Mtra. Cecilia Cruz Mendoza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2001 by The McGraw-Hill Companies, Inc. INTELIGENCIA Módulo 23 Capacidad de entender el mundo, pensar en forma racional y emplear con eficacia.
Advertisements

Inteligencia Factorial, Inteligencias Múltiples y Aprovechamiento Escolar Carlos Ruiz Bolívar, PhD.
“A menudo la gente habla de la creatividad como si fuera una posesión preciada de sólo unos pocos.” Robert Sternberg “A menudo la gente habla de la creatividad.
Inteligencias Múltiples Prof. M. Varela Pérez Recurso.
Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
¿Que es la inteligencia? “La inteligencia es la capacidad global de un individuo tendiente a entender el mundo que lo circunda” “Facultad de la mente que.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Ps. Lissette guzmán cerpa
YARIZETH OVALLOS GALVAN
Concepto y Definición de Deficiencia Mental
INTELIGENCIAS MULTIPLES
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
Teoría de Vygotski y Piaget
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
Currículo por competencias
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Celleri G..
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Boris Rivas Camila Bermúdez Marcelo Pesantez
JULIAN BETANCOURT MOREJON
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
TEORIA SOCIOCULTURAL LEV VYGOTSKY.
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL. ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de.
Experiencia de desarrollo del perfil intelectual con un grupo de niños
Inteligencia Unidad 7.
Observación y análisis de la practica educativa
¿INTELIGENCIA?.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
FACTOR “G” ESCALA 2 CATTEL Materia: Evaluación Cognitiva del niño y del adolescente Maestra: Rosa María Gutierrez Bautista ITSON NAVOJOA AGO-DIC 2017.
CARACTERÍSTICAS DE LA HERENCIA DE LA INTELIGENCIA EN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Lilian M. La Paz Ana Rita Villar Maria Lizaso
CREATIVIDAD.
Teoría Constructivista
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Lev Semiónovich Vygotsky
Damiana Esther Izaguirre Cervantes
INTRODUCCION A LA CREATIVIDAD Desde los orígenes de la humanidad, la creatividad ha tenido un papel muy importante en la vida y en el desarrollo de la.
ESTUDIO DEL ARTE en la PSICOLOGIA EDUCATIVA ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA (PE)
Interacción social y transformación de la actividad practica.
INTELIGENCIA.
DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASES
Inclusión laboral y Escolar para Personas con Discapacidades INTEGRANTES: Sahory Nallely Beltrán Morales Jesús Yáñez Pro Claudia Mariana Tamez Almaguer.
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
LA INTELIGENCIA. DEFINICIÓN NO HAY UNA DEFINICIÓN UNITARIA Y ACEPTADA DE LA INTELIGENCIA. UNA DE ELLAS PROVIENE DE LA PSICOLOGÍA. DEFINIR QUÉ ES LA INTELIGENCIA.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Como aprenden los niños
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
INTELIGENCIA Y APTITUDES. Término general que se refiere a la habilidad o habilidades implicadas en el aprendizaje y la conducta adaptativa.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
SESIÓN 1 Características de los procesos de desarrollo, aprendizaje de los alumnos para organizar y poner en práctica su intervención docente.
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Desarrollo cognitivo en la adultez media. OBJETIVOS: responder a las preguntas 1.¿Qué ocurre con la cognición en la adultez media: hay un declive o estabilidad.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

Mtra. Cecilia Cruz Mendoza LA INTELIGENCIA Mtra. Cecilia Cruz Mendoza

¿Quién era el individuo más inteligente en su escuela de bachillerato ¿Quién era el individuo más inteligente en su escuela de bachillerato? Escriba el nombre y las primeras cuatro o cinco palabras que le vengan a la mente cuando imagina que ve a esa persona. ¿Qué características le hicieron elegir a ese individuo?

Cada ser humano es un conjunto distintivo de talentos, capacidades y limitaciones.

