GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA Reconstruyendo Mi Ciudad: ¿Soy Caleño? PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre 31 2014 – 2015 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡BIENVENIDOS A LA NOCHE DE PADRES DE PRIMER GRADO!
Advertisements

Curriculum Básico Primer Grado
SIMPLE PRESENT IRREGULAR VERBS VERB TO BE REGULAR VERBS VERB TO HAVEUse of some rules to conjugate these verbs in simple present KIND OF SENTENCES AFFIRMATIVENEGATIVE.
WELCOME TO THE HEAVEN A TRIP AROUND CALI CITY
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
Ciudadanía en Constitución
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
HISTORY OF MIND FILOSOFÍALENGUA CASTELLANA INGLESQUIMICAFISICA Macrocontent: Moral Worth Problems: Right and wrong, teleology vs. deontology, alternative.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES: SACAR DE TÍ, TU MEJOR TÚ PRIMER PERIODO Agosto 28 a Noviembre – 2014 Revisado Coord.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “LO PUBLICO Y LO PRIVADO” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora Pedagógica y.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA: RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “CALI, MÁS QUE RUMBA” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero Revisado Coord.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA : RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Cali, ¿Crecimiento o Desarrollo?” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Mi ciudad y mi colegio a lo largo de su historia entre 1963 y 2013” PRIMER PERIODO Septiembre.
MARATÓN EDUCATIVO.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
En Las Ciencias Sociales
GRADO NOVENO Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012 PRIMER PERIODO Septiembre a Noviembre – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “EL LIDER EN EL MUNDO” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica y.
SOCIALESSOCIAL STUDIES SCIENCEFÍSICA LENGUA CASTELLANA IDIOMA EXTRANJERO Macrocontenido CONFLICTOS CIVILES Consolidación del estado colombiano segunda.
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA: COLOMBIA EN TUS MANOS “ PENSANDO Y DEJANDO HUELLA” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero Revisado Coord. Acad.,
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA Eventos Mundiales, Sus Líderes y Su Impacto Social En Los Años 60 PRIMER PERIODO Agosto 26 a Noviembre – 2014 Revisado.
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA: ECOSOCIAL “COLOMBIA EN TUS MANOS” CUARTO PERIODO Abril 2 a Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora Pedagógica.
GRADO CUARTO PROYECTO DE AULA: “DISCOVERING OUR PLANET” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio – 2013 Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica.
IDIOMA EXTRANJERO LENGUA CASTELLANA SCIENCEFÍSICASOCIAL STUDIESSOCIALES MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar.
TOGETHER WE CAN SAVE THE PLANET !
IDIOMA EXTRANJERO LENGUA CASTELLANA SCIENCEFÍSICASOCIAL STUDIESSOCIALES MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar.
GRADO SEGUNDO PROYECTO DE AULA: “CALI THE PLACE TO BE” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría.
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA : COLOMBIA EN TUS MANOS “ DEJANDO HUELLA” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “La Sociedad y Yo” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.
GRADO TERCERO PROYECTO DE AULA: “WILD PLANET” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica y.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA “Liderando Ando” PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 LÍDER: MAURICIO OLAYA Revisado por Coordinación.
Contenidos I periodo: Septiembre 1 a Octubre 31 de 2014 FILOSOFÍAHISTORY OF MIND MATEMATICASLENGUA CASTELLANA INGLESINFORMÁTICA EJE: Filosofía del Actuar.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN El Arte como Expresión del Hombre PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre 31 Líder del.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “QUIEN SOY Y PARA DONDE VOY” TERCER PERIODO Enero 20 – Marzo Revisado.
SOCIAL STUDIESHISTORY OF MINDSOCIALESLENGUAJEENGLISH Macrocontent: The end of history Problem Question: Are liberal-capitalist ideas the apex of human.
GRADO SEPTIMO PROYECTO DE AULA: CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “TECNOLOGIA Y SOCIEDAD” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio – 2013 Revisado Coord. Acad.,
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “LA NAVIDAD Y MIS TRADICIONES ” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA : CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “Nuestro futuro, responsabilidad de todos” TERCER PERÍODO Enero 20 – Marzo
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA: RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Mi ciudad en rojo y verde” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio – 2013 Revisado Coord. Acad.,
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA NOSOTROS Y CÓMO INTERACTUAMOS: SACAR DE TÍ, TU MEJOR TÚ PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Lider: Patricia.
