Aditivos y conservantes en los alimentos. Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a los alimentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nutrición y la salud.
Advertisements

Los alimentos Educación Parvularia.
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Conservantes.
CONCEPTOS BASICOS DE ALIMENTOS
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Alimentación Saludable
LA NUTRICIÓN.
Alimentación y nutrición
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS YOGURT. INTRODUCCION La elaboración de yogur requiere la introducción de bacterias ‘benignas’ específicas en la leche bajo.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
ESCOGIENDO LAS GRASAS ADECUADAS
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
Clasificación de los alimentos
Concepto y principios básicos del procesamiento de alimentos .
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Unidad 1 Act. La comida chatarra l
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES
Liceo Ignacio Carrera Pinto
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Ecológicos/Orgánicos
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
Julio Cesar Minjares Gastelum
Agroquimicos Integrantes: - Luján ajalcriña diego -Polomino encalada Anthony -Peña martines katerinee -Peves paredes Carmen -Janampa Barrientos aissa -Peña.
Fenómenos químicos U.1 Mezclas y sustancias puras
ALIMENTACIÓN EN PRESCOLARES, ESCOLARES Y ADOLESCENTES Equipo de Salud del Centro de Salud Obrapía.
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
BENEFICIOS DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN NIÑOS
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Elaboracion de Hidromiel
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
EVITA ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “Fernando León de Vivero” Industrias Alimentarias Unidad Didáctica : MATERIA PRIMA FRUTAS Y HORTALIZAS.
VEGA MONTESINOS KIMBERLY NICOLE. Conservación de Alimentos.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Valor nutricional de alimentos según su composición química Camila Cardoso Alexander Ojeda Kiremy Flores Doménica Chiluisa Camila Sánchez.
LONCHERA SALUDABLE.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
DEFINICIONES VOCABULARIO.
NM1 Biología Biología humana y salud
La química y la alimentación
ALIMENTOS FUNCIONALES Y ADITIVOS ALIMENTARIOS
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
Es toda sustancia o mezcla de substancias, dotadas o no de valor nutritivo y que agregadas a un alimento, modifican directa o indirectamente las características.
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
2º de Primaria.
ALIMENTOS Y CLASIFICACIÓN 2019-I. Alimento: En términos del Codex Alimentarius, es toda sustancia elaborada, semi- elaborada o natural, que se destina.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
Manipulación higiénica de los alimentos
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
Transcripción de la presentación:

Aditivos y conservantes en los alimentos

Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a los alimentos con la intensión no sólo de preservar el tiempo de almacenamiento del alimento, sino con el objeto también de mejorar su textura, apariencia, sabor, color y contenido vitamínico.

TIPOS DE SUSTANCIAS Aditivos nutricionales : Muchos de los alimentos mas comunes como la leche, el cereal, la harina, la margarina, el pan y las galletas, etc., están adicionados con vitaminas y minerales para complementar su falta en la dieta de una persona o para justificar su pérdida en el procesamiento. Dicha fortificación y enriquecimiento ha ayudado, en algunos casos, a reducir la desnutrición. Estos aditivos proveen al alimento de vitaminas, aminoácidos, minerales, calorías.

Conservantes: Son sustancias a ntimic robianas para inhibir, retardar o prevenir la proliferación de bacterias, levaduras y moho. Los compuestos sulfatados se usan para evitar la aparición de bacterias en alimentos y bebidas como el vino, la fruta desecada y las verduras en vinagre o en salmuera. Entre estas sustancias encontramos frecuentemente el ácido sórbico, que entre sus aplicaciones tiene la finalidad de conservar los productos elaborados a base de papa, queso, lácteos y las mermeladas. Todas las sustancias preservativas actúan evitando la pronta pudrición microbiológica, la deterioración química del alimento y el control de insectos, plagas y roedores.

Colorantes: modifican el color, y pueden ser colorantes naturales o artificiales. Saborizantes : son aquellos que aumentan la calidad del sabor, y pueden ser sintéticos o naturales. Sustancias químicas texturizantes : estas afectan las propiedades funcionales de los alimentos y les dan textura y apariencia agradable. Los emulsificantes confieren a los productos una textura consistente e impiden que se separen. Los estabilizantes y espesadores les dan textura suave, uniforme. Los agentes anticoagulantes ayudan a sustancias como la sal a fluir con libertad Ceras : sustancias químicas para controlar la humedad.

Conclusion La mayoría de los alimentos procesados y envasados de alguna forma contienen algún tipo de aditivo. Es importante, en cualquier sistema de nutrición, que uno este al tanto de lo que entra al organismo de una forma indirecta. Revisar las etiquetas antes de comprar algo es importante pues uno puede descubrir interesantes componentes en aquello que se esta consumiendo. Por ejemplo, puede encontrar que su pan favorito de centeno tiene azúcar o aditivos químicos, o que su desinfectante para las verduras no sólo elimine los microrganismos.

Bibliografia