La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

tecnologia de la comunicacion

Presentaciones similares


Presentación del tema: "tecnologia de la comunicacion"— Transcripción de la presentación:

1 tecnologia de la comunicacion
Escriba aquí el texto Enfoques: Nombre: -Nuhad Neruane. -24/04/09

2 conductual, contructivista y cognitivo.

3 La mente en estudio:

4 TEORIA CONDUCTISTA: Estimulo Conducta observable. Refuerzo

5 Teoría Contructivista:
Conocimientos Persona con conocimiento. Interacción con los demás. Contracción del saber.

6 Teoría cognitiva. Cerebro Procesos internos. Aprendizaje Internalizacion Cognición

7 La teoría Conductista; desde sus orígenes se enfoca en analizar, la
conducta observable, intentando hacer un estudio empírico de la misma. Queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objeto es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla. Presenta dos variantes, el condicionamiento, clásico y el instrumental- operante; el primero describe una asociación entre estimulo y respuesta contigua. La segunda variante: El individuo, persigue la consolidación de la respuesta según el estimulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación con el medio y otros individuos.

8 Teoría Constructivista:
No es fácil, definir el termino, pero si podemos mencionar que, el ser humano construye activamente su conocimiento Basado en lo que YA sabe, y en función a la interacción de su conocimiento de aquellos con quienes actúa. La inteligencia tiene dos atributos principales: la organización y la adaptación. La inteligencia esta formada por estructuras de conocimientos, cada de las cuales, conduce a conductas diferentes en situaciones especificas. Conductas básicas para un niño,(tomar leche, llevar el dedo a la boca). En edad escolar se manifiestan las operaciones, sensomotores por internalizacion, capacidad de relacionar objetos e ideas. Jean Peaget.

9 Teoría cognoscitiva: Trata del aprendizaje, que posee el ser humano o individuo a través del tiempo mediante la practica o interacción con su medio, con los demás seres de su misma especie. Como cada ser humano utiliza sus propias experiencias, para adquirir, aprendizaje. Es la teoría que nos explica que existen cambios cualitativos en el modo de pensar de los niños; que desarrollan en una serie de cuatro etapas; Entre infancia y adolescencia (sensorio motriz, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales).


Descargar ppt "tecnologia de la comunicacion"

Presentaciones similares


Anuncios Google