Usos de ENLACE Media Superior para el diseño de Políticas Públicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de ENLACE Media Superior desde la Sociedad Civil Agosto David Calderón.
Advertisements

Usos de ENLACE Media Superior para el diseño de Políticas Públicas 20 de agosto 2009 David Calderón.
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
POLITICAS DE PREVENCIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL DETECCIÓN Y REPORTE REPRESIÓN EXTINCIÓN DE DOMINIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Diseño del título Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Autoevaluación institucional
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Orientaciones para entrega del proyecto final
Parlamento Abierto: ¿para qué queremos abrir el Congreso?
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Gestión de Desempeño.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Desarrollo de Competencias Funcionales y Comportamentales
Aprendiendo LCFF & LCAP Prioridades de LCAP: Compromiso
Relación con aprendizaje entre escuelas
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
Nos ponemos en situación…
Gobierno Abierto Junio 2017.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Aprendizajes en la Escuela
INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y TIC’s
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Título: “__________________________________”
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
ESCALA DE VALORACION DEL SEGUIMIENTO
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Marco para la buena dirección.
¿Quién dijo que no se puede?
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Panorama Educativo de México 2007
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Y ahora… ¿ Cómo mejoramos el centro educativo
TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL EDUCACIÓN PARA LA SALUD ORAL TEMA 2: ORGANIZACIÓN DE ACCIONES DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD.
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Transcripción de la presentación:

Usos de ENLACE Media Superior para el diseño de Políticas Públicas 20 de agosto 2009 David Calderón

Temario Evaluar para mejorar ENLACE Media Superior como información para la decisión Verificación de propósitos Refuerzo y atención focalizada Transparencia, Rendición de Cuentas y Participación

Evaluar para mejorar Eficacia y eficiencia de los sistemas Cumplimiento de los propósitos educativos en las personas: logro PP como criterios de acción, no como suma de actividades Implementación ajustada Censal, con opción a longitudinal Verdad y Consecuencias

Información para la decisión Un reporte para el sujeto de la educación Una recapitulación para el equipo escolar Una panorámica para la coordinación del sistema Una prospectiva para el siguiente nivel Un referente de coordinación entre entidades, instituciones y sectores Un punto de partida para el diseño

Verificación de propósitos Cambio cultural: pasar de insumos a resultados El sujeto de la evaluación y la atribución de responsabilidades Factores asociados ¿Y sí pasa lo que supones? Norma y criterio: habilidades El sentido de los niveles de dominio

Refuerzo y atención focalizada Distribución de resultados y redistribución de esfuerzos Identificar y reducir la insuficiencia Importancia de los extremos: el papel social del alto rendimiento El comparativo fructífero Consolidar un sistema que incluye en las altas expectativas

T, RC y P Acceso a la información, observación y justificación de acciones Disponibilidad de resultados para cada comunidad educativa Compromisos concretos de funcionarios y directivos Identificación, consolidación y ampliación de buenas prácticas: JTRC

En resumen… ENLACE MS ayuda y debe asegurarse su consolidación al servicio de: Una política nacional Una política de largo plazo Una política basada en evidencia Una política transparente, responsiva e incluyente