Contenido del resumen ejecutivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Tema III. Búsqueda, selección del mercado y diseño de estrategias Actividad # 5. Estrategias básicas de desarrollo Sumario: Estrategia de liderazgo en.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
Estrategia de mercadeo para venta de artesanías.
Estructura de Planes de Negocios. 1 Objetivos de la presentación de hoy Proporcionar lineamientos básicos para la elaboración exitosa de planes de negocio.
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
Estrategias de Mercadeo y promocion de ventas Alianzas con instituciones como las cámaras de comercios de las ciudades de interés que puedan promocionar.
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
Creamos soluciones que se adaptan a ti.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
para nuestra comunidad.
Orientaciones para entrega del proyecto final
Comercio Electrónico Tienda Virtual.
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
[Nombre del Proyecto] [Datos de contacto] [Información del Proyecto]
Escuela Superior Politécnica del Litoral
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Marilyn Holguín Daniela Osorio Nicoll Lorena
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
La definición del modelo de negocio
LIC. LEONCIO DANIEL CRUZ GOMEZ M.NI.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Consultoría y servicios logísticos
26/08/2018 Plan de marketing Nombre.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Gestión logística y comercial, GS
Propuesta de Campaña de Marketing
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Félix Rodríguez Torres
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Proceso de Gestión Estratégica
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
Presentación Ejecutiva El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que requerimos en el CONACYT.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
PROYECTO DE EMPRESA FASES Y ORGANIZACIÓN. FASES O PARTES A DESARROLLAR 1. La idea. Actividad de la empresa (qué, cómo, cuando, para quién, para qué) 2.
El trabajo por cuenta propia
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Metodología de Osterwalder
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
La empresa como sistema
MARKETING DIGITAL.
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
Manual Portal de Pagos al Mercado de Energía Mayorista
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
Modelo de innovación social InnovaUNAM Social
PLAN DE NEGOCIO Plan de NEGOCIO Alumna: Sánchez Ortiz Elizabeth TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO Instituto Tecnológico de Pochutla.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Skill Traing Componente Finanzas
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Curso evaluación de proyectos de exportación
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
AUDITORIA DE MARKETING. Auditoría de Marketing A través de las Auditorías se examinan todas las áreas que afectan la eficiencia del Marketing para determinar.
Transcripción de la presentación:

Contenido del resumen ejecutivo Descripción Resumen de la idea del negocio Resumen Descripción del producto o servicio que se ofrece Razón por la cual los clientes preferirán los servicios/productos ofrecidos Propuesta de Valor Descripción del segmento de Mercado al que van dirigido los productos/servicios Mercado Objetivo Descripción del potencial de los clientes esperados Descripción de competencia esperada Mercado Potencial

Contenido del resumen ejecutivo Descripción Descripción de factores clave de éxito Factores diferenciadores de la competencia Ventajas Competitivas Detalle parcial de cómo se implementará la idea Descripción de los principales procesos del negocio Sistema de Negocios Descripción del equipo de trabajo Definición de estructura organizacional Equipo de Trabajo Recursos Humanos y capacidades requeridas Recursos financieros necesarios para implementación de la idea Recursos requeridos

Incluye resumen de la idea MisEntradas.com Ejemplo Resumen Ejecutivo Resumen Incluye resumen de la idea Será un sitio al que las personas acudirán para saber que espectáculos se están realizando y para adquirir entradas a los mismos Se podrá obtener información de todos los espectáculos de teatros, cines, musicales, deportes, arte, recreación, tiempo libre y otros eventos que se estén llevando acabo en las principales ciudades de Venezuela El portal posibilitará la búsqueda y selección de información por tipo de evento, zona, fecha, precio, valor de la entrada y ubicación. Tendrá acceso a críticas de reconocidos especialistas y opiniones de espectadores de dichos eventos También posibilitará servicios destinados a las empresas de espectáculos

MisEntradas.com Ejemplo Resumen Ejecutivo Describe producto/servicio y razón de compra por los clientes Propuesta de valor (¿Qué producto o servicio se ofrece?) Proponemos el desarrollo de un sitio en Internet que combine una guía de entretenimientos y actividades con ventas de entradas a espectáculos artísticos y deportivos. El mismo permitirá la compra de entradas para eventos deportivos, musicales, teatrales, cinematográficos y familiares. El foco inicial de espectáculos comprendidos en esta idea serán aquellos de las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia Describe los segmentos de clientes Mercado Objetivo Consumidores finales: nuestro sistema está dirigido fundamentalmente a la clase de mayores ingresos en las 6 principales ciudades de Venezuela Proveedores de espectáculos: tales como cines, teatros, organizadores de conciertos y recitales y equipos de baseball y basketball

MisEntradas.com Mercado Potencial (¿A quién está dirigido? ) Ejemplo Resumen Ejecutivo Mercado Potencial (¿A quién está dirigido? ) Categoría Facturación anual estimada (millones de Bs.) % participación Cine y Teatro 10,400 52% Entradas a esp. deportivos 5,200 26% Conciertos y otros culturales 4,550 22% Total Sector 20,150 100% Cuantifica mercado potencial Nuestras estimaciones de la penetración de canales de distribución indican que para el año 2004 en Estados Unidos se podrían vender un 25% de las entradas a espectáculos por medios electrónicos. Considerando la diferencia en penetración de nuevas tecnologías en Venezuela, estimamos que para nuestro país se podría llegar a vender un 10% del total de entradas en el mismo plazo, lo cual constituiría un mercado potencial de unos Bs. 2,000 millones anuales

