GRUPO 16 Integrantes: María Elisa Pagliarusco Ledesma Erica Juan Pablo Rosso Palmieri María Laura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Germán, Mónica, Lorena, Claudia y Tere ENCUENTRO PRESENCIAL.
Advertisements

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Las categorías didácticas Formas de organización
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Saludo Reflexión Desarrollo de la unidad 4 Tarea ex aula.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
“Aprender y enseñar en colaboración”
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Tecnologías de la información y la comunicación
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Estándares de competencias TIC para docentes
Aprender y enseñar en colaboración
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
Enfoque pedagógico para la diversidad
Las nuevas tecnologías en la educación
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Acompañamiento y Gestión Escolar
“Proyecto Interdisciplinario”
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rigoberto Vieyra Molina
Universidad lasallista benavente
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
Selección de indicadores para análisis en profundidad
MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
Análisis Crítico de Proyectos
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Marco normativo.
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Christian Vargas García
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Cuadernillo de Trabajo para el Alumno
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
PORTAFOLIO Planifica la implementación de la estrategia del portafolio con los estudiantes siguiendo los ejes esenciales de la socioformación.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
FORMATO CURRICULAR Y PEDAGOGICO ATENEO 1. CONSIDERACIONES GENERALES. Espacio de reflexión que permite:  Profundizar en el conocimiento.  Análisis de.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

GRUPO 16 Integrantes: María Elisa Pagliarusco Ledesma Erica Juan Pablo Rosso Palmieri María Laura

Las TIC son herramientas. No son resultado de aprendizaje

Temáticas abordadas A nivel institucional: Como incentivar el trabajo colaborativo en el equipo docente

La importancia del trabajo colaborativo El trabajo colaborativo entre los docentes permite la reflexión conjunta, la discusión, la identificación de problemas, la experimentación de alternativas de solución, y la evaluación de las mismas. formar comunidades de aprendizaje docente en las que “los maestros nuevos y experimentados se reúnan con el fin de adquirir nuevas informaciones, reconsiderar sus conocimientos y creencias previas; basarse en sus ideas y en las ideas de otros con el fin de mejorar la práctica e impulsar el aprendizaje de los estudiantes”. el promover la reflexión mediante técnicas como los debates, el análisis de casos.Trabajar en equipo es algo más que una moda pasajera e impuesta; es una necesidad que asumen cada vez más las organizaciones actuales. La cooperación se da cuando se tiene una meta común y se trabaja en conjunto para obtener esta meta. En el corazón del trabajo colaborativo está la interdependencia positiva, que significa realizar esfuerzos para que el equipo resulte beneficiado en su totalidad. La esencia de este esfuerzo colaborativo consiste en lograr que se perciba que uno puede alcanzar sus metas, si solo si, los otros integrantes del grupo colaborativo también alcanzan sus metas. Ningún miembro del equipo posee toda la información, las habilidades, o los recursos necesarios para conseguir por si solo la meta

Trabajo colaborativo A nivel departamental: Se propone restructurar los contenidos y los materiales didácticos correspondientes a cada materia

Se hizo necesario reestructurar y reformular contenidos existentes Se solicita la actividad coordinada del departamento contable Considerando muy provechoso la implementación de las tic para tal labor.

Como mejorar las prácticas académicas de lectura y escritura entre los alumnos Cesar Coll dice: La utilización combinada de las tecnologías multímedias e internet hace posible el aprendizaje en prácticamente cualquier ecsenario

Conceptos más relevantes Modelo TPACK Koehler,Matthew,Mishra Aprendizaje ubicuo Las TIC nos permiten aplicar los conceptos de ubicuidad y de construcción colectiva del conocimiento, resignificando el papel del alumno y del docente. El aprendizaje ubicuo se suele definir como el que se produce en cualquier lugar y momento posibilitado por las TIC