Medios Técnicos Aplicaciones de las herramientas y máquinas a nuevos procesos según el contexto TECNOLOGÍA I énfasis en contabilidad Bloque II Materia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATEGICO VISION Nos vemos como un grupo que guía a otros, influyendo en ellos con nuestro enfoque. Desarrollamos un talento humano.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
A DMINISTRACIÓN I  CONCEPTO DE ADMINISTRACION.  EVALUACION DEL PENSAMIENTO ADMON Y PATRONES DE ANALISIS.  LA ADMINISTRACION Y SU RELACION CON OTRAS.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
EDUCACION EN TECNOLOGIA
Nuevas tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de tecnología Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO Y LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIAL.
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
Historia y desarrollo de la educación a distancia
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Programa de televisión y película que cumplen con una función educativa, vinculantes a los contenidos de los programas educativos en educación secundaria.
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Academia de Matemáticas
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
ANALISIS FUNCIONAL Santa Marta, Noviembre 20 de 2012.
Círculo de estudio Preescolar
Acompañamiento y Gestión Escolar
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Secuencias didácticas
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Educación para el Uso del Tiempo Libre I
MODULO 3.
TECNOLOGIA.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Actividad 6. Uso de una noticia y artículo de revista, en mis clases.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
Planeación didáctica argumentada
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Bimestre 3 Transformación de materiales y energía
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Universidad veracruzana
Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
Tema: Bloque II . Medios técnico.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Ciencias III: énfasis en Química CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

Medios Técnicos Aplicaciones de las herramientas y máquinas a nuevos procesos según el contexto TECNOLOGÍA I énfasis en contabilidad Bloque II Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García

Objetivo de la clase Que los alumnos logren identificar la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos dentro de una oficina de trabajo. Aprendizaje esperado Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.

Introducción a la clase En esta sesión de 100 minutos se analiza la operación de las herramientas, máquinas e instrumentos asociados a la contabilidad. Para ello, previamente el alumno ya conceptualiza los términos antes citados y reflexiona sobre el análisis funcional y la delegación de funciones corporales a las herramientas, como un proceso y como fundamento del cambio técnico. Al llevarse a cabo la sesión, el alumno debe desarrollar habilidades para la construcción conceptual y la procedimental de la creación técnica, desde las herramientas más simples hasta las máquinas y procesos de mayor complejidad en una oficina.

Preguntas detonadoras Inicio de la clase Preguntas detonadoras ¿Qué tipo de herramientas conoces, que se emplean en una oficina? ¿Qué tipo de máquinas conoces, que se emplean en una oficina? Qué tipo de instrumentos conoces, que se emplean en una oficina? Mediante lluvia de ideas, los jóvenes participan respondiendo sobre cada una de las preguntas de manera particular. Después identificarán cuales son cada una de ellas y porqué.

Indica que herramientas se emplean en una oficina. Desarrollo de la clase Indica que herramientas se emplean en una oficina.

Indica que máquinas se emplean en una oficina. Desarrollo de la clase Indica que máquinas se emplean en una oficina.

Indica que instrumentos se emplean en una oficina. Desarrollo de la clase Indica que instrumentos se emplean en una oficina.

Desarrollo de la clase El alumno ha logrado identificar y distinguir las diferentes herramientas, máquinas e instrumentos que se utilizan en una oficina de trabajo. Ahora es tiempo que conceptualice y aprenda lo que es el desarrollo de procesos técnicos. El supuesto es, que en el primer bloque aprendieron lo que es técnica y tecnología; se hace un recordatorio sobre el concepto técnica y se traslada al desarrollo de una actividad en la oficina como ejemplo técnico. Técnica, es un proceso de creación de medios o acciones instrumentales, estratégicas y de control para satisfacer necesidades e intereses; incluye formas de organización y gestión, así como procedimientos para utilizar herramientas, instrumentos y máquinas.

Desarrollo de la clase Ahora se solicita busquen el significado del término “proceso” en su diccionario y traten de explicarlo con sus propias palabras. Proceso, es el conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar juntas en los elementos de entrada los convierten en resultados. A continuación se les pide mencionen ejemplos de procesos de su vida cotidiana, con el mayor número de detalle en sus actividades, para mejor comprensión. Bañarse Trasladarse a la escuela Un viaje Elaborar un pastel Un sábado Un juego de algún deporte, etc.

Desarrollo de la clase Por último se integran los dos conceptos a manera que lo comprendan didácticamente y lo puedan aplicar desarrollando habilidades procedimentales. El Proceso Técnico, son los aspectos elementales como acciones, gestos técnicos, tareas, técnicas simples y clases de técnicas, que se despliegan de forma secuencial y se articulan en un tiempo-espacio concreto. Durante la interacción de estos aspectos elementales los insumos son transformados (materiales, energía, datos) con el propósito de generar diversos productos destinados a satisfacer necesidades e intereses sociales.

Identifica la función y el uso del instrumento en una oficina. Cierre de la clase Identifica la función y el uso del instrumento en una oficina. Instrumento Función Su uso

Identifica la función y el uso de la máquina en una oficina. Cierre de la clase Identifica la función y el uso de la máquina en una oficina. Máquina Función Su uso

Identifica la función y uso de la herramienta en una oficina. Cierre de la clase Identifica la función y uso de la herramienta en una oficina. Herramienta Función Su uso

Bibliografía (2011) Plan de Estudios 2011. Educación Básica. SEP. México. (2011) Programa de Estudio 2011. Educación Básica. México, SEP Aguaded, J. (2007). Educación y medios de comunicación en el contexto iberoamericano. España: Universidad Internacional de Andalucía. Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw Hill. Castells, J. (2001). La era de la información. Madrid: Alianza. Martínez, F. & Prendes, M. (2004). Nuevas tecnologías y educación. Madrid: Pearson-Prentice Hall. Cibergrafía https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quinas_de_oficina https://es.wikipedia.org/wiki/Objetos_de_escritorio https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091206181920AAyp5mU http://definicion.de/equipo-de-oficina/