Menciona competencia e ingresos esperados MisEntradas.com Ejemplo Resumen Ejecutivo Menciona competencia e ingresos esperados Asumiendo la existencia futura de dos competidores, estimamos que podemos llegar a obtener un 50% del mercado on-line, que representa una participación de mercado del 5%, con lo cual estaríamos involucrados en un negocio de Bs. 1,000 millones anuales. Facturando un 5% de comisión y gastos de distribución, nuestros ingresos serían de Bs. 50 millones anuales. Considerando 4000 visitas diarias (en el año 2004), nuestros ingresos anuales serían de Bs. 30 millones anuales (considerando un ingreso unitario de Bs. 20,000 por cada mil clicks) Los servicios de ventas de información se comenzarían a instrumentar a partir del segundo año, cuando tengamos desarrollada una base de datos importante que permita estudios de mercado. Cálculos preliminares de dichos ingresos hacia el año 2005 sumarían Bs. 30 millones adicionales La venta de merchandising se realizaría a costo y sólo como un medio de generar tráfico e interés en nuestro sitio

MisEntradas.com Ventajas competitivas Ejemplo Resumen Ejecutivo Ventajas competitivas (¿Cuáles son los factores clave de éxito?) Consideramos que los factores clave de éxito de nuestra propuesta son los siguientes: Todo en un sitio (“one stop shopping”) Primera empresa en el mercado Uso de modelos matemáticos Destaca ventajas competitivas

MisEntradas.com Resumen del sistema de negocio Ejemplo Resumen Ejecutivo Resumen del sistema de negocio (¿Cómo se implementaría?) El organizador del evento o espectáculo proporcionará a nuestra empresa un número determinado de entradas a ser vendidas a través de nuestro sitio. Las entradas físicas permanecerán en las respectivas empresas de espectáculos hasta días antes del espectáculo, cuando se realice la distribución. La entrega de las entradas será a domicilio, servicio que estará a cargo de un servicio de correo privado, con quien cerraremos un acuerdo comercial. Las entradas nunca estarán en nuestra empresa Las entradas serán recibidas en calidad de concesión, sin responsabilizarse de la venta de las mismas. Se habilitará una cuenta por cada organizador, con subcuentas por cada evento o espectáculo. En forma diaria se depositarán en tal cuenta los montos cobrados de tarjetas de crédito por venta de entradas Presenta plan de implementación

MisEntradas.com Resumen del sistema de negocio Ejemplo Resumen Ejecutivo Resumen del sistema de negocio (¿Cómo se implementaría?) La compra de entradas se realizará utilizando tarjetas de crédito (se proveerán de los sistemas de seguridad adecuados y con las garantías correspondientes). Los usuarios finales deberán registrarse en nuestro sistema en su primera compra y luego proporcionar su identificación de usuario cada vez que accedan para realizar una compra. El sistema registrará los eventos y alimentará automáticamente la base de datos histórica Presenta plan de implementación

Describe equipo de trabajo MisEntradas.com Ejemplo Resumen Ejecutivo Equipo de trabajo Director: Responsable de liderar y coordinar todos los temas del negocio/ proyecto. Debería ser una persona con una fuerte capacidad de ejecución y con un amplio manejo y visión global de los diversos temas del negocio Gerente de Finanzas: Un responsable que manejará todos los temas financieros. Será responsable de planificar, desarrollar y controlar las variables financieras del emprendimiento. También deberá mantener una fluida comunicación con los actuales inversores del proyecto o con los futuros Inversionistas Gerente de Análisis Estadístico: De él dependerá el desarrollo e implementación de los sistemas analíticos de estudio de bases de datos Describe equipo de trabajo

Describe equipo de trabajo MisEntradas.com Ejemplo Resumen Ejecutivo Equipo de trabajo Gerente de Marketing: Un responsable de liderar el desarrollo de alianzas estratégicas con proveedores de contenido, con medios de comunicación, con organizadores de eventos y con críticos de espectáculos. También será responsable que tendrá a su cargo el desarrollo de estrategias para capturar, desarrollar y retener usuarios finales Gerente de Operaciones: Un responsable de toda la operación off-line del emprendimiento. Comprende las tareas de abastecimiento y logística del negocio: gestión de entrega y devoluciones de tickets, compra de insumos, gestión de contratos de servicios de distribución Describe equipo de trabajo

Capacidades y recursos requeridos Cuantifica recursos requeridos MisEntradas.com Ejemplo Resumen Ejecutivo Capacidades y recursos requeridos (¿Qué se requiere?) Nuestro presupuesto anual para el primer año de operación, incluyendo los gastos necesarios para el inicio de la operación, será de Bs. 67 millones y su apertura es la siguiente: Millones Bs. Equipamiento tecnológico: 15 Publicidad y marketing 17 Recursos humanos 20 Espacios físicos 5 Servicios generales 2 Distribución 6 Contenido 2 Cuantifica recursos requeridos