Pulse para añadir texto 1 Redacción Correcta de Objetivos Tomado de: Migdalia Rodríguez Toledo Original de: Larry E. Simmons, Rn PhD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un enfoque en la capacidad de pensamiento de nivel superior
Advertisements

Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Objetivos. Concepto y redacción
Taxonomía de Objetivos de la Educación
1 Redacción Correcta de Objetivos Por; Migdalia Rodríguez Toledo Original de: Larry E. Simmons, Rn PhD. 22 de Septiembre de 2005.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
El Aprendizaje Cognitivo y el Desarrollo de la Escritura
HABILIDADES COGNITIVAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Taxonomía de Objetivos Revisión Bloom -Anderson
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
? “Lo que el estudiante debe poder hacer o decir cuando a terminado la
VERBOS PARA EXPRESAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Elaboración de Objetivos
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
Asignatura: EVALUACION EDUCATIVA IV Ciclo 2007
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Taxonomía de Objetivos Instruccionales Revisión Bloom -Anderson
CÓMO REDACTAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Mapa de Aprendizaje * – Dominios de aprendizaje
Etapas de la planificación
Metodología de la Investigación
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Grupo 4: Ciencias Experimentales
Métodos Didácticos y Curriculares
Elaboración de objetivos de aprendizaje
Metodología de la Investigación
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Evaluación de Aprendizajes
Oficina de Desarrollo Académico
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
Procedimiento Administrativo
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Diseño en PowerPoint de una guía didáctica James Morin St. Onge
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Modelo Instruccional Dick & Carey
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Understanding by Design Un modelo curricular basado en un enfoque centrado en la enseñanza Copyright Max Mauricio.
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
PARCIAL 2019 Entrega de borradores: 24/9
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Construyendo Tablas de Especificación.
1. Categorías de pensamiento - dimensiones del aprendizaje 1ª Actitudes y percepciones, 2ª Adquirir e integrar el conocimiento, 3ª Extender y refinar.
Capacidades del Aprendizaje María del Socorro Gaitán Nicolás.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

Pulse para añadir texto 1 Redacción Correcta de Objetivos Tomado de: Migdalia Rodríguez Toledo Original de: Larry E. Simmons, Rn PhD.

2 Educación Efectiva Cuán claramente los estudiantes entienden; lo que van a aprender y... y que es lo que se supone que ha de ser aprendido Lo que el estudiante aprende, cómo puede ser medido exactamente

3 Metas Amplia aseveración que refleje qué debe ser aprendido. Expresa el foco y la dirección general para los estudiantes. Example: Los estudiantes entenderán los conceptos básicos del cuidado de enfermería que sea seguro y eficáz.

4 Objetivos Aseveraciones o Declaraciones exactas de qué esperan determinar en el progreso del estudiante. Proporcionan guias/ pautas para estimar y determinar progreso del estudiante.

5 Tipos de Objetivos Objetivos del Estudiante: qué el participante deberá saber o podrá hacer en el final de una actividad de aprendizaje. Resultados del Aprendizaje (outcomes)

6 Tipos de Objetivos Objetivos de Instruccionales: El instructor intenta que el estudiante logre... Un proceso de aprendizaje no un resultado. (outcome). Objetivos de Aprendizaje Cognocitivo Psicomotor De actitud o afectivo

7 Tipos de Objetivos Objetivos de Conducta: Que el estudiante podrá ser capáz de diferenciar o hacer diferente como resultado del aprendizaje.

8 Objetivos de Aprendizaje Cognocitivo = Conocer; conceptualizar; comprender; aplicar; sintetizar; evaluar Psicomotor = destrezas físicas y externas; se educa con destrezas nuevas en coordinación con las destrezas de conocimiento previo. De actitud o afectivo = Actitudes, valores, emociones.

9 Objetivos…por que del uso Maneja la Instrucción Maneja el aprendizaje Planifica la Instrucción Realza el Aprendizaje Facilita la evaluación Ayuda a la comunicación Diseña y rediseña el curriculo Produce un aprendizaje afectivo, que promueve nuevas hazañas o expectaciones en el estudiante.

10 Objetivos de Aprendizaje vs. otras Oraciones Se observa conducta Activiad Estudiantil (no la conducta del instructor) Resultados esperados (outcomes) Al finalizar la instrucción

11 Taxonomía de Blooms Cognocitivo= Recordar la materia o la información. Comprensión = Agarrar (comprendercon fuerza) el significado de la información. Aplicación = Usar la información de alguna forma. Análisis = Comparar y constrastar las categorias de la información. Subdivisión de la información en porciones o piezas. Sintesis = Crear un nuevo material. crear un todo nuevo. Evaluación = Hacer estimado o juicio para valorar la información o ideas.

12 Tareas del conocimiento Conocer los términos comunes Conocer los factores específicos Conocer los métodos y procedimientos Conocer los conceptos básicos Conocer los principios En el conocimiento se define, identifica, marca o pone etiqueta, realiza listado, localiza, nombra, re- cita, selecciona, se mantiene en su conducta o es estable

13 Tareas del comprensión Comprende los factores y conceptos. Interpreta el material verbal y gráfico Transfiere el material verbal y gráfico a fórmulas matemáticas. Predice el futuro y las concecuencias implicadas por los datos. La comprensión confirma, defiende, describe, discute, explica, generaliza, infiere, parafrasea, relata, resume, traansfoerma.

14 Tareas de la aplicación Aplica los conceptos y principios a la situación nueva. Aplica las leyes y las teorias a las situaciones de la práctica. Soluciona problemas matemáticos. Construye gráficas y cartas. Demuestra y utiliza los métodos o procedimientos La aplicación ademas que utiliza y aplica, construye, hace conceptos, cambia, selecciona, demuestra, descubre, interpreta, modifica, predice, soluciona y se realiza

15 Tareas de Análisis. Reconoce falacias en el razonamiento Reconoce las aseveraciones no establecidas Distingue entre factores e inferencias Analiza la estructura organizacional del sistema Analiza la composición de una creación En el análisis se categoriza, clasifica, compara, contrasta, defiende, diferencia, discrimina, examina, investiga, separa, y analizalos bien los datos.

16 Tareas de Síntesis Escribe un tema bien y organizado Ofrese una presentación bien organizada Escribe una historia corta Propone un plan Formula una organización nuevapara clasificarobjetos, objetos o ideas Crea una pieza de arte / música En la síntesis sse crea, combina, compone, construye, dieºa, desarrolla, formula, modifica, genera, hipotetiza, organiza, planifica, produce, legado, revisa.

17 Tareas de Evaluación Evalúa la lógica del material escrito. Evalúa la adecuacidad con las conclusiones que se sostienen. Evalúa los valores del material creado que se esta utilizándo y los estándares aceptados o de criterio personal. Evalúa las implicaciónes éticas de las acciones y los eventos. En la evaluación se hace estimado, se valora, se hace conclusiones, críticas, juicio, justificaciones, recomendaciones y soluciones.

18 Objetivos Instruccionales Audiencia: el grupo de estudiantes, principiantes Conducta: verbo que describe qué el estudiante será capáz de hacer luego de las instrucciones Condiciones: circunstancias bajo las cuales el objetivo debe ser Terminado Grado: el estándar a satisfacer para el funcionamiento aceptable

19 Objetivos de Aprendizaje ¿Qué el estudiante será capáz de hacer? Detectar claramente (medible) si el objetivo ha sido claramente logrado.

20 Objetivos de Aprendizaje SMART (S) Específico Medible Aceptable Realista para alcanzar Tiempo que limita, con un plazo o término de tiempo

21 Pasos para redactar objetivos de aprendizaje Identifique claramente los resultados o acciones, o los participantes de las acciones,… que pueden esperar y demostrar como resultado de la experiencia educativa. Escriba el objetivo que aprender relacionar con los resultados y que refleje el contenido.

22 Verbos no funcionales Capáz de Aprecia la Comprende Conciente Familiar Muestra interés Conoce Tiene conocimiento de Aprende Memoriza Entiende

23 Problemas al Redactar Objetivos Problema: falto o inconcluso, complejo. Tipo de error: objectivo muy amplio o incluye mas de un objetivo. Solución:realizar ojetivos simples y reducidos o cortos.

24 Problemas al Redactar Objetivos Problema:criterio falso. Tipo de error: falta de explicación de cómo realizar la conducta. Solución:Realizar criteriosrasonables, específicosy útiles.

25 Problemas al Redactar Objetivos Problema: falso datos. Tipo de error:describe instrucciones, no condiciones. Solución: detallar que se va a utilizar en forma completa.

26 Problemas al Redactar Objetivos Problema: falso funcionamiento. Tipo de error: restituir las metas en funcionamiento. Solución: ser específico en las destresas que se desea que el estudiante aprenda y ejecute.

27 Verifique los objetivos Principios a considerar. Suficientemente importante que garantice que ha de ser medido. Compatible con la filosofía y misión del programa. Compatible con la conducta del estudiante. Refiere conducta observable en el estudiante. Incluye una descripción de quéel estudiante espera aprender y desarrollar. (materiadetresas,actitudes). “Resultados” deseados en el estudiante deben ser pensados y desarrollados, y medido con un límite de tiempo determinado. Compatible con las estrategias de enseñanza. Establece claramente las condiciones de pruebas o demostraciones de aprendizaje o desarrollo.

28 Ejemplos Aumentar la habilidad del estudiante para que identifique los componentes de la sangre. Conocimientos Destrezas

29 Conclusión Asiste al maestro a enfocar más y ser más preciso. Facilita las actividades del salon de clase, asignaciones y examenes Dirige al estudiante a realizar lo que el objetivo dice, y sostiene lo que ellos serán capaces de hacer.

30