Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Implementación Modelo Educativo Institucional
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Guía para el maestro en secundaria
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Pedagogía Conceptual.
¿Qué es una competencia básica?
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Autorregulación en el aprendizaje
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
Las nuevas tecnologías en la educación
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
¿Que entiendes por conductismo
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Reforma Integral de la Educación Básica
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La Estrategia Didáctica Mediadora Autoevaluación del Docente
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Aspectos Pedagógicos de la Formación
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Las Unidades Didácticas
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
Propuesta de formación del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Actividad 2.2 Participante: Isabel Orozco Narváez.
Oficina de Desarrollo Académico
ANA LUISA TORRES TENORIO
EC0785 “Elaboración de argumentos sobre la práctica didáctica”
Modelo De Evaluación Del Conalep Y Sus Características
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
Modelo académico de calidad para la competitividad.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Propuesta de Formación del
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Revisión perfil de egreso EBR y propuesta perfil de ingreso - UNT
CURRÍCULO PROGRAMA XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX
Facultad de Contaduría y Administración
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

Modelo Académico en cuanto a sus características y las aplicaciones dentro del aula. Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario Formación Integral Proceso de enseñanza – aprendizaje. Rol Docente-Rol Alumno . Competencias docentes. Tipos de Evaluación. Perfil de egreso. Aprendizaje basado en proyectos. Desarrollo Bio-Psico-Social. Aprendizaje cooperativo. Competencias. Aprendizaje Basado en problemas. Constructivismo Conocimientos previos del alumno. Aprendizaje significativo. Estrategias de enseñanza aprendizaje. Construcción del aprendizaje. Educación Basada en Competencias Currículo. Competencias Docentes. Competencias disciplinares Competencias profesionales Competencias para la vida Competencias Genéricas

Actividad 1.2.2 Cuadro sinóptico simple Curso: Formación didáctica en el modelo educativo. Equipo 12: Ricardo Yocupicio Romy del Consuelo Ahumada R. Actividad 1.2.2 Cuadro sinóptico simple