MARCO POLITICO PEDAGÓGICO de la integración de TIC en la Educación Secundaria y en la Educación Especial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO Encuentro Presencial – 07/09/13 Romano, Sara Adriana Guzmán, Mafalda Rojas, José Agustín Gutiérrez, Edgardo Daniel Martínez,
Advertisements

Integrantes:  Frate, Elsa Graciela  Kugel, Beatriz  Rusconi, Lia Denise  Rusconi, Nuria Natalia  Rusconi, Romina Lorena  Silvetti Laura.
Trabajo colaborativo – Encuentro Presencial. Integrantes del grupo:  Acevedo, Mercedes;  Núñez, Valeria;  Chocobares, Nanci;  Campagno, Silvina; 
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO DE LA INTEGRACIÓN DE TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL GRUPO N° 30: MARCONI MARICEL BANEGA TERESITA TONI.
Marcela Altamirano Aldo Altamirano Gustavo Vanoli Griselda Cintas Darío Geredus.
MARCO POLITICO PEDAGOGICO DE LA INTEGRACION DE LA TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA Y EN LA EDUCACION ESPECIAL.
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
CONCEPTO DE EDUCACION ICLUSIVA La Educación Inclusiva es ante todo una cuestión de justicia y de igualdad, ya que aspira a proporcionar una educación.
Campana -Capitán Sarmiento -Capilla del Señor –Maschwitz -Lima.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO Grupo 3 Encuentro Presencial ISFD Nº 19 Mar del Plata !4 septiembre 2013.
¿De qué depende la educación universitaria inclusiva y de calidad ? Luz Salazar.
 Ley federal de educación.  Plan de educación obligatoria.  Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad.  Ley de protección.
POSTITULO EN EDUCACIÓN Y TIC MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
PELICULA “EL CIRCO DE LA MARIPOSA” REFLEXION GRUPAL.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
BIENVENIDOS.
Liderazgo directivo y estrategia docente para una educación inclusiva
Proyectos colaborativos
Dirección Operativa 6 Estrategia para lograr que los alumnos canalicen positivamente su energía e intereses, mediante actividades deportivas y recreativas.
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
HACIA UNA CULTURA DE LA DIVERSIDAD
(Argumentar respuestas)
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Enfoque pedagógico para la diversidad
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Educar en ambientes diversos e inclusivos
Formatos curriculares
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA TAMAULIPECA
Reforma Educativa.
LA CENTRALIDAD PEDAGÒGICA EN RELACION CON LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES.
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Plan de estudios Educación Básica
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASES
Colima Nivel Preescolar
Los microprocesos de estigmatización y exclusión
12 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS (plan de estudios 2011)
La definición de las competencias exigen entonces acuerdo y colaboración entre el mundo de la educación y el mundo del trabajo; se adquieren en trayectorias.
3 Situación actual de la educación especial
“HACIA UNA ESCUELA PARA TODOS Y CON TODOS” Rosa Blanco G. INTEGRANTES: EVELYN RAQUEL BARRA VIDAL TANIA KRISTELL GALLEGOS SARRACINO HANIA NATZIRA LÓPEZ.
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO ACUERDO12-5/2018 Catedrática : Rafaela Ataíde Ramírez Licenciatura; en pedagogía Alumna: Emma Vite Picazo Zaragoza Coahuila.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
TRABAJO COLABORATIVO : FORMANDO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
AVANCE DE METAS DE LA ZONA 16 DE EDUCACION ESPECIAL

¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
CURSO DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION INCLUYENTE Dpto.: León. Municipio: Leon Local:, Tema: Educación incluyente parte I.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

MARCO POLITICO PEDAGÓGICO de la integración de TIC en la Educación Secundaria y en la Educación Especial

Cortometraje escrito y dirigido con Joshua Weigel

NUESTRAS REFLEXIONES El Circo de Variedades: Suscita una relación analógica con el trabajo individual Sobre-expone las deficiencias de cada individuo y las rotula como determinantes y definitivas. Condena a la exclusión a través de la burla y el maltrato (violencia).

NUESTRAS REFLEXIONES El Circo de las Mariposas: Se muestran la inclusión y la colaboración. Atención a la diversidad. Valoración del esfuerzo ante el aprendizaje. La igualdad de oportunidades. La aceptación de la condición de diferente y el encuentro de la propia virtud. El respeto por los tiempos de aprendizaje.

Asumir el posicionamiento político pedagógico que plantean los módulos IMPLICA UNA SERIE DE DESAFÍOS

DESAFÍOS para la tarea docente Aceptación de la diversidad. Docente facilitador-orientador para que el alumno abandone la posición pasiva para construir el propio conocimiento. Lograr que el alumno desarrolle sus posibilidades a pesar de las limitaciones.

DESAFÍOS para la tarea docente Adoptar nuevas y adecuadas estrategias para la inclusión y/o regularización de las trayectorias escolares. Atender a la heterocronía de los aprendizajes. Lograr que, finalmente,… ….la mariposa vuele…