Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

AGP – DOCENTES FORTALEZAS - UGEL 02 – OCTUBRE 2014.
PPPPROPÓSITOS EEEENFOQUE PPPPLANIFICACIÓN EEEEVALUACIÓN OOOORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES.
TITULO: JUGUEMOS A PESCAR JARDIN DE NIÑOS: MANUEL M. PONCE
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR Lograr el 90% de aprobación
JDN MANUEL M PONCE 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Resolvamos con un Dado” .
Profr. Raymundo Hernández David
Jardín de niños ¨La Casa de los Niños¨
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
J. de N. INICIATIVA “QUETZALCÓATL”. PEDAGÓGICA: FORMO FORMAS Y FIGURAS
Actividad de aprendizaje 3
J A R D Í N D E N I Ñ O S “ Q U E T Z A L C Ó A T L ”
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
INICIATIVA PEDAGOGICA
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
JARDÍN DE NIÑOS “PAULO FREIRE”
JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE AMOR
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Guía para el maestro en secundaria
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
INICITIATIVA PEDAGOGICA
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Taller de Momentos de la Clase
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA
México, D.F., a 11 de septiembre de 2013
Jardín de niños «La Casa De Los Niños».
Iniciativa Pedagógica más-menos
SUMAS.
INICIATIVA PEDAGOGICA
Razonamiento Numérico
Portafolio de aprendizaje
¿Cuál es nuestra referencia
PARTICIPANTES: : ALUMNOS DE LOS GRUPOS DE SEGUNDO Y TERCERO DEL JARDIN
Participantes Los grupos de tercero, segundo y primer grado del jardín de niños. Autora Ma. Isabel Guzmán Rodríguez Responsables Personal del centro de.
Autor: Matemáticas en Preescolar (SEP)
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Iniciativa Pedagógica
JARDIN DE NIÑOS:PAULO FREIRE
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
I.P. “CARTELERA DE CUENTOS”.
Área de Matemática.
JARDÍN DE NIÑOS “PAULO FREIRE”.
Las Unidades Didácticas
COLEGIO SAN CARLOS CLAVE 6890 MANIPULACIÓN CIBERNÉTICA
INICIATIVA PEDAGOGICA JUGUEMOS CON EL MECANO JN “MANUEL M PONCE”
Oficina de Desarrollo Académico
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
INICIATIVA PEDAGOGICA «SOMOS ESCRITORES»
Reunión con Enlaces Centrales y Regionales.
Medida: alto y bajo la sombra de la figura Adentro y afuera Conteo.
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CICLO ESCOLAR
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Iniciativa pedagógica JARDíN DE NIÑOS: MANUEL m. ponce ¿cuantos SON?
ALUMNA: Teresa de Jesús Estrada Morales PLANTEL: Matehuala CLAVE: 094
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas» Jardín de Niños: Paulo Freire C.C.T. 11DJN1101R Grado y Grupo: 1°, 2° y 3° A. Educadoras: Luz Elena García Escalera, Laura Leticia Tafoya Franco y Mayra Karina Granados Castañeda.

Enfoque: Razonar y usar habilidades , destrezas y conocimientos de manera creativa y pertinente en la solución de situaciones que implican un problema o reto para ellos. Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1:Número, Álgebra y Variación. Organizador Curricular 2: Número Aprendizaje Esperado: Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

Meta: Lograr que el 50% de los alumnos relacionen el número de elementos de una colección de la serie numérica del 1al 5, del 1 al 10 y del 1 al 30. Propósito General: Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos. Propósito Especifico: Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.

Situación Didáctica: Regletas Numéricas Organización: Grupal, Equipo e Individual Tiempo: 1 día Espacio: Aula Recursos: Regletas numéricas, tarjetas con números, frut-loop. Instrumento de Evaluación: Guía de observación

