Autor: Andrés Marín Pazuña

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Advertisements

Plan Estratégico Táctico- Operativo Plantel Tayoltita Septiembre/2011.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
Lic. Elizabeth Huisa Veria
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Orientaciones para entrega del proyecto final
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Bienvenidos.
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Servicio Nacional de Aprendizaje
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
CARACTERIZACION LOGISTICA Consultoría Y Servicios Logísticos Por: Grupo 5 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Mayo 13 De 2013.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ACTIVIDAD No 1 CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
EL BALANCED SCORECARD.
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Es una organización que se caracteriza por tener una filosofía empresarial que se sustenta en valores que conforman la cultura FEMSA, que a lo largo de.
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
Ser reconocidos por nuestros clientes como la empresa líder en soluciones y servicios integrales en el sector eléctrico, telecomunicaciones e industrias.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Bimbo: Una empresa plenamente humana en un entorno altamente competitivo Luis Alberto Campos Gerente. Regional Logística LAC.
GUÍA 1. GESTION DE OPERACIONES Y ALINEACION ESTRATEGICA
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Modelos de Gestión de Calidad
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Servicio a la Comunidad
CÓDIGO: AD-AR-AN16 VERSIÓN: E FECHA ÚLTIMA REVISIÓN:
GESTION DEL TALENTO HUMANO – EQUIPO DE PERFORACION
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
COOPERATIVISMO Y LIDERAZGO VALORES. Integridad Todo asociado debe mostrar con ejemplo una rectitud de vida, apoyado en honestidad, congruencia y transparencia.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Women’s Executive Program
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Sistema de Gestión de Calidad
03/11/2019 5:46 Plan Estratégico Memoria 2018.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Transcripción de la presentación:

Autor: Andrés Marín Pazuña Sangolquí, 2015 Autor: Andrés Marín Pazuña

IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES, LEVANTAMIENTO Y ELABORACIÓN DE DESCRIPTORES DE CARGOS POR COMPETENCIAS PARA LA UNIDAD DE NEGOCIO DE YANBAL ECUADOR

OBJETIVOS: Objetivo general: Fortalecer la cultura organizacional de los colaboradores de Yanbal Ecuador, alineándolos hacia el pilar estratégico de la compañía a través de la identificación de Competencias Organizacionales, Técnicas y Específicas de cada cargo. Objetivos específicos:  Identificar las Competencias Organizacionales de Yanbal Ecuador S.A. alineadas al pilar estratégico de la empresa. Actualizar los descriptores de cargos que existen actualmente en la Unidad de Negocio de la compañía. Estructurar descriptores de cargos por competencias bajo la metodología de Hay/McBer de los cargos de Unidad de Negocio de Yanbal Ecuador.

HISTORIA YANBAL ECUADOR S.A. Unique Yanbal se constituye en Perú en 1967. Yanbal inicia en Ecuador en 1977 en Guayaquil y actualmente tiene presencia a nivel nacional. Empresa Multinacional ubicada en varios países. Cuenta con 644 colaboradores y 150.000 Yanbalistas Es la primera empresa de venta directa en el Ecuador que posee un sistema de crecimiento multinivel. Se a hecho acreedora a varios reconocimiento como: GPTW EKOS BASC BPM BPA ISO

MISIÓN Elevar el nivel de vida de la mujer y de todos los que forman parte de la familia Yanbal Internacional, ofreciéndoles la mejor oportunidad de desarrollo económico, profesional y personal, con el respaldo de productos de belleza de calidad mundial.

VISIÓN Ser reconocida como la Corporación Latina de venta directa de productos de belleza más prestigiosa y competitiva, basada en el principio de prosperidad para todos.

VALORES Integridad Honestidad Equidad Lealtad Respeto Transparencia

PRINCIPIOS Actitud positiva y alegre Prosperidad para todos Innovación Actitud de servicio Espíritu de equipo Pasión por la excelencia y la calidad

COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

PRINCIPALES COMPONENTES Saber hacer Saber estar Querer hacer Poder hacer Saber

TIPOS DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Son las mismas para TODOS los colaboradores sin importar el nivel jerárquico, cargo o área en la que trabaje, con diferente nivel de desarrollo TECNICO FUNCIONALES Son diferentes para cada CARGO de la Empresa y dependen de las funciones o responsabilidades que tenga a su cargo la posición

MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS Selección de personal Inducción de personal Compensaciones Desarrollo y Capacitación Plan de Carrera y Sucesión CULTURA

BENEFICIOS DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Para la Organización Para el Colaborador Para Recursos Humanos Incremento de la competitividad Incremento de la productividad Mejoramiento continuo – D.O. Desempeño superior de los empleados Cambio de la cultura organizacional Desarrollo personal Participación en su propio desarrollo Retroalimentación periódica Participación en planes de desarrollo colectivo e individual Plan de carrera y sucesión Posicionamiento como área estratégica Reconocimiento Mayor apoyo del nivel directivo Reducción de costos Mayor efectividad y eficiencia en la administración del talento humano