“Necesidades Especiales” ¿Hay una protección y ayuda para el sujeto o un estigma y rechazo?

Discapacidad: Falta de capacidad para realizar una actividad específica, como caminar o escuchar. Impedimento: Desventaja en una situación específica, a veces causada por una discapacidad.

IMPORTANCIA DEL LENGUAJE “limitado a una silla de ruedas” o “víctima del SIDA” Forma de demostrar respeto a los individuos con discapacidades es el uso de un lenguaje que coloque a la persona “en primer término”

Lenguaje que coloca a la persona en primer término. Un estudiante con un problema del aprendizaje, NO a un estudiante trastornado en su aprendizaje Estudiantes que reciben educación especial, NO a estudiantes de educación especial Una persona con epilepsia, NO a un epiléptico Un niño con una discapacidad física, NO a un niño lisiado Un niño diagnosticado con autismo, NO a niños autistas

El término inteligente es una etiqueta que se usa ampliamente en la educación y en la vida en general.

¿Se trata de una capacidad o de muchas capacidades? INTELIGENCIA: Capacidad o capacidades para adquirir y utilizar conocimientos con la finalidad de resolver problemas y adaptarse al mundo.

Charles Spearman (1927) Inteligencia general (g) Factor general de la capacidad cognoscitiva, que se relaciona en distintos grados con el desempeño en todas las pruebas mentales. Un factor común entre todas las pruebas cognoscitivas, pero sabiendo que esto no es muy útil para entender las capacidades humanas específicas; el concepto de g no tiene un gran poder explicativo

Inteligencia fluida: eficiencia mental; capacidades no verbales fundamentadas en el desarrollo del cerebro. Inteligencia cristalizada: es la capacidad para aplicar métodos de resolución de problemas apropiados para el contexto cultural. La inteligencia cristalizada puede aumentar a lo largo de la vida

P.147

Inteligencias múltiples (IM) Gardner, 1983 menciona que hay al menos ocho inteligencias separadas. Afirma que tal vez haya más tipos de inteligencias como una inteligencia espiritual y una inteligencia existencial, (capacidades para considerar preguntas trascendentes sobre el significado de la vida)

Gardner cree que la inteligencia posee una base biológica Gardner cree que la inteligencia posee una base biológica. La inteligencia “es un potencial biológico y psicológico para procesar información, que puede activarse en un entorno cultural para resolver problemas o crear productos que son valiosos en una cultura”

La teoría triárquica de la inteligencia exitosa de Robert Sternberg (1985) La inteligencia es más de lo que evalúan las medidas de las capacidades mentales: la inteligencia se refiere al éxito que se tiene en la vida a partir de la propia definición de éxito en el contexto cultural. Como tal vez lo infiera por el nombre, esa teoría incluye tres partes: la analítica, la creativa y la práctica.

Binet y su colaborador Theodore Simon no querían medir sólo el rendimiento escolar, sino también las capacidades intelectuales que los estudiantes necesitaban para tener éxito en la escuela. El concepto de cociente de inteligencia, o CI, se agregó después de que la prueba de Binet llegó a Estados Unidos y se revisó en la Universidad de Stanford, donde surgió la prueba Stanford-Binet.

https://www.psicoactiva.com/tests/test-inteligencia-ci.htm

Efecto Flynn Como resultado de un mejor estado de salud, de familias más pequeñas, de un entorno más complejo, de un mayor nivel de escolaridad y mejor educación, las puntuaciones de las pruebas de CI están aumentando constantemente

Algunas explicaciones son: Una mejor nutrición y Mayores cuidados médicos para los niños y los padres Un entorno más complejo que estimula el pensamiento Familias más pequeñas que ponen mayor atención a sus hijos Mayor educación de los padres, un mayor nivel de escolaridad y educación de mejor

Estilos de aprendizaje Métodos que una persona utiliza para aprender y estudiar.