Capsula Informativa: Las matemáticas son un conjunto de conceptos, métodos y técnicas mediante los cuales es posible analizar fenómenos y situaciones en contextos diversos; interpretar y procesar información, tanto cuantitativa como cualitativa , identificar patrones y regularidades, así como plantear y resolver problemas. Con base en las posibilidades cognitivas de los niños de preescolar, los aprendizajes esperados se circunscriben a experiencias sobre conteo de colecciones de hasta 20 elementos y a la representación simbólica convencional de los números del 1 al 10, por medio de diversas situaciones de comunicación que diferencian sus usos(cardinal, ordinal y nominativo). En preescolar se recurre al planteamiento de problemas cuyos datos no exceden al diez.(aunque el resultado puede llegar hasta el 20) para que los niños los resuelvan mediante acciones sobre las colecciones y no con operaciones. También es necesario que los niños exploren el comparativo de la sucesión numérica escrita del 1 al 30: entre mas se avanza en la sucesión, el número representa una cantidad con mas elementos. Pág. 217 y 222 Plan y programas de estudio, Aprendizajes Clave.

Cintillo Canto «soy una serpiente», la actividad se puede trabajar con el conteo de niños formando parte de la cola de la serpiente.

Situación Didáctica: Regletas Numéricas Inicio: *Por medio de la canción:( Mariana Cuenta Uno), los niños fueron contando sus dedos, después se les mostro tarjetas de los números y ellos fueron mencionando el número y ordenando la serie numérica 1-5, 1-10,1-20. Desarrollo: *Se formaron equipo de 4 integrantes y se les entrego una regleta numérica para realizar el conteo de acuerdo al numero de puntos del dado. (3° trabajara con dos dados) Cierre: *Por equipo se va entregar un platito con frut-loop y con la canción (¿quién se comió el frut-loop de mamá) los niños irán haciendo el conteo de acuerdo al numero de la tarjeta. Cuestionar si les gusto la actividad¿ quién comió mas cereal?, ¿ qué numero te toco?, ¿en el dado cuántos puntos salieron?, ¿hasta que número llegaron ?, te fue fácil o difícil la actividad ? Observaciones: En el grupo de 3° se trabajo con mayor grado de dificultad de conteo.

Recuperando Experiencia: ¿Qué números conoces?, ¿Cuántos hay en la regleta?, ¿Hiciste la colección correspondiente al número?, ¿Qué número de puntos salió en el dado? La actividad se trabajo con el uso de regletas numéricas con la finalidad de identificar números y procesos de conteo el grupo mixto 1° y 2°. utilizo la regleta hasta el numero 5, 16 logran conteo e identifican numero, en 2do. Hasta el 10, lo logran 17, en 3° hasta el 20 y lo logran 20. y el resultado de avance es de 58%.

JARDIN DE NIÑOS: PAULO FREIRE C.C.T. 11DJN1101R EDUCADORA: GRADO y GRUPO: FECHA: 3 DE ABRIL DE 2019 GUÍA DE OBSERVACIÓN CAMPO DE FORMACION ACADEMICA:   ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 PENSAMIENTO MATEMATICO NÚMERO, ÁLGEBRA Y VARIACIÓN NÚMERO APRENDIZAJE ESPERADO: RELACIONA EL NÚMERO DE ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN CON LA SUCESIÓN NUMÉRICA ESCRITA DEL 1 AL 30. ASPECTOS A OBSERVAR: ¿EL ALUMNO LOGRA LA RELACION DE ELEMENTOS EN UNA COLECCIÓN? ¿EL ALUMNO IDENTIFICA LOS NÚMEROS DEL 1 AL 5, DEL 1 AL 10 Y DEL 1 AL 30.? ¿EL ALUMNO ORDENA LOS NÚMEROS DE LA SERIE NUMÉRICA? NOMBRE DEL ALUMNO: REGISTRO 1. 2. 3. TOTAL DE ALUMNOS: 90 ALUMNOS QUE LOGRAN RELACIONAR ELEMENTOS EN UNA COLECCIÓN: 53 ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO: 37 LOGRO DE APRENDIZAJE: 58% EDUCADORA DE GRUPO: SELLO FIRMA DIRECTORA _______________________ _____________________

EVIDENCIAS

CONTEO DE FRUT-LOOP, RECONOCIENDO NUMERO. GRUPO DE 2° CONTEO DE FRUT-LOOP, RECONOCIENDO NUMERO.

Ordenando número de la serie numérica, para trabajar con regleta numérica.

Trabajo en equipo, conociendo regleta numérica y reglas de juego.