MODELO DE COMPETENCIAS HAY MC/BER Gestión personal Pensamiento Logro Influencia Gestión de Equipo Complementarias

IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Comité de Expertos

IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES VISIÓN Ser reconocida como la Corporación Latina de venta directa de productos de belleza más prestigiosa y competitiva, basada en el principio de prosperidad para todos. Competencias Liderazgo Iniciativa Servicio al cliente Definición Implica asumir el papel de líder dentro de un grupo o mercado. Implica identificar un problema, obstáculo u oportunidad y llevar a cabo acciones para dar respuesta a ellos. Implica el deseo de ayudar o servir a los clientes internos, externos y satisfacer sus necesidades.

IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES MISIÓN Elevar el nivel de vida de la mujer y de todos los que forman parte de la familia Yanbal International, ofreciéndoles la mejor oportunidad de desarrollo económico, profesional y personal, con el respaldo de productos de belleza de calidad mundial. Competencias Trabajo en Equipo Desarrollo de Personas Preocupación por el Orden y la Calidad Intención de colaboración y cooperación para el logro de los objetivos del grupo al cual pertenece. Implica un esfuerzo constante por mejorar el desarrollo o el aprendizaje de los demás. Intención de que no existan errores en el trabajo o en la información, es realizar algo con calidad. Definición

IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES VALORES ORGANIZACIONALES Integridad   Honestidad Equidad Lealtad  Respeto Transparencia Competencias Integridad Es ser honesto y ético en todo el ámbito profesional. Definición

IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES PRINCIPIOS Prosperidad para todos Pasión por la excelencia y calidad Espíritu de equipo Innovación Actitud de servicio Actitud positiva y alegre Competencias Iniciativa Desarrollo de Personas Preocupación por el Orden y la Calidad Trabajo en Equipo Servicio al Cliente Implica identificar un problema, obstáculo u oportunidad y llevar a cabo acciones para dar respuesta a ellos. Definición Implica un esfuerzo constante por mejorar el desarrollo o el aprendizaje de los demás. Intención de que no existan errores en el trabajo o en la información, es realizar algo con calidad. Intención de colaboración y cooperación para el logro de los objetivos del grupo al cual pertenece. Implica el deseo de ayudar o servir a los clientes internos, externos y satisfacer sus necesidades.

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Liderazgo Iniciativa Servicio al Cliente Desarrollo de Personas Trabajo en Equipo Preocupación por el Orden y la Calidad

SENSIBILIZACIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIAS

SENSIBILIZACIÓN DEL MODELO A LA ORGANIZACIÓN Un líder crece y hace crecer a su gente Dale al cliente mas de lo que espera Fomenta la cooperación entre distintas áreas o departamentos

LEVANTAMIENTO DE DESCRIPTORES DE CARGOS

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Número Frecuencia Complejidad de error Dificultad (F) (CE) (DI) 1 anual problema mínimo baja 2 semestral problema al puesto mínima 3 mensual área de trabajo medio 4 quincenal otras áreas medio alto 5 diario a nivel institucional alto

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN (CE*DI)+F

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONCLUSIONES Para el presente proyecto fue importante contar con el apoyo de la Alta Gerencia, de esa manera se logró involucrar y comprometer a los colaboradores para obtener su participación activa en el desarrollo de las diferentes fases del proyecto. Obtener información de cada uno de los cargos fue el punto de partida que permitió, al ocupante del cargo, conocer claramente cuáles son sus funciones y responsabilidades, su campo de acción así como también los límites de su rol considerando su nivel jerárquico dentro de la compañía.   El modelo de Gestión por Competencias, dentro del área de Talento Humano, permite alinear todos los subsistemas de manera ordenada y sistémica, la información que se puede recabar desde los procesos de selección por competencias es valiosa para poder continuar con planes de desarrollo, evaluaciones de desempeño, identificación de talento, entre otras estrategias claves para la Gestión del Talento Humano.

RECOMENDACIONES Fomentar el compromiso e interés de cada uno de los colaboradores de la compañía, partiendo de la alta Gerencia, para que el proyecto pueda desarrollarse con total normalidad y se pueda cumplir los objetivos planteados.   Continuar con la implementación de un modelo de Gestión por Competencias Integral que permita, a Yanbal Ecuador, administrar efectivamente el Talento Humano, el mismo que es considerado actualmente como el recurso más valioso dentro de las organizaciones. Realizar una actualización de los descriptores de cargos cada dos años. Socializar el descriptor de funciones con los colaboradores nuevos que ingresan a Yanbal Ecuador.

MUCHAS GRACIAS

ORGANIGRAMA GERENCIA GENERAL