GRADO NOVENO Plan de apoyo para la presentación de la prueba SABER 2014 PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Claudia Suarez Revisado Coord.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA: CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “CINE Y NARRATIVA” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero – 2014 Revisado Coord. Acad.,
GRADO PREPARATORIO PROYECTO DE AULA: CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica y Socializado a grupo.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “El Colegio Bennett y su respuesta ante los cambios del mundo en los 90 en tecnología, arte.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Teoría de las inteligencias múltiples.
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
Jornada Institucional 19 de Abril de 2012
SRA. IMHOFF (FALL 2015) La historia a través del cine.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA : NOSOTROS Y CÓMO INTERACTUAMOS Sacar de tí, tu mejor tú. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo proyecto lo mejor de mí e inspiro.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA : Reconstruyendo Mi Ciudad: ¿Soy Caleño? PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Noviembre – 2016 DESCRIPCION DEL PROYECTO El.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “Liderando ando” Té de las madres PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Noviembre – 2016 DESCRIPCION DEL PROYECTO El presente.
PROYECTO DE AULA GRADO SÉPTIMO
Nombre del proyecto 9º. Propósito ¿Qué vamos a aprender?
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
6 th GRADE ENGLISH CONTENT Teacher: Leslie Felce
ENGLISH CONTENT 5 th GRADE Teacher: Leslie Felce
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
ENGLISH CONTENT 4 th GRADE Teacher: Leslie Felce
Transcripción de la presentación:

GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA Reconstruyendo Mi Ciudad: ¿Soy Caleño? PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora Pedag y Socializado a grupo de maestros Agosto 25-14

Grado: OCTAVO Tipos de Relaciones INTERDISCIPLINAR METADISCIPLINAR TRANSDISCIPLINAR LENGUAJE Macrocontenido: Narrativo – La crónica Se trabajará la crónica partiendo de proyecciones visuales que permitan producir el texto, a través de la presentación de los tipos de crónica se hará un acercamiento a las distintas formas de ver la ciudad. ENGLISH Macrocontenido: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar. Trabajará la novela The Outsiders en una relación transdisciplinar con el tema de ciudad, haciendo énfasis en las relaciones sociales planteadas en la novela y la situación social de Cali. SOCIAL STUDIES Macrocontenido : Rationalism Se trabajará los orígenes de los cambios sociales en Francia y Estados Unidos en el Siglo XVIII y se compararán con los cambios sociales en las últimas tres décadas en Cali. MATEMATICAS Macrocontenido: Introducción a las expresiones algebraicas, Ángulos y Triángulos / Interpretación para datos agrupados. Se une al proyecto estableciendo una relación transdisciplinar analizando el crecimiento demográfico de la ciudad y la institución por medio de la recolección y organización de datos. CRECIMIENTO ESPIRITUAL y ËTICA Macrocontenido: La provisión de Dios para el desarrollo del ser humano Macrocontenidos: Ethos para la convivencia.. SOCIALES Macrocontenido : Independencia se trabajará la comparación entre el role que desempeñaron las comunidades indígenas y afrodescendientes en el proceso de independencia y el lugar que ocupan hoy en la ciudad. INFORMÁTICA Macrocontenido: Microsoft Excel Se establecerá una relación transdisciplinar recolectando y tratando la información relacionada con la p.p. a través de la herramienta Excel y una relación interdisciplinar con el área de matemáticas a partir del análisis estadístico. SCIENCE Macrocontenido : The Skeletal and Muscular Systems Se establecerá una relación transdisciplinaria a través de los juicios que se hacen en los grupos sociales por la relación que se establece entre el aspecto físico, en gran parte determinado por características músculoesqueléticas, y el desempeño o posición de las personas en la sociedad. COMPETENCIAS CIUDADANAS Macrocontenido: Vulneración de los derechos civiles y políticos. Establecerá una relación transdisciplinar partiendo de la pregunta problematizadora para proponer soluciones a la vulneración de los derechos civiles y políticos en la ciudad. RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “SOY CALEÑO?” H.C.A. Dios es Amor H.C.P. Texto Narrativo Expositivo P.P. ¿Cuántas caras tiene Cali? EDUCACIÓN FÍSICA MACROCONTENIDO : - Expresiones Motrices- Capacidades Físicas. Conocimiento científico, tecnológico y saber popular. se establecerá una relación interdisciplinar realizando una investigación acerca de los estratos sociales a los cuales pertenecen los deportistas de las diferentes ligas. CRECIMIENTO ESPIRITUAL y ËTICA Macrocontenido: La provisión de Dios para el desarrollo del ser humano Macrocontenidos: Ethos para la convivencia.. Se establecerá una relación metadisciplinar con el hilo conductor actitudinal Dios es amor entendiendo como una acción en beneficio del otro reconociendo que el prójimo tiene carencia y que está en mi en ayudar.

