La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRADO NOVENO Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012 PRIMER PERIODO Septiembre a Noviembre 1 2013 – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRADO NOVENO Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012 PRIMER PERIODO Septiembre a Noviembre 1 2013 – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora."— Transcripción de la presentación:

1 GRADO NOVENO Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012 PRIMER PERIODO Septiembre a Noviembre 1 2013 – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora Pedag y Socializado a grupo de maestras Agosto 22 de 2013

2 Para el primer periodo académico de grado noveno no se realizará proyecto de aula sino un trabajo con las 3 áreas básicas evaluadas en las pruebas SABER así: Lengua castellana: contará con 24 horas de clase para trabajar la comprensión y producción de textos haciendo mayor énfasis en la producción y especialmente en sus componentes sintáctico y pragmático. En Matemáticas trabajarán las competencias relacionadas con racionamiento, comunicación y solución de problemas haciendo mayor énfasis en las dos primeras y los componentes numérico, variacional, geométrico-métrico y aleatorio haciendo mayor énfasis en el último. En Competencias ciudadanas trabajarán las competencias conocimiento, argumentación, multiperspectividad y pensamiento sistémico. Atendida esta área cuatro horas semanales. DESCRIPCION DEL PROYECTO

3 Contenidos I periodo: Agosto 28 a Noviembre 1 de 2013 BIOLOGYENVIRONMENTFISICACHEMISTRYLENGUAJEINGLES Entorno vivo MACROCONTENT The Nervous System NEURONS Structure and classification The nerve impulse Ion channels and the Sodium-Potassium pump. Resting potential Action potential Transmission and intensity of stimuli Human neurotransmittors Alteration of the nervous system by psychoactive drugs Procedural Content Steps for consulting references Use of expository text Basic rules of social conduct Ciencia, tecnología y sociedad Environmental Awareness Ciencia, tecnología y sociedad M.C. Sustainable Development Concept of sustainable development. Natural resources: - Living resources - Land and soil resources. - Air and water resources. -Energy resources. Advances and difficulties of sustainable development. Sustainable development as a socio-cultural perspective. SOLID RESIDUES types management Examples Use of expository text Use of Conceptual map Basic rules of social conduct. Environmental Awareness Entorno Físico MACROCONTENIDOS La Física una Ciencia Natural ¿Cómo se construye la ciencia? Componente Mecánica Clásica El trabajo científico Las magnitudes físicas La medida de las magnitudes físicas. La imprecisión en las medidas La notación científica Las cifras significativas El sistema Internacional de unidades (S.I). Uso del Método Científico Uso del texto instructivo Normas básicas de comportamiento social Componente Ciencia Tecnología y sociedad Conciencia ambiental Entorno físico Differential levels of physical, biological,and chemical processes MACROCONTENIDOS Matter Characteristics States Measurements: length, mass, volume Temperatura scales Density Energy and its classes PROPERTIES OF MATTER General Specific Physical and chemical changes CLASSES OF MATTER PURE SUBSTANCES Elements and compounds Heterogeneous and homogeneous mixes. ATOMS AND MOLECULES Atoms and molecules Atomic and molecular weights Mole, Avogadro’s number, grams Percent composition Empirical and molecular formulas Procedural content: Steps to develop and solve problems Use of instructive text Use of conceptual maps Basic rules of social conduct Ciencia, tecnología y sociedad Environmental Awareness MACRO-CONTENIDO: Texto narrativo Mitos y Leyendas Texto expositivo argumentativo PRODUCCIÓN ORAL: la argumentación PRODUCCIÓN ESCRITA: producción de texto argumentativo: Plan de escritura para escribir un artículo. Texto expositivo argumentativo COMPRENSIÓN ESCRITA: Comprensión de texto argumentativo: El mito. La leyenda. Crónica LA NOVELA OTROS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN: Redes Sociales ÉTICA Y ESTÉTICA DE LA COMUNICACIÓN: Mitos y leyendas Latinoamericanas El Popol Vuh: Culturas prehispánicas y su contemporaneidad: Los Mayas. El mito. La leyenda. Literatura de la Conquista: Marco histórico Crónicas. Representantes. La Novela Latinoamericana: Malinche, Balún Canán. La novela. Literatura indígenista. OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS: Expresión gráfica- los murales CONTENIDO ACTITUDINAL Normas básicas de comportamiento social MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar READING AND LITERATURE A. READING COMPREHENSION B. LITERARY ANALYSIS Intertextuality Requirements: Short Story Unit (Advanced classes: Independent novel and oral/written book report ) Poetry Newspaper / magazine/Internet articles Essays Audio-Visual resources C. VOCABULARY BUILDING LISTENING COMPREHENSION A. Listening for main ideas and supporting details B. Listening for inferences C. Listening for oral directions ORAL SKILLS A. Pronunciation B. Intonation C. Voice Projection D. Coherence E. Language Structure F. Vocabulary G. Dictation WRITING SKILLS A. Writing Process B. Composition Styles: Review GRAMMAR Review of parts of speech Verbs, Nouns, Pronouns, Adjectives, Adverbs, Prepositions, Conjunctions, Articles, Demonstratives Content Matter: Basic rules of social conduct

4 PROYECTO: Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012 MATEMÁTICASSOCIAL STUDIES HISTORY OF MIND CIENCIAS SOCIALES CRECIMIENTO ESPIRITUAL ETICA Y VALORES Eje: Pensamiento Variacional y Numérico Macrocontenido: Introducción a funciones y relaciones Contenidos: Números Reales Potenciación y radicación. Funciones Eje: Pensamiento Geométrico Métrico Macrocontenido: Triángulos y cuadrilateros Contenidos: Propiedades de los polígonos Eje: Pensamiento Aleatorio Macrocontenido: Análisis e interpretación de gráficos Contenidos: Variables cualitativas y cuantitativas. Distribuciones de frecuencias. Gráficos estadísticos. Medidas de tendencia central. Medidas de dispersión: Percentiles, Cuarteles y Deciles Uso de: Sistemas de representación Sistemas de registros Resolución de problemas Representaciones con TIC`s Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social Macrocontent: “Catastrophic Moral Horror” Problem Question: How can cruelty be avoided, if at all? CONTENT EMPHASIS Topics: The Interwar Period (1917-1935); World War II (1936-1945) Geography: Economic geography Historiography: Orthodoxy and heterodoxy. Economic hardship => Political Extremism => Genocide and War Procedural Contents: Quantitative sources of information, oral and written argumentation and interpretation and analysis of quantitative data. Behavioral Content: Basic rules of social conduct. Macrocontent: Critical thinking Problem: Student problems Topics: Concept of philosophy, definitions, origin, methods, philosophical knowledge, branches of philosophy, classical problems in philosophy Procedural Contents: Posing problems and offering reasoned hypotheses. Behavioral Content: Basic rules of social conduct. Macrocontenido: Geo- economía de COLOMBIA Geopolítica de Colombia Regiones naturales DE Colombia Énfasis del contenido Ámbito Espacial: Plataforma continental, mar territorial, Fronteras y tratados Regiones geográficas Historiografía: Problemas fronterizos de Colombia, Territorio perdido, consideraciones económicas – sectores- política Nacional de ciencia y tecnología Uso de cartografía Uso de argumentación oral y escrita (Declaración de Posición) Uso de Fuentes de documentación Uso de mapas conceptuales Normas básicas de comportamiento social EJE: Dignidad MACROCONTENIDO: Respeto Contenidos: Creados para reflejar el carácter de Dios Dios desea que reproduzcamos su naturaleza a través del Principio de Amar al prójimo Normas básicas de comportamiento social EJE: 1. Ethos para la convivencia. 2. Conciencia de sus derechos y responsabilidades 3. Conciencia, Confianza y Valoración de sí mismo MACROCONTENIDO: Conciencia de sus derechos y responsabilidades Convivencia y paz Posturas éticas frente a los conflictos Posturas frente a las diversas ideologías Elementos de la sana comunicación Respeto por el Normas básicas de comportamiento social PRINCIPIO: Dignidad VALORES: RESPETO

5 MUSICADANZAARTEINFORMÁTICAEDUCACIÓN FÍSICA Macrocontenido: APRESTAMIENTO MUSICAL Contenido: Test de aptitud musical Práctica vocal. o Principios o Ejercicio vocal. o Interpretación de canción Práctica instrumental o Principios o Ejercicios técnicos o Interpretación de canción Puesta en Escena Play Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social MOVIMIENTO RITMICO Movimiento Ritmo Espacio Coreografía PUESTA EN ESCENA PLAY Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social Lenguaje visual El valor de las imágenes Color Armonía del color Métodos de dibujo Boceto Técnica mixta PUESTA EN ESCENA PLAY Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social Macrocontenido: Microsoft Excel (Tratamiento y calculo de información) Contenidos OFFICE. Excel Formulas  Básicas y avanzadas Funciones  Lógicas  Estadísticas  Fecha  Texto  Base de datos(funciones para bases de datos)  Búsqueda y Referencia. Funciones lógicas anidadas y combinadas Macros Básicas (Visual Basic) Formato Condicional Tablas Dinámicas Buscar Objetivo Empleo de Formularios  Consulta General de registros.  Consulta de Registros.  Seleccionados.  Ingresar Registros.  Menú datos- Ordenar. USO DE LAS TIC Creatividad e innovación Comunicación y colaboración. Solución de Problemas y Toma de Decisiones. Ciudadanía Digital CONTENIDO ACTITUDINAL: NORMAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO SOCIAL. MACROCONTENIDO: -Expresiones Motrices -Capacidades Físicas. -Conocimiento científico, tecnológico y saber popular -Normas básicas de comportamiento social. Capacidades Físicas: CAPACIDADES COORDINATIVAS : GENERALES: -Regulación del movimiento. -Capacidad de adaptación y cambios motrices. Expresiones Motrices.(Patrones fundamentales de movimiento) CAPACIDADES FISICAS CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO: -Fuerza. DEPORTE. Atletismo Normas básicas de comportamiento social PROYECTO: Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012


Descargar ppt "GRADO NOVENO Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012 PRIMER PERIODO Septiembre a Noviembre 1 2013 – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora."

Presentaciones similares


Anuncios Google