is a Value Delivery System Lanning y Michaels, McKinsey Staff Paper, 1988 Elegir el Valor Proveer el Valor Vender el Producto Diseño de Producto y Procesos Abastecimiento y Fabricación Distribución Servicio Precio Segmentar Consumidores Seleccionar Target Posicionar el Valor Investigación de Mdo. Publicidad Promoción Precio Distribución y Venta

A Business is a Value Delivery System Mktg. Estratégico Marketing Táctico Elegir el Valor Proveer el Valor Vender el Producto Diseño de Producto y Procesos Abastecimiento y Fabricación Distribución Servicio Precio Segmentar Consumidores Seleccionar Target Posicionar el Valor Diseño del Mensaje Comunicacional Publicidad Promoción Relaciones Públicas

TEORIA DE PROSPECTOS VALOR GANANCIAS PERDIDAS