LICENCIATURA EN PEDAGOGIA. UNIDAD DE COMPETENCIA Taller de aprendizaje estrat é gico ACTIVIDAD: An á lisis: Tipolog í as de aprendizaje. SEMESTRE Y GRUPO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
“Evaluación por competencias” Realizado por: Raúl Luis López Reyes Profesor de planta: ITESM Campus Juárez Diciembre del 2015 Proyecto de Innovación Educativa.
2 Es el Cambio conceptual o re conceptualización que genera en los estudiantes una situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimientos previos)
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
1 u n i d a d El educador infantil.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
¿QUE ENTENDEMOS POR EVALUACIÓN ?
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Autoaprendizaje Aprendizaje entre Pares Aprendiendo con la Evaluación
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
(Argumentar respuestas)
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
Niveles de Concreción Curricular
Taller de Practica Profesional Supervisada I
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Radar de innovación educativa 2015
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Funciones del profesorado
APRENDIZAJE INVERTIDO
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Teorías del Aprendizaje
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
La importancia de la motivación en educación infantil
Modelo de Enseñanza de Jerrold Kemp
La didáctica como ayuda para la enseñanza
1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. 2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje. IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Dimensión Cognitiva.
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
Modelo Instruccional Dick & Carey
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
EDUCACION PARA LA SALUD
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA. UNIDAD DE COMPETENCIA Taller de aprendizaje estrat é gico ACTIVIDAD: An á lisis: Tipolog í as de aprendizaje. SEMESTRE Y GRUPO: 5°A FECHA DE ENTREGA:17 DE FEBRERO DEL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS. ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV.

Hay muchos estilos de aprendizajes en las que el sujeto va aprendiendo a largo de su vida; a lo que esto nos hace ver lo difícil que es el para el docente. Ya que los alumnos no aprenden de la misma manera (sumándole a su contexto/realidad) por lo que nace la interrogante de ¿Cómo se hace la adquisición de las técnicas? ¿Porque puede ser tan complejo el aprendizaje? Todo se basa en las identificaciones de las fases en la adquisición del conocimiento por lo que se hace ese procedimiento de se va produciendo en el aprendizaje y esto nos hace reflexionar lo complejo que puede ser el aprendizaje ya que también influye mucho las técnicas de los docentes pues cada alumno tiene factores que pueden influir en su aprendizaje de manera negativa o positiva por lo que será difícil tener su atención del alumno. Nuestro conocimiento se va formando no solo en los centros educativos ya que vamos aprendiendo tanto lo formal, informal, y no formal Ejemplo: Cuando un niño entra al preescolar ya tiene conocimientos previos en las que permite identificar los ejercicios que los docentes realizan juntos con ellos ¿Pero que tiene que ver la adquisición de las técnicas con este ejemplo? Pues mediante estos ejercicios se van desarrollando las destrezas, habilidades los procedimientos se basan por las reacciones se hace como las conductas, las habilidades sociales por lo que su aprendizaje empieza hacer una practica y esto va sucediendo a lo largo de nuestras vida e incluso hay muchas teorías como “Las teorías de Piaget de la acomodación y asimilación” o “ El aprendizaje significativo de Ausubel” en las que hablan los estilo de aprendizaje y como vamos desarrollando la adquisición del conocimiento y como las técnicas hacen el moldeamiento de los aprendizajes de la vida diaria por lo tanto, el aprendizaje es un saber al saber hacer ya que se esta concibiendo las acciones de las técnicas y esto es mediante a las representaciones explicitas y implícitas (Anderson) y esto nos quiere dar en tender en como los seres humanos por medio de las comunicaciones podemos exteriorizar o interiorizar las asociaciones en el aprendizaje.

Esto nos hace pensar que se debe estar conocedor de las técnicas y las estrategias ya que nos va permitir conseguir los resultados que uno está buscando por lo tanto, los componentes del conocimiento en las que se crean innovaciones, creatividad, originalidad en las que nos esta permitiendo las estrategias y planificaciones para que haya una buena planificación para que sea eficaz y todo esto se verá reflejado en las evaluaciones ya que ahí se notará si las técnicas al igual que la estrategias son eficaz por lo que los docentes podrán y mejorar y es aquí en la que también podemos ver los progresos de los alumnos y las fortalezas y debilidades que tiene el alumno. Es una planificación en la que no debería ser complejo pero nos hemos dado cuenta como alumnos en las diferentes etapas académicas en las que pocos pudieron planificar sus técnicas y estrategias ya que apuesto que cada uno de nosotros fue tedioso y no nos supimos adoptar por lo que nuestro aprendizaje fue mecanizada pues no todos recordamos temas que fueron enseñadas en la secundaria o preparatoria es necesario hacer planeaciones que sean eficaz al entorno ya que no podemos implementar un técnica de un salón de clase que es rural a la de una urbana. Por lo tanto, se debe fijar el objetivo de las estrategias en las que va permitir seleccionar las acciones adecuadas de los objetivos por lo que las estrategias tienen como objetivo y ser flexibles para que no sea tedioso para los alumnos por lo que considero que cada tema impartida debería tener diferentes estrategias para que los alumnos pueden desenvolverse para que sea un alumno este sabedor de sus propias habilidades y destrezas y en las que tienen que mejorar con la finalidad que este satisfecho consigo mismo y no tanto por cumplir y como nos damos cuenta que esto ha pasado y más en esta contingencia ya que hay algunos alumnos que no están adaptándose a este tipo de aprendizaje al igual de las influencias externas de su entorno en las que no permite sea un aprendizaje cómodo por lo que estamos llegando a la conclusión es necesario que los docentes puedan tener ese control estratégico ya que deben ser capaces de ejecutar las técnicas necesarias mediante los procesos.

Dándonos a entender la necesidad de saber algo ; por lo que es necesario conocer de manera teórica para si comprende y permitir la correlación del aprendizaje verbal pues pretende alcanzar los procedimientos por lo que nos demuestra que los alumnos no han llegado han cumplido del objetivo pues sus conocimientos no se han sido reales por lo que nos demuestra el poco interés o la mala del docente ya que esto causa un desequilibrio que puede ser afectado el ambiente entre alumno-docente. Las instrucciones son las guías que nos va permitir convertir un modelo que nos va asegurar el conocimiento ya que las instrucciones van automatizar por lo que se hace complejo ya que los procedimientos es automatizar los conocimientos de manera cognitiva a esto ya se considera como una procedimentalización pues es costoso la marcha de las adquisiciones de las destrezas y técnicas pues se empieza asociar como un aprendizaje asociativo a esto se basaría a los entrenamientos en las que nos va permitir una presentación a las estrategias que se requieran para un diseño que nos va permitir los métodos,técnicas o actividades para un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje pues va permitir una resolución.