PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria Colegiado de 2° semestre Enero 2015.
Historias de vida de maestras/os U´wa. Retos, desafíos y prospectiva del proyecto etnoeducativo Kajkrasa Ruyina–Guardianes de la madre tierra – Planeta.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
Diplomado en Educación Superior
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
La Formación de Formadores en Salud Pública
Consejo Escolar - abril 2016
PROPUESTA DE REVISIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES
COLOQUIO FORMAR PARA INCLUIR
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
¿Cómo impulsar la integración curricular
La transición hacía un nuevo Modelo Educativo:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA Formar para transformar
RESOLUCION 5886/03 Disposición 30/05
Competencias Socio-emotivas
El papel de Transversa en la Universidad Veracruzana Junio 2016
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
La práctica docente como objeto de estudio: una experiencia con estudiantes de la Escuela Normal La Salle.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
“Proyecto Interdisciplinario”
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
Proyecto 1hum453-19/H514 Formación docente y prácticas universitarias a distancia en comunidades virtuales de la UNR 01/01/ /12/2017.
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
Reforma Educativa.
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Plan de estudios Educación Básica
CLUBES Y FERIAS DE CIENCIAS
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Oficina de Desarrollo Académico
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
AÑO ESCOLAR: ___________
INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2017.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Facultad de Educación PRIMER SEMINARIO ESTUDIANTIL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Reunión Preparatorias.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela profesional de: LINGÜÍSTICA.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
Congreso Internacional: Enriqueciendo Mentes Sobresalientes. México
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Integridad Académica Conjunto de prácticas y estrategias que fortalecen y promueven la honestidad, veracidad y congruencia. Un mecanismo que regula.
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria” 2° Parte María Irma Marabotto.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Transcripción de la presentación:

PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SEMINARIO DE FORMACIÓN DE PROFESORES PROPUESTA DE FORMACIÓN DE PROFESORES SUSTENTADA EN EL MODELO EDUCATIVO DEL CCH PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016

¿QUÉ ES EL MODELO EDUCATIVO DEL CCH? ES UNA ESTRUCTURA DE COMPROMISOS SOCIALES, ACADÉMICOS Y DE GESTIÓN QUE EL COLEGIO HA ADQUIRIDO CON LA SOCIEDAD Y CON SU COMUNIDAD, EN EL MARCO DE UN PROCESO EDUCATIVO DE DOCENCIA QUE SE HAN VENIDO CUMPLIENDO A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE EJES FORMATIVOS, QUE LOS PROFESORES REALIZAMOS CON LOS ESTUDIANTES.

Que el MECCH sea el centro de todos los bloques o módulos del curso PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL CURSO DE INDUCCIÓN AL MODELO EDUCATIVO DEL CCH (MECCH) Estudiar el aspecto Socio-ético-educativo, el psico-pedagógico y didáctico, y el epistémico-teórico-metodológico que adopta la MADEMS Partir de la práctica de la docencia vivida o ejercida de los estudiantes-profesores por medio de preguntas guía Que el MECCH sea el centro de todos los bloques o módulos del curso Los compromisos de formación Académico-Pedagógicos del MECCH. Académicos: Formar en una cultura universitaria de métodos y lenguajes de las Ciencias y las Humanidades conjugando: Investigación Docencia, Difusión y Extensión culturales Pedagógicos: que se sustentan en la estrategia de Aprender a Aprender que se integra por: Aprender a Conocer, Aprender a Hacer, Aprender a Ser y Aprender a Convivir Los compromisos Socio- educativos de formación del MECCH: Formar para continuar estudios superiores Formar para la vida ciudadana Formar para el trabajo Por medio de: Plan y programas de estudio curriculares Plan y programas de estudio extracurriculares Plan y programas de apoyos institucionales a los estudios. MODELO EDUCATIVO DEL CCH Los compromisos formativos de gestión académico-administrativa del MECCH De Participación Colegiada   De Normatividad con ética social   De Infraestructura, Equipamiento y Recursos didácticos