(Colaborador escolapio)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
Ecosistema educativo.
IMPACTOS Menor índice de abandono escolar. (2)
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Consejo Escolar - abril 2016
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
HABILIDADES DOCENTES.
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
DULCE, NUESTRA NUEVA COMPAÑERA
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
Encuesta de Satisfacción General
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Hauspoa
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Funciones del profesorado
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Plan de estudios Educación Básica
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
C. E. I. P. CRUZ BLANCA C.E.I.P. CRUZ BLANCA.
Fases de transformación
LUIS GONZALO PULGARIN R
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de Zacatecas Plantel “Mtra. Dolores Castro Varela” Curso: Formación Didáctica en el Modelo Académico.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
¿Cómo pueden participar las familias?
Rúbrica de medición del perfil del alumnado
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
ORACIÓN DE LA MAÑANA: RECORDANDO UN POCO NUESTRO IDEARIO INSTITUCIONAL MISIÓN Ofrecer a la comunidad educativa una formación de calidad en las dimensiones.
PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
El ser Humano es extraordinario…
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
1. DE ACUERDO CON LO PLANTEADO POR L. SULMONT HAAK, PIENSEN EN DOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS QUE PUEDE REALIZAR UNA O UN DOCENTE CUANDO HA DESARROLLADO SU.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Dimensión, deriva del latín. “dimensionis”, que puede traducirse como “medición”, “medida” así como “extensión en todas las direcciones”. Dimensión Social.
Transcripción de la presentación:

(Colaborador escolapio) PERFIL DOCENTE (Colaborador escolapio)

Tabla de contenidos 1.- Presentación de la PTC 2.- ¿Qué queremos mejorar con la PTC? 3.- PTC: Fases 4.- ¿Qué procedimientos componen la PTC? 5.- I Procedimiento de la pauta. 6.- II Procedimiento de la pauta. 7.- III Procedimiento de la pauta. 8.- Descripción de los niveles de aplicación inicial.

1.- Presentación de la PTC ¿QUÉ ES LA PAUTA? La pauta es el objetivo a alcanzar por todo el equipo docente tras la necesidad de mejora en ese aspecto. En nuestro caso, el perfil docente “colaborador escolapio”. Es elaborada por el equipo de pauta, cuyo personal desarrolla el proceso y transmite la forma de conseguir el objetivo al resto. Es una mejora docente

3.-PTC: Fases Fundamentos pedagógicos Relación con el perfil de salida El profesor ha de cultivar en sí mismo las siguientes actitudes del perfil de salida del alumno: Persona espiritual, de conciencia ciudadana, solidaria y persona virtuosa que defienda la dignidad de las personas. Fundamentos pedagógicos Desarrollar las competencias docentes conduce también a hacer aflorar el talento presente en cada docente, a potenciar su creatividad y efectividad en las aulas, y a aumentar su propia satisfacción profesional. Proyecto interdisciplinar 4º ESO Educación Física Biología Informática Física Matemáticas Gira alrededor de una jornada en bicicleta por el entorno natural de las Saladas de Alcañiz Indicador de logro Establecer las acciones adecuadas para promover en el profesor los valores de participación, colaboración y compromiso en pro de conducir a mejorar el acompañamiento y la calidad del aprendizaje de los alumnos.

4.-¿Qué procedimientos componen la PTC? PERSONA COMPAÑERA Y COLABORATIVA PERSONA SOLIDARIA Y CON CONCIENCIA CIUDADANA PERSONA ESPIRITUAL

5.-I Procedimiento de la pauta 1.- Persona compañera y colaborativa ¿Por qué? / ¿Para qué? Porque es un principio básico de nuestro carisma. Para transformar el mundo debemos educar en el respeto; y qué mejor forma de llevarlo a cabo que siendo solidarios entre nosotros como equipo docente. ¿Qué? / ¿Cómo? Persona de conciencia ciudadana, respetuosa y colaborativa con sus compañeros docentes. Haciendo latente y visible, cada día, un compromiso real y respetuoso con la sociedad y con la comunidad educativa. Ser referentes para nuestros alumnos de modelos de vida y de aprendizaje . Que nos intuyan como un gran equipo docente. Poner en práctica las acciones del anexo “trabajo colaborativo entre profesores” Proyecto interdisciplinar 4º ESO Educación Física Biología Informática Física Matemáticas Gira alrededor de una jornada en bicicleta por el entorno natural de las Saladas de Alcañiz ¿Cuándo? / ¿Quiénes? Durante todo el curso escolar. Todo el claustro de profesores.

6.-II Procedimiento de la pauta 2. Persona solidaria y con conciencia solidaria ¿Por qué? / ¿Para qué? Para formar personas de conciencia ciudadana , respetuosas con el medio y solidarias con sus compañeros. Para generar actitudes solidarias , con conciencia ciudadana , en la figura del docente. ¿Cuándo? / ¿Quiénes? Durante todo el curso escolar. Todo el claustro de profesores y familias Proyecto interdisciplinar 4º ESO Educación Física Biología Informática Física Matemáticas Gira alrededor de una jornada en bicicleta por el entorno natural de las Saladas de Alcañiz

6.-II Procedimiento de la pauta ¿Cómo? Participando en las actividades del colegio y del pueblo: Participando en la semana solidaria ITAKA. Dedicando tiempos y espacios. Haciendo partícipe a la comunidad educativa. Trabajando la sensibilización en las aulas , potenciando el voluntariado. Generando actividades de sensibilización. Organizando y coordinando la acción: “Apadrinar a alumnos del cole”

7.-III Procedimiento de la pauta 3. Persona Espiritual. ¿Por qué? / ¿Para qué? Para transmitir la fe y la espiritualidad se necesita el desarrollo interno de la persona. Para ser un buen guía espiritual. ¿Cómo? Participando en las celebraciones del cole con entusiasmo. Trabajando desde el aula la oración de la mañana. Trabajando en la oración continúa , invitando a las familias a participar. Animando a los alumnos y a las familias a participar en las convivencias. Proyecto interdisciplinar 4º ESO Educación Física Biología Informática Física Matemáticas Gira alrededor de una jornada en bicicleta por el entorno natural de las Saladas de Alcañiz ¿Cuándo? / ¿Quiénes? Durante todo el curso escolar. Todo el claustro de profesores así como las familias (oración continua).

8.- Descripción de los niveles de aplicación inicial Descripción de los niveles de aplicación inicial en el aprendizaje de la Pauta de Trabajo Común para cada docente: (Del nivel A, más sencillo o inicial, al D, más complejo o experto) Nivel A: 75% de los profesores del claustro llevan a la práctica el procedimiento 1 (diciembre 2018) Nivel B: 75% de los profesores del claustro llevan a la práctica los procedimientos 1 y 3 (febrero 2019) Nivel C: 85% de los profesores del claustro llevan a la práctica todos los procedimientos (mayo 2019) Nivel D: Todo el claustro de profesores ha llevado a cabo los tres procedimientos. (Junio 2019) Proyecto interdisciplinar 4º ESO Educación Física Biología Informática Física Matemáticas Gira alrededor de una jornada en bicicleta por el entorno natural de las Saladas de Alcañiz

¡Gracias por vuestra atención!