ESCUELA PRIMARIA «CARLOS CHÁVEZ».  Elementos que la componen:  Ficha de encuadre  Circulo concéntrico (transversal)  Nombre del proyecto, conocimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA.
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Proyecto de geografía La migración.
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA Nº
Localidad –Cañete- Lima- Perú
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
El enfoque del español en el contexto de la competencia lectora
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
Trayecto Formativo Primaria
1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados.
Evaluación del Desempeño Docente
TALLER LENGUAJE Construyendo experiencias de aprendizaje desde mi comunidad y cultura EDUCACI Ó N PARVULARIA Casas patrimoniales ESCUELA PROYECTO DE FUTURO.
PROFRA: MARTINA MACEDA JUAREZ. TLACOTEPEC DE B. J., PUEBLA SESION 2: LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Módulo: Las Competencias
ESCUELA RURAL EL CORZO DIANA MARCELA GUTIERREZ ADRIANA MARÍA FERLA LEIDY MARITZA JIMENEZ.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Orientaciones para la diversificación curricular
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
INSTITUTO PATRIA NUEVA “EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD” PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
TEMA: OPERALIZACION DE MODELOS Y ENFOQUES INTEGRANTES: JOSÉ MOREIRA YADIRA QUEZADA PABLO QUINCHE DOCENTE: LCDA. LENA RUÍZ LOJA – ECUADOR 2012.
L: Una educación con futuro implica el desarrollo de la expresión y la creatividad. Preconceptos: Tendencia a tratar arte, creatividad y expresión como.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
BIENVENIDOS AL CURSO DE LA MATERIA: “COMUNICACIÓN EDUCATIVA”
Proyecto Educativo: LA INCIDENCIA DE LA LECTURA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS CON EL USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDA GÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Nuestro Plantel Forma parte de los Proyectos de Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante,
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
01 MAGISTER DE DIDACTICA PROYECTUAL – MADPRO – PROPUESTA TEMA DE TESIS MIGUEL ROCO IBACETA ENERO 2006 Se origina a partir de dos investigaciones para proyectos.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL Y EL USO DE TIC¨S EN EL AULA PARTICIPANTES: ANA B. LÓPEZ ALÁ VERUSKA TITO CONDORI.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
Presentación Extensión Escuelas asociadas Dpto. de aplicación Articulación con los Niveles Acompañamiento Pedagógico Docentes Noveles Ateneos didácticos.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
ATENCIÓN EN AULAS MULTIGRADO DESDE LA EBA.  Una atención a través de aulas multigrado donde las edades y grados de los estudiantes son tomados en cuenta.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Proyecto con TIC El diario de la escuela 3 Bernasconi 2016 Áreas: Prácticas del Lenguaje, Formación Ética y Ciudadana, Educación Digital. Docentes: Daniela.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Licenciatura Preescolar 1°B Integrantes: María del Carmen Martínez Mendoza Miriam Alejandra Trejo Mireles.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Evaluación y Seguimiento Evaluación inicial (prueba de valoración de entrada) Esta prueba se realiza al.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Universidad Nacional Abierta Dirección de investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática En Educación a Distancia Curso: Nuevas.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Diana Angélica González Macías 2MCD
La evaluación de estrategias aplicadas por docentes.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA «CARLOS CHÁVEZ»

 Elementos que la componen:  Ficha de encuadre  Circulo concéntrico (transversal)  Nombre del proyecto, conocimientos previos, ejes o ámbitos, actividades a abordar y asignatura.  Competencias que se favorecen por asignatura  Aprendizajes esperados por asignatura  Enfoques por asignatura  Propósitos por asignatura  Metodología

DDesglose de actividades: AAsignatura MMomentos de las actividades RRecursos EEvaluación AActividades permanentes

 Consideraciones  Plan de estudio 2011 Educación Básica  Principios pedagógicos que sustentan los planes y programas.  Competencias para la vida  Perfil de egreso de la educación básica  Campos formativos  Planes y programas 2011 sexto grado  Competencias desarrolladas por asignatura  Aprendizajes esperados  Estándares  Ejes, temas y ámbitos de estudio  Enfoques y propósitos  Actividades recomendadas  Libros de texto.

 HDT  YouTube  Internet (buscadores) y  Programa Nacional de Lectura  Líneas de acción  Estrategia  Actividades permanentes  Calendario de actividades  Programa Estatal de Lectura  Leer para crecer  Árbol lector  Enciclomedia  Interwrite  Material audiovisual  Paquetería de office (Word, Excel y Power Point)

 Fichero para el maestro-programa de formación económica y financiera.  Calendario de valores  Libro para el maestro   Exámenes de enlace de diferentes años  Examen de enlace en línea para practicar  Audio cuentos

Reportaje sobre mi localidad Educ. Artística C. NaturalesMatemáticasF. C. y ÉticaEduc. FísicaGeografíaEspañolHistoria Investigar y seleccionar información de su localidad. Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema. Investigar si existían reportajes sobre Chalco Conoce y usa las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Se utilizo el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Investigar la historia de los Chalcas y la importancia de los ríos y lagos para ellos. Investigar si existe algún museo en Chalco y visitarlo -Explica que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado. -Propone acciones para cuidar a los seres vivos al valorar las causas y consecuencias de su extinción en el pasado y en la actualidad. Investigara la ubicación geográfica de Chalco y realizara dibujos de ello. Investigara que tanto afecta a Chalco estar cerca del volcán Popocatépetl. Investigar las características del semáforo de alerta contra una erupción volcánica Investigar cuales son las tradiciones mas importantes de la localidad. Realizar una encuesta para saber cuales son los juegos tradicionales mas jugados en la comunidad para practicarlos en la escuela y modificar sus reglas..

 Diagnostica (preguntas para detonar conocimientos previos)  Formativa (lista de cotejo, anecdotario, rubrica de tareas y trabajos)  Sumativa: (productos finales, portafolio de evidencias)

 Heteroevaluacion (registro de observaciones que hizo el docente)  Coevaluacion (los alumnos se revisaban constantemente el trabajo y las actividades realizadas- corrección)  Autoevaluación (los alumnos realizaban las autoevaluaciones consideradas en los libros de texto y llevaban un registro de sus resultados)

 Proyecto anual docente  Proyecto para mejorar los resultados de enlace  Proyecto «La novela del año»  Proyecto para Carrera Magisterial  Presentación Presentación

POR SU ATENCIÓN GRACIAS «Los hombres inteligentes quieren aprender; los demás, enseñar» Anton Paulovich Chejov