Contenidos I periodo: Septiembre 1 a Octubre 31 de SOCIALESSOCIAL STUDIESSCIENCEFÍSICAI. EXTRANJEROESPAÑOL Macrocontenido INDEPENDENCIA Proceso de independencia de América Latina y Colombia Fuentes históricas Énfasis del contenido Ámbito Espacial: Movilización humana en el territorio Historiografía: Causas, ideologías influyentes Procesos en diferentes países (Haití, México, Chile, Argentina, Cuba) Nueva Granada. Consecuencias. COMPETENCIAS CIUDADANAS: Vulneración de Derechos Civiles y políticos, El buen Nombre, El debido Proceso, elegir, ser elegido, a pedir asilo, etc. Contenido Actitudinal: Normas básicas de comportamiento social Macrocontent: Rationalism Problem Question: What is the source of human dignity? CONTENT EMPHASIS Topics: the Enlightenment, the American and French Revolutions ( ) Geography: cultural and political geography of Europe and the Americas Historiography: the Enlightenment Project (Humanism => Rationalism => Political Change) Procedural Contents: use of primary sources, reading comprehension, analysis and writing paragraphs. Behavioral Content: Basic rules of social conduct. MACROCONTENIDO The Skeletal and Muscular Systems The Skeletal System Evolution of skeletal systems from simple to complex organisms Bone as living tissue Bone formation and growth Organization of the human skeleton The Muscular System Evolution of muscles as a method of movement Structure of muscle tissue is related to its function Process of muscle contraction Organization of the human muscular system Joints and muscle – bone interaction. Matter: Molecular weight Percent composition Ciencia, tecnología y sociedad Repairing broken bones Physical therapy and muscular system injuries Procedural Contents Use of expository-functional text Following instructions Use of conceptual maps Taking notes Analysis of graphs Basic rules of social conduct Environmental Awareness ENTORNO FÍSICO MACROCONTENIDO: La materia Estado de la materia Propiedades de la materia (densidad, volumen, masa) Fuerzas electrostática Normas básicas de comportamiento social Contenidos procedimentales Método Científico Elaboración de texto expositivo Ciencia, tecnología y sociedad Aplicaciones de la teoría ondulatoria en la tecnología y riesgos para la salud MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar READING AND LITERATURE A. READING COMPREHENSION B. LITERARY ANALYSIS Intertextuality Requirements: Short Story Unit (Advanced classes: Independent novel and oral/written book report ) Poetry Newspaper / magazine/Internet articles Essays Audio-Visual resources C. VOCABULARY BUILDING LISTENING COMPREHENSION A. Listening for main ideas and supporting details B. Listening for inferences C. Listening for oral directions ORAL SKILLS A. Pronunciation B. Intonation C. Voice Projection D. Coherence E. Language Structure F. Vocabulary G. Dictation WRITING SKILLS A. Writing Process B. Composition Styles: Review GRAMMAR Review of parts of speech Verbs, Nouns, Pronouns, Adjectives, Adverbs, Prepositions, Conjunctions, Articles, Demonstratives Content Matter: Basic rules of social conduct Macrocontenido: Narrativo – La crónica PRODUCCIÓN ORAL: La crónica PRODUCCIÓN ESCRITA: Producción de textos Narrativos- Generalidades y características. LA CRÓNICA: -Pasos o secuencia didáctica para escribir una crónica Lingüística del texto: El párrafo:- Definición. Clases: de introducción, de enlace, y de conclusión Reglas ortográficas relacionadas con los verbos. El Verbo: Accidentes, Conjugaciones: clases Estructura de un texto expositivo- explicativo. COMPRENSIÓN ESCRITA: Interpretación de textos Narrativos OTROS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN: Uso de Facebook y Twitter (en clase) Fuentes bibliográficas Televisión ÉTICA Y ESTÉTICA DE LA COMUNICACIÓN: La crónica: Deportiva, Cultural y Social Expresiones literarias Pre– Colombinas, Descubrimiento y Conquista Influencia cultural del Barroco en América Intertextualidad con Lit. Latinoamericana. OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS: Frisos CONTENIDO ACTITUDINAL Normas básicas de comportamiento social

PROYECTO: ¿SOY CALEÑO? MATEMÁTICASCRECIMIENTO ESPIRITUAL EDUCACIÓN ARTÍSTICA INFORMÁTICAEDUCACIÓN FÍSICA Eje: Pensamiento Variacional y Numérico Macrocontenido: Introducción a las expresiones algebraicas Contenidos: Números Reales. Propiedades y operaciones Expresiones algebraicas Polinomios Algebraicos Reducción de términos semejantes. Solución de ecuaciones. Operaciones aditivas Eje: Pensamiento Espacial y Métrico Macrocontenido: Ángulos y Triángulos Contenido: Clasificación de ángulos Ángulos entre paralelas Clasificación de triángulos. Eje: Pensamiento Aleatorio Macrocontenido: Interpretación para datos agrupados. Contenidos: Recolección de datos y organización en tablas de frecuencia. Medidas de Tendencia central para datos agrupados Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social Contenidos Procedimentales Uso de: Sistemas de representación Sistemas de registros Resolución de problemas Representaciones con TIC`s EJE: el amor de Dios MACROCONTENIDO: La provisión de Dios para el desarrollo del ser humano Dios capacitó al hombre para vivir, administrar y liderar. En lo material Emocional En lo social Normas básicas de comportamiento social ETICA Y VALORES MACROCONTENIDO: Ethos para la convivencia. Contenidos Los problemas, conflictos y violencia. Clases de Violencia. La importancia de reconocer y controlar las emociones Normas básicas de comportamiento social PRINCIPIO: Dignidad VALORES: Respeto MÚSICA Macrocontenido: APRESTAMIENTO MUSICAL Contenido: Test de aptitud musical Práctica vocal. Principios Ejercicio vocal. Interpretación de canción Práctica instrumental Principios Ejercicios técnicos Interpretación de canción Puesta en Escena Play Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social ARTE Macrocontenido: Taller historia del arte Contenidos Arte y comunicación ¿Cómo observar una obra de arte? Introducción a la historia del arte Introducción al Arte Colombiano. Pintura, escultura y arquitectura. Técnicas de dibujo y pintura Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social DANZA Macrocntenido: Movimiento ritmica. Contenidos Movimiento, ritmo y espacio. Técnicas de dibujo y pintura Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social Macrocontenido: Microsoft Excel (Treatment and Calculation of Information) Excel Functions O IF O Goal Seek O Statistics O Date O Text O Data Base O DCOUNT, DCOUNTA O DMAX, DMIN O DPRODUCT, DAVERAGE, DSUM Lookup and Reference Functions O HLOOKUP O VLOOKUP Pivot Tables Logic and problem solution O JavaScript O Introduction to JavaScript oArithmetic operators O Precedence of operators O Displaying information on screen O Alert messages O IF statements Use of ICTs Creativity and innovation Effective search and identification of information Critical thinking, problem solution and decision-making Operations and Concepts of ICTs Content matter: Basic rules of social conduct MACROCONTENIDO: -Expresiones Motrices -Capacidades Físicas. -Conocimiento científico, tecnológico y saber popular -Normas básicas de comportamiento social. Capacidades Físicas: CAPACIDADES COORDINATIVAS : GENERALES: -Regulación del movimiento. -Capacidad de adaptación y cambios motrices. Expresiones Motrices.(Patrones fundamentales de movimiento) CAPACIDADES FISICAS CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO: -Fuerza. DEPORTE. Atletismo Normas básicas de comportamiento social