Introducción El objetivo de la presente monografía es analizar el papel que juega el factor humano en el desarrollo organizacional y gerencial dentro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
UNA CULTURA PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTION DE TALENTO HUMANO
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
La carrera profesional
A la par, enfrenta uno de sus principales retos:
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
Alumna: Georgina Mendoza Romo Matricula:b01896
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
Administración de proyectos
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Administración de Recursos Humanos en educación
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DOCENTE NURY CECILIA DELGADO MARRUGO 2013.
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
PRESENTADO POR: LILIANA ROMERO BUENO
Quiero crear mi propia empresa
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y DESCUBRIMIENTO
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Gestión de Restaurantes: Más alla de cocinar
Título de Ponencia: “Propuesta para el monitoreo y seguimiento del personal de una institución de educación superior de Toluca que fortalezca la competitividad”.
Operaciones en el extranjero
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
Comportamiento organizacional
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Vincent Lombardi : Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Ser competentes en Tecnologìa ¡una necesidad para el desarrollo!
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Metas de la Administración del Capital Humano
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
COMPETENCIA Facultad que tiene un persona de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito, analizar las combinaciones más pertinentes de.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
GESTION DEL TALENTO HUMANO
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
DOCENTE: ZEYLI PINEDA ALUMNO: OLIVER DZIB CANUL GRADO: 7 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ.
OUTSOURCING CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD ES LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA CANTIDAD DE PRODUCTOS GENERADOS Y LA CANTIDAD DE INSUMOS UTILIZADOS UNIDADES PRODUCIDAS.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

Introducción El objetivo de la presente monografía es analizar el papel que juega el factor humano en el desarrollo organizacional y gerencial dentro del marco especial que vive el mundo en los umbrales del siglo XXI, donde se evidencia la gran velocidad con la que se suceden los cambios, la complejidad de los eventos, así como la enorme cantidad de información que se maneja.

Factor humano Factor humano, recursos humanos, capital y talento humano, son conceptos relacionados con la administración de personal en las organizaciones y con la tendencia actual de creer que las personas son de propiedad de las empresas, un insumo más para lograr propósitos de productividad.

El estudio de las personas en la organización su gestión y administración en la empresa ha cambiado a cuatro enfoque y se ha ido desarrollando su marco conceptual. Personal. Es el conjunto de personas que trabajan en la empresa, pertenecientes a determinada clase, corporación o dependencia. Recursos humanos. Es el conjunto de personas, como expresión de factor productivo del trabajo, que está bajo el control de la empresa en una relación directa de empleo; en este caso personas, para resolver una necesidad o llevar a cabo cualquier actividad en la organización.

Capital humano. Conjunto de actitudes, valores, conocimientos (aptitudes), habilidades (capacidades) inherentes a las personas que forman la organización. Talento humano. Es la aptitud intelectual de las personas de una organización valorada por su capacidad natural o adquirida para su desempeño.

Ideas para hablar de factores humanos.”En un tiempo de cambios acelerados –a la vez fascinantes y estresantes– en el que los paradigmas sufren constante revisión, las seguridades tradicionales ya no garantizan nada. Hoy la supervivencia de las organizaciones depende de gestionar tres factores adecuadamente: Innovación-creatividad Flexibilidad ante el cambio Relación con los clientes” 2. “ El querer hacer –la actitud– es clave para la supervivencia de la empresa : estemos dispuestos a verlo o no, la diferencia entre la vida y la muerte de la organización está marcada cada vez más por el factor humano –y no por los «recursos humanos»”

El factor humano en las organizaciones y su relación con la promoción de la competitividad y la productividad La competitividad es una tendencia que ha venido a revolucionar la manera de operar y de hacer negocios no solo en las personas, sino también en las organizaciones, ya que actúan y establecen sus objetivos. En la actualidad la competitividad de una organización supone estar acorde a los cambios tecnológicos, a la era de la información, a la creciente intensidad del conocimiento, al cambio organizacional, así como a un factor que ha venido tomando relevancia a lo largo de los años.

Características del factor humano Las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc., son intangibles; se manifiestan solamente a través del comportamiento de las personas en las organizaciones.comportamiento El total de recursos humanos de un país o de una organización en un momento dado puede ser incrementado. Básicamente existen dos formas para tal fin: descubrimiento y mejoramiento.recursos humanos Los recursos humanos en la actualidad son escasos; no todo el mundo posee las mismas habilidades, conocimientos, etc.

Tipos de trabajadores. Se distinguen cuatro grupos fundamentales de obreros:grupos Altamente calificados con predominio del trabajo mental. Altamente calificados con predominio del trabajo físico. Semicalificados. No calificados.

ADMINISTRACION DEL FACTOR HUMANO a administración del factor humano entendemos todo el conjunto de políticas y actividades que, en el seno de la organización se llevan a cabo para identificar y mejorar las competencias de los colaboradores, así como su grado de satisfacción y compromiso con la organización.

CARACTERISTICAS El total de recursos humanos de un país o de una organización en un momento dado puede ser incrementado. Básicamente existen dos formas para tal fin: descubrimiento y mejoramiento. Los recursos humanos en la actualidad son escasos; no todo el mundo posee las mismas habilidades, conocimientos, etc.

Organización formal e informal de la empresa: