MERCADO Y PANADERIA SAN JOSE Presentado por: ASTRID YANED URREGO OSSA KATERINE LÓPEZ ALZATE Profesor: JORGE IVAN ZULETA Asignatura: PROCESOS ADMINISTRATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: María Gutiérrez Farfán Lili Pulido Vanessa Grajales.
Advertisements

MERKA-VE INTEGRANTE : Narly Carolina Moreno Alarcon.
Your Name Line 1 of Your Affiliation Line 2 of Your Affiliation Marketing Relacional Soluciones Software Libre al Marketing Relacional Luís Hernando Valverde.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Cuota de mercado: Enercor cuenta actualmente con una cuota de mercado muy baja al ser una empresa nueva en el sector, mientras que Equipsol (su principal.
Revisión por la Dirección Regional – 2016 Realización de matriz DOFA Proceso de Emprendimiento Según sus siglas la matriz DOFA permite definir los aspectos.
Trabajo de Requerimiento de Software
«Lo Mejor del PERÚ».
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Misión: Somos una empresa de repostería que trabaja con los mejores ingredientes, para brindarles un producto, sano, delicioso y nutritivo, que satisfagan.
ACTIVIDADES Se deben señalar las áreas que participarán en la aplicación de las estrategias Se asignarán las actividades específicas que se llevarán a.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS EMPRESARIOS DE LA CIUDAD DE RIOHACHA
Taller “ Análisis del Mercado”
Plan Estratégico.
Administración del marketing
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
Ejemplos de módulo 1 EyCG
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
Taller “ Análisis del Mercado”
ENCUESTAS DE LA EMPRESA O TIENDA
Curso: Administración Estratégica Integrantes: Pizarro Bravo Nestor Augusto Salazar Astola Jesica Nelly PROFESOR: MG. Chasquibol Virgilio.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Nicoll Lorena
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
PLAN DE NEGOCIOS.
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
Actividad dos Realizada por: Marta Juliana Sánchez
ADMINISTRACION MODERNA
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Presentado por el Grupo 1 Integrantes: Edwin Marín-Pregunta 1
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Matriz FODA.
MERCADEO OBJETIVOS PLAN PROCESOS LAS 4 P
GENERACION DE UNA IDEA DE PRODUCTO
ANALISIS FODA …..... Misión: HOY Visión Misión
ELIANA MATALLANA FONSECA
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Estudiante: Heidy Lorena Cabrera Celis Profesora: Silvia Espinosa
K-rime.
Proyecto final INDUSTRIAS KANGURO S. A.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Luis Ramón Carazo Preciado
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
GUÍA 1. GESTION DE OPERACIONES Y ALINEACION ESTRATEGICA
La empresa como sistema
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Descripción de la empresa Misión Satisfacer la necesidades del cliente interno y externo: Desarrollando, fabricando y comercializando productos y servicios.
Sugar Crush es una empresa que se dedica principalmente a la elaboración y venta de Helados de diferentes sabores y se caracterizan por ser hechos a base.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Plan Estrategico Plan de Marketing
PLAN ESTRATÉGICO. ANTECEDENTES PROCESAMIENTO FORTALEZAS Capacidad instalada con tendencia a la modernización. Versalidad: posibilidad de aumento de líneas.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
ANÁLISIS F.O.D.A. LIC. SAMUEL HILARI VILLCACUTI. ANÁLISIS FODA.
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

MERCADO Y PANADERIA SAN JOSE Presentado por: ASTRID YANED URREGO OSSA KATERINE LÓPEZ ALZATE Profesor: JORGE IVAN ZULETA Asignatura: PROCESOS ADMINISTRATIVOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ITAGÜÍ, COLOMBIA 2016

  Es un local que abrió sus puertas ya hace 7 años, ubicado en Itagüí diagonal 40 Nº Barrio San José, el cual ofrece los servicios de Mercado, Panadería y recientemente Restaurante. Cuenta con el dueño del negocio que es a la vez el administrador del negocio, dos empleados uno para cocinar los alimentos del Restaurante y otro para atender los clientes y llevar domicilios. MERCADO Y PANADERIA SAN JOSE

 FORTALEZAS  Ubicación en un punto muy comercial. Personal capacitado para servicio al cliente y preparación de alimentos. Productos de buena calidad y con precios apropiados.

  Creciente tendencia de nuevos mercados. Capacidad de obtener capital a corto plazo. Posibilidad de ampliar la el local. OPORTUNIDADES

  Producto totalmente innovador, que puede originar un lento crecimiento en las ventas.  Los costos del producto son relativamente altos y que deben disminuirse al elevar la demanda y por lo tanto los niveles de productividad. DEBILIDADES

  La situación económica se estanca y no hay la reactivación y por tanto los ingresos familiares disminuyen, lo cual puede afectar las ventas recuperación.  Que nuestros más cercanos competidores rebajen algunos de sus productos o presenten nuevas técnicas que implique la creación de mejores y más dulces enceres.  Cambios en los precios internacionales de los insumos para la preparación de nuestros productos, incomodando de esta manera al bolsillo de nuestro cliente. AMENAZAS

  Incrementar las ventas mensuales en un 15% respecto al periodo anterior antes de que finalice el Incrementar el número de expansión de 1 a 2 sucursales por mes antes del final del OBJETIVOS

 Lanzar promociones, tales como anchetas y descuentos, para atraer nueva clientela. Tratar de fidelizar al cliente con la excelente calidad en el servicio y con nuestros productos. ESTRATEGIAS

  Somos Mercado y Panadería San José, donde se está implementando la línea de restaurante de alto nivel culinario, donde se atiende a todo tipo de comensales, con exquisitos platos, con una sazón inspirada por el buen servicio de satisfacer los antojos de los clientes y regalarles un momento agradable y delicioso, al placer de degustar un buen menú, para garantizar tu regreso. MISIÓN

  Para el año 2020, el Mercado y Panadería San José, será reconocido como el restaurante de alta sazón, buen servicio y confiable, mejorando continuamente sus procesos en la manipulación de alimentos. VISIÓN

 ORGANIGRAMA ADMINISTRADOR GUSTAVO URREGO CANO CHEF RUBIELA DEL CARMEN TABORDA MESERO GUSTAVO URREGO OSSA

  TEORIA MOTIVACIONAL DE LA EXPECTATIVA  A los empleados se les dará incentivos por la buena atención a los clientes.  Se tendrán en cuenta ideas o aportes de los empleados para aumentar las ventas.  Generándole a los empleados un ambiente adecuado y propicio para el buen desarrollo de su labor. DIRECCIÓN