TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Advertisements

Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE VIGOTSKY
TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS SOBRE EL APRENDIZAJE
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY
Teorías de aprendizaje
Teoría sociocultural o modelo socio-histórico
ESCUELA NORMAL PARTICULAR CINCO DE MAYO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE POSGRADO.
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
La Teoría Socio-cultural
Bases Psicológicas del Aprendizaje José Daniel Sierra Torres
LA TEORIA SOCIOHISTORICA
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LIC. Y PROF. EN EDUCACIÓN INICIAL Unidad I: Introducción a la Psicología del Desarrollo. «Aportes de otras ciencias y distintas.
Teorias del aprendizaje. TEORÍA COGNITIVISTA.
Lev Semenovich Vigotsky. CONCEPTOS TEORICOS Proceso de Internalizació n Ley de la doble formación Interpsicológica Instrumentos de Mediación Procesos.
Aplicación a la educación actual Lic Ana Cristina Bogantes Díaz Constructivismo Vigotsky.
PROFESORA ANA CRISTINA BOGANTES DÍAZ TEORÍA DE APRENDIZAJE SOCIAL O TEORÍA SOCIO COGNITIVA, ALBERT BANDURA.
Habilidades Cognitivas
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.

TEORÍA SOCIO HISTÓRICA DE LEV VYGOTSKY PORTAL EDUCA PANAMÁ. Prof. Lourdes Priscillla Barreno Huffman.
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural “A través de otros llegamos a ser nosotros mismos” L. S. Vigotsky Comunicación Educativa.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Aportes de L.S. Vigotsky Educación como proceso comunicativo.
CONSTRUCCIONISMO SOCIAL PRESENTA: LIC. XOCHITL SAUCEDO CARRERA ASIGNATURA: TERAPIA FAMILIAR CATEDRÁTICO : MTRO. OMAR ZARATE CASTILLEJOS.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
Visión asociacionista del aprendizaje
Teoría de Vygotski y Piaget
Lev SemenovichVigotsky
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
HABILIDADES METACOGNITIVAS
TEORIA SOCIOCULTURAL LEV VYGOTSKY.
TEORÍA PSICOSOCIAL.
¿Qué opinión le merece?.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY El aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
Manejo y uso de Power point
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Lev Semiónovich Vygotsky
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
XCI REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA. FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Chihuahua, Chih. 12 al 15 de Octubre de 2011 Mesa: Estrategias.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
Mtro. Alejandro García Limón
Lev Semenovich Vigotsky ( ) Teoría Socio-Cultural
tecnologia de la comunicacion
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
VYGOTSKY.
Principios de la Didáctica.
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Psicología I Unidad 3.5. Psicología Histórico Cultural
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA. Las conductas se aprenden sin necesidad de realizarlas, sino simplemente a través de la observación de modelos. REFUERZO VICARIO Cuando un niño ve a un modelo recibir un refuerzo. CASTIGO VICARIO Cuando un niño ve a un modelo recibir un castigo.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA. El aprendizaje por observación implica 4 procesos: 1.Procesos de atención. La atención que el niño presta al modelo determina la probabilidad de imitación. 2.Procesos de retención. La habilidad del niño para almacenar y codificar la conducta observada de modo que sea fácilmente recuperable para su posterior repetición determina la probabilidad de imitación. 3.Procesos de producción. La capacidad del niño para reproducir las respuestas del modelo determina la probabilidad de imitación. 4.Procesos motivacionales. La presencia de refuerzo o castigo en la conducta del modelo determina la probabilidad de imitación.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA. DETERMINISMO RECÍPROCO. Determinismo recíproco: proceso de interacción de la persona, su conducta, y el entorno. Persona. Habilidades cognoscitivas, caract. físicas, personalidad, creencias, actit,… Entorno. Entorno físico, familia y amigos, otras influencias sociales. Conducta. Respuestas motoras, interacciones sociales, lenguaje. Los niños eligen no sólo lo que quieren hacer, sino también dónde y con quién hacerlo. Estas influencias son recíprocas.

EL PARADIGMA SOCIO-CULTURAL LEV. VIGOTSKY

PARADIGMA SOCIO-CULTURAL DE LEV. VIGOTSKY TEORIA SOCIO-CULTURAL: REFORMULA LA PSICOLOGÍA TRADICIONAL POR UNA APLICADA Y RECONCILIADORA (COGNOCITIVA Y SOCIAL), REPLANTEANDO LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE. REFORMULA LA PSICOLOGÍA TRADICIONAL POR UNA APLICADA Y RECONCILIADORA (COGNOCITIVA Y SOCIAL), REPLANTEANDO LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE. SU POSTULADO BÁSICO, EL APRENDIZAJE TIENE UN ORIGEN SOCIAL. SU POSTULADO BÁSICO, EL APRENDIZAJE TIENE UN ORIGEN SOCIAL. PARADIGMA DEL SABER ( SABER, SER, HACER, CREAR) PARADIGMA DEL SABER ( SABER, SER, HACER, CREAR)

PARADIGMA SOCIO-CULTURAL DE LEV. VIGOTSKY TEORIA SOCIO-CULTURAL: LAS IDEAS CENTRALES DEL MISMO SON : 1. LA TESIS DE QUE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES (PPS), TIENEN UN ORIGEN SOCIO- CULTURAL. 2 LA TESIS DE QUE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN (HERRAMIENTAS Y SIGNOS) CUMPLEN UN PAPEL CENTRAL EN LA CONSTITUCIÓN DE TALES PPS.

PARADIGMA SOCIO-CULTURAL DE LEV. VIGOTSKY TEORIA SOCIO-CULTURAL: HERRAMIENTASIGNO ESTIMULO MEDIADOR RESPUESTA

PARADIGMA SOCIO-CULTURAL DE LEV. VIGOTSKY TEORIA SOCIO-CULTURAL: PARTE DE UNA UNIDAD DE ANÁLISIS DISTINTA A LA CONDUCTISTA (ESTÍMULO-RESPUESTA) PARTE DE UNA UNIDAD DE ANÁLISIS DISTINTA A LA CONDUCTISTA (ESTÍMULO-RESPUESTA) VIGOTSKY CONSIDERA QUE EL HOMBRE NO SE LIMITA A RESPONDER A LOS ESTÍMULOS, SINÓ, QUE ACTUA SOBRE ELLOS, TRANSFORMÁNDOLOS. (internalización) VIGOTSKY CONSIDERA QUE EL HOMBRE NO SE LIMITA A RESPONDER A LOS ESTÍMULOS, SINÓ, QUE ACTUA SOBRE ELLOS, TRANSFORMÁNDOLOS. (internalización)

SUJETO OTRO PLANO INTRAPSICOLOGICO PLANO INTERPSICOLOGICO 2.- RECONSTRUCCION INTERNA 1.- SE APROPIA DEL LENGUAJE

PARADIGMA SOCIO-CULTURAL DE LEV. VIGOTSKY TEORIA SOCIO-CULTURAL: VIGOTSKY CON LA PSICOLOGÍA SOCIAL CULTURALISTA SEÑALA QUE LA ACTIVIDAD MENTAL, ES EL RESULTADO DE LA CULTURA Y LAS RELACIONES SOCIALES QUE BRINDAN AL ESTUDIANTE PARA SU ADECUADA RELACIÓN CON LOS DEMÁS. VIGOTSKY CON LA PSICOLOGÍA SOCIAL CULTURALISTA SEÑALA QUE LA ACTIVIDAD MENTAL, ES EL RESULTADO DE LA CULTURA Y LAS RELACIONES SOCIALES QUE BRINDAN AL ESTUDIANTE PARA SU ADECUADA RELACIÓN CON LOS DEMÁS. PARA VIGOTSKY, EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO SOCIAL POR LA FORMA CÓMO SE GENERA. PARA VIGOTSKY, EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO SOCIAL POR LA FORMA CÓMO SE GENERA.

PARADIGMA SOCIO-CULTURAL DE LEV. VIGOTSKY TEORIA SOCIO-CULTURAL: ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO UNA DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA DE VIGOTSKY, PARA EXPLICAR EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO, ES EL DE “ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO”. (ZDP) UNA DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA DE VIGOTSKY, PARA EXPLICAR EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO, ES EL DE “ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO”. (ZDP) SE DENOMINA ZDP, A LA DISTANCIA QUE HAY ENTRE EL NIVEL REAL DE DESARROLLO DEL ESTUDIANTE, DETERMINADO POR SU CAPACIDAD DE RESOLVER UN PROBLEMA EN FORMA AUTÓNOMA, INDEPENDIENTE Y EL NIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL DETERMINADO POR LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA BAJO LA GUÍA DEL PROFESOR U OTRO COMPAÑERO MAS CAPAZ. EL PROFESOR GUÍA, NO SUSTITUYE LA ACTIVIDAD MENTAL QUE EL ESTUDIANTE PONE DE SÍ MISMO. SE DENOMINA ZDP, A LA DISTANCIA QUE HAY ENTRE EL NIVEL REAL DE DESARROLLO DEL ESTUDIANTE, DETERMINADO POR SU CAPACIDAD DE RESOLVER UN PROBLEMA EN FORMA AUTÓNOMA, INDEPENDIENTE Y EL NIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL DETERMINADO POR LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA BAJO LA GUÍA DEL PROFESOR U OTRO COMPAÑERO MAS CAPAZ. EL PROFESOR GUÍA, NO SUSTITUYE LA ACTIVIDAD MENTAL QUE EL ESTUDIANTE PONE DE SÍ MISMO.

PARADIGMA SOCIO-CULTURAL DE LEV. VIGOTSKY TEORIA SOCIO-CULTURAL: ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO EL APRENDIZAJE EMPUJA AL DESARROLLO, GENERANDO LA ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL (ZDP) DEL ESTUDIANTE, CONFIGURANDO POR LO QUE PUEDA HACER, ÉSTE CUANDO TIENE LA AYUDA DEL TUTOR, PERO QUE DESPUES PODRÁ HACERLO SÓLO. LA ACTIVIDAD EDUCATIVA TIENE COMO TAREA LA ORGANIZACIÓN DE LA ZDP. EL APRENDIZAJE EMPUJA AL DESARROLLO, GENERANDO LA ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL (ZDP) DEL ESTUDIANTE, CONFIGURANDO POR LO QUE PUEDA HACER, ÉSTE CUANDO TIENE LA AYUDA DEL TUTOR, PERO QUE DESPUES PODRÁ HACERLO SÓLO. LA ACTIVIDAD EDUCATIVA TIENE COMO TAREA LA ORGANIZACIÓN DE LA ZDP.

ZDP ZONA DE DESARROLLO PROXIMO Nivel Tutor Nivel Potencial Nivel Real Aprendiz Tutor Andamiaje participación guiada Es la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero mas capaz.