Dos experiencias utilizando medios audiovisuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Advertisements

ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión III: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN REDES.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
claves didácticas y de comunicación
BIENVENIDOS.
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Formato para la presentación de informes escritos
Informática Especial de la Matemática
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Bienvenido al programa L. T
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Procesos de enseñanza-aprendizaje de Ingles como lengua extranjera.
Educación Intercultural
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Mst. Ambar Célleri Gomezcoello
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Aplicaciones educativas de las redes sociales
JARDÍN DE NIÑOS PAMPAPIPILTZIN.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
Secuencias didácticas
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
UN DÍA DE SIEMBRA JARDÍN DE INFANTES Nº 1253 “AMÁBILE DI BIN DE DUSSO”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Funciones del profesorado
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
UNIDAD IV: Evaluación curricular
MODULO 3.
Orden ECD/65/2015 Artículo 7. la evaluación de las competencias clave
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
Reunión general de padres
Taller de Comunicación Eficaz en el Aula
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Instituto Canadiense Clarac
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
La importancia de la motivación en educación infantil
La didáctica como ayuda para la enseñanza
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Portfolio Europeo de las Lenguas
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
¿Quién dijo que no se puede?
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Unidad 1. La comunicación.
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

Dos experiencias utilizando medios audiovisuales

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Contexto Psicologia y Educación Lenguaje y destrezas comunicativas Competencia genérica: comunicación oral

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? C. E. 1. Contextualizar el papel del profesorado en el ámbito del lenguaje y las destrezas comunicativas. C. E. 2. Desarrollar las destrezas comunicativas para comunicarse de forma eficaz en el ámbito educativo. C. E. 3. Comunicar los resultados de manera clara y adaptada a los diferentes agentes que forman parte en el ámbito escolar.

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Competencia genérica: Toma la palabra en grupo y con facilidad; transmite convicción y seguridad y adapta el discurso a las exigencias formales requeridas. Logra captar y mantener la atención. El lenguaje no verbal es apropiado al discurso verbal.

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Competencia genérica Nombre: Reflexiones y comentarios La mirada: a todos, a una parte de la audiencia, centrada en una persona, a los ojos, al suelo, al techo… La postura: centrada, ladeada… El tono de voz La adecuación de la velocidad del discurso La mobilidad en el aula… Claridad del discurso La tranquilidad, los nervios…

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Tres momentos: El primer dia La escucha Tercer momento Evaluación final ante la clase

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Espacio para colgar los videos y documentos: google site. Comunidades de aprendizaje Se graban en video con el móvil. Lo suben al espacio creado por cada comunidad. Lo estudian, reflexionan y redactan las conclusiones de cada uno en cuanto a espacio de aprendizaje. (Se evalúan).

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Las últimas sesiones realizan una exposición delante de la clase. Tienen que contar antes de comenzar cada uno, qué espacios de aprendizaje ha estado trabajando, y en la exposición en qué se va a centrar.

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Corresponde un 20 % de la nota. Adicionalmente todos los dias en clase pueden salir a resumir el dia anterior, a contar que van aprendiendo…. 10% En las grabaciones de la segunda sesión y la exposición final también se valora el contenido de la exposición, el 40% de lo que corresponde a cada competencia especifica.

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Conclusiones: Los alumnos se hacen responsables de su aprendizaje. La actividad les motiva. Aprendizaje para no tener que visualizar tantos videos.

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Econometría. ADE. Juan Jose Gibaja Segundo curso. Asignatura técnica y numérica. Tras cada clase el profesor resumen la sesión en un video de 20 minutos. Recoge las visitas efectuadas a los videos y hay picos de visitas. Los alumnos los ven.

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Conclusiones: Realmente visualizan los videos, son de ayuda. No dejan de venir a clase. Los alumnos preparan los exámenes con los videos. Se los pueden visualizar todos en dos días (15 horas), les ayuda a repasar. En las tutorías se refiere a los videos. Antes de ir a clase, es una ayuda para el profesor poder repasar donde estaba. Una ayuda para el aprendizaje de los alumnos.

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? ¿cómo puedes utilizar los medios audiovisuales en tu materia? ¿qué utilizarías? ¿cómo lo harías?

¿cómo trabajar y evaluar a través de videos? Muchas gracias!!!!!! equevedo@deusto.es