Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

Marketing en acción. Sesión de hoy Concepto de Marketing La mezcla comercial (4 p) El plan estratégico en Marketing Objetivo Comprender la aplicación.
Profesionalizarse: herramienta indispensable para el crecimiento del negocio. Cómo influyen el layout del local y los hábitos de compra del consumidor.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
La empresa y el empresario Índice del libro 1 1.La actividad económica y empresarialLa actividad económica y empresarial 2. La empresa: funciones y cadena.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
SIMULADOR DE NEGOCIOS INTEGRANTES:
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
BIENVENIDOS.
Facultad de Administración de Empresas II
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Plan Estratégico.
“Qué es una marca y su importancia”
Dinámica de ventas Universidad de Managua
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Customer Relationship Management
Matriz de ANSOFF Diversificación Financiera.
EL MERCADEO Laura Camila Salinas Ramírez Grupo B2 Carlos Daza
Profesores: Máximo Bosch/William Young
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
PRODUCTO, PLAZA, PROMOCION y PRECIO
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
ESTRATEGIA DE MERCADEO
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
Operaciones en el extranjero
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Gestión logística y comercial, GS
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Félix Rodríguez Torres
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Luis Ramón Carazo Preciado
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
FUNDAMENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD JESUS ALAN GARCIA LEYVA INGENIERIA DE PLANTA UPZMG.
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
La empresa como sistema
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ROOMBY LIMITED EXSIM - Strategic Planning Form. MISIÓN DE LA EMPRESA Nuestra misión es incrementar en innovación para ofrecer productos de gran calidad.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Marketing mix. ¿QUÉ ES MARKETING MIX? CUATRO Ps DEL MARKETING PRODUCTO –¿QUÉ ES EL PRODUCTO? –CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO PRECIO –¿QUÉ ES EL PRECIO?
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
DOS MANERAS DE OBTENER NUEVOS PRODUCTOS LA ADQUISICION: se refiere a comprar una empresa entera, una patente o una licencia para comercializar el producto.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Emprender – desarrollo inmobiliario
Transcripción de la presentación:

Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II

Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad, características, envases, embalajes, etc. Plaza Aquí englobaremos todo lo que tienen que ver con la distribución de nuestro producto, canales, ubicación, en definitiva dónde lo vamos a vender o dónde prestaremos y comercializaremos nuestros productos y/o servicios Precio La política de precios debe ser planificada, PUES EL POSICIONAMIENTO DE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEPENDEN DE ÉSTA. Aquí entran los costos, descuentos, ofertas y todo lo que afecte a nuestros precios. Promoción Se enfoca en la comunicación, en qué canales y de qué manera vamos a abrir líneas de comunicación con nuestros clientes; publicidad, redes sociales, estrategias de marketing digital, entre otros.

Personas Hoy en día tiene un gran valor estratégico puesto que, si tenemos empleados motivados y en consonancia con la misión, visión y valores de nuestra organización, serán creadores de valor para nuestra empresa y se esforzarán por que la experiencia de nuestros clientes sea satisfactoria.la misión, visión y valores de nuestra organización Presentación Una de las características que juega en contra de los servicios es que son intangibles, por eso las empresas de servicios que tienen enfoque de marketing se esfuerzan por hacer tangibles sus servicios, ya sea por los espacios físicos dónde se prestan (decoración, música) o por artículos que refuercen la prestación del servicio. Proceso En esta complejidad de procesos u operaciones empresariales, hay que dar un enfoque importante a la eficiencia de éstos, cumplir con la propuesta de valor de la empresa, en forma y tiempo. Por eso las principales empresas siempre tienen a profesionales trabajando en la optimización de sus procesos, para conseguir en ellos una ventaja competitiva real. Alianzas Estratégicas Contemplar las alianzas en el marketing es una política acertada, pues crecer en solitario es más complicado, así que apoyarnos en otras empresas nos ayuda a crear sinergias que nos permiten obtener mejores resultados en menos tiempo.

Precio Precio Referencial Es importante saber qué cliente es el que nos interesa Hay que hacer un estudio de mercado Punto de Equilibrio

¿Precio en función del valor del servicio o en función de los costes de tiempo y de material? Tus consumidores, ¿están dispuestos a pagar porque ofreces más ventajas técnicas que tu competencia o porque les ahorras un tanto por ciento? El precio está vinculado a la calidad y no se puede desvincular de ahí. La clave en los precios está en el valor neto que ofreces al mercado: cuánto das a cambio de cuánto. Evidentemente, para los consumidores el precio es siempre un coste, un sacrificio. Pero el precio debe ir en sintonía con la calidad que ofreces. Tú puedes ser más competitivo vendiendo más caro que la competencia si la calidad es proporcionalmente superior a la de la competencia. Precio Referencial

Es importante saber qué cliente es el que nos interesa El cliente precio no es nunca el cliente que te interesa. Si pretendemos crear un negocio de venta única, bueno. Pero si queremos fidelizar al cliente para posteriores ventas. Si es un negocio sin rotación –el producto que se vende tiene una vida útil de cinco años o única, como una silla de bebé, no tiene sentido fidelizar–, pero con rotación –una tienda de vinos, por ejemplo, te interesa que el cliente perciba un servicio para que te vuelva a comprar–.

Proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Es decir, este estudio de mercado podría ser utilizado para determinar qué población comprará un producto o servicio, basado en variables como el género, la ubicación, la edad y el nivel de ingresos Hay que hacer un estudio de mercado

Punto de Equilibrio Es una herramienta clave en la estrategia de una empresa, que es fundamental para ponderar el grado de solvencia de una empresa y su potencial de rentabilidad. En concreto, el punto de equilibro determina cuál es el nivel de ventas preciso para poder cubrir el total de los costes de la empresa, puesto que predice el punto de ventas anuales que se debe conseguir para no tener pérdidas y comenzar a disfrutar de